¿Qué es un perfil internacional y cuál tienes?

El mundo profesional es cada vez más competitivo y exigente, pues los empleadores piden que sus candidatos sepan hablar múltiples idiomas o estén preparados para lidiar, convivir y adaptarse a trabajar con personas de todas partes del mundo. Es por eso que tener un perfil internacional puede ser lo que ponga a un candidato en la cima de la competitividad laboral.
Ser alguien con un perfil internacional implica varias habilidades, intereses, actitudes y objetivos que te preparan para desarrollarte académicamente o profesionalmente en un entorno global. Este refleja cómo puedes adaptarte, comunicarte y contribuir en contextos multiculturales, como hablar distintos idiomas (en especial el inglés) y saber adaptarse a otras culturas. Por consecuencia, te convierte en candidato a la empleabilidad global, pues estarás listo y preparado para la internacionalización que tantas empresas buscan.
Claro, tener un perfil internacional abarca una variedad de aptitudes e intereses, por lo que, a continuación, desglosamos los diferentes perfiles que pudieran ser de tu agrado.
Los 4 perfiles
Perfil de negocios
Este perfil es ideal para quienes dominan el pensamiento estratégico y las habilidades de negociación y liderazgo, al igual que muestran interés por los mercados globales y el emprendimiento. Las áreas relacionadas son administración de empresas, comercio o negocios internacionales, finanzas, marketing y economía.
Perfil creativo
Las personas con este perfil tienen una alta sensibilidad estética, la capacidad para pensar fuera de lo convencional y de utilizar herramientas digitales y de diseño, al igual que un interés por diferentes culturas y tendencias globales. Las áreas relacionadas son diseño gráfico, moda, comunicación, artes visuales, publicidad, producción multimedia y diseño de UX/UI.
Perfil de hospitality
Quienes adoptan este perfil poseen una pasión por el servicio y la atención al cliente, al igual que habilidades como la interpersonalidad, la empatía, la capacidad organizativa y la gestión de experiencias en contextos turísticos o gastronómicos. Las áreas relacionadas son turismo, hotelería, gastronomía, gestión de eventos, dirección hotelera y gestión de viajes.
Perfil de salud
Este perfil es para quienes se interesan por el bienestar físico, emocional o mental de las personas desde una perspectiva científica o humanitaria, al igual que tienen una vocación por el servicio, alta empatía e interpersonalidad, habilidades analíticas y de trabajar bajo presión. Las áreas relacionadas son medicina, enfermería, psicología, nutrición, fisioterapia, farmacia y salud pública.
¿Cómo saber qué perfil tienes?
Al haber tantas opciones, puede ser abrumante escoger con cuál de los diferentes perfiles encajarías más. Por lo tanto, dejamos aquí algunas preguntas que te puedes hacer para saber cuál es tu perfil internacional universitario.
- ¿Qué temas te apasionan y motivan a seguir aprendiendo?
- ¿Prefieres trabajar de manera individual, en equipo o liderando personas?
- ¿Qué tipo de entornos te hacen sentir más cómodo?
- ¿Qué tipo de problemas disfrutas resolver?
- ¿Qué tipo de impacto te gustaría generar en el mundo?
Saber qué perfil es para ti ayudará a la toma de decisiones, como qué trayectoria universitaria y profesional seguir, así como qué aptitudes, habilidades, cualidades y actitudes desarrollar más en profundidad.
Ya que decidas con qué perfil internacional te identificas más, es momento de buscar las carreras universitarias y empleos que van de la mano con ello. Por ejemplo, alguien con el perfil de negocios podría considerar una carrera en International Business o Strategic Business Management; una persona que tiene el perfil de hospitality tiene la posibilidad de estudiar International Hotel Management. Estas son algunas de las muchas posibles opciones de carreras internacionales ofrecidas en Anáhuac Cancún, un campus internacional que ofrece varias opciones de titulaciones en inglés; es una gran oportunidad para salir adelante en el mercado laboral global. No te preocupes, ¡hay oportunidades para cada perfil!