AVISO DE PRIVACIDAD

ALUMNOS, CANDIDATOS A ALUMNOS, EXALUMNOS, PERSONAL ADMINISTRATIVO

En cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, de su Reglamento y de los Lineamientos del Aviso de Privacidad publicados por la Secretaría de Economía (en adelante la Ley), Investigaciones y Estudios Superiores, S.C con nombre comercial UNIVERSIDAD ANÁHUAC CANCÚN, pone a disposición de los Titulares el presente Aviso de Privacidad con el objeto de informarles los alcances y condiciones generales del Tratamiento de sus datos personales, a fin de que estén en posibilidad de tomar decisiones informadas sobre su uso, así como para que mantengan el control y disposición sobre ellos.

1.- ¿Quiénes son los Titulares?

Son las personas físicas identificables a quienes corresponden los datos personales. Se considera persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, mediante cualquier información (en adelante el Titular).

2.- ¿Quién es el Responsable del Tratamiento de sus datos personales?

Investigaciones y Estudios Superiores, S.C., (en adelante el Responsable), ubicada en Blvd. Luis Donaldo Colosio, Sm 299, Mz. 02, L.01, Blvd. Luis Donaldo Colosio, C.P. 77560, es responsable del Tratamiento y protección de la confidencialidad de sus datos personales, datos personales sensibles y datos personales financieros o patrimoniales, así como de garantizar su seguridad y el derecho a la autodeterminación informativa de cada Titular.

3.- ¿Cuáles son los Principios en materia de Protección de Datos Personales?

En todo Tratamiento de datos personales, el Responsable observa los principios de confidencialidad, licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad.

 

En cumplimiento al principio de información, el Responsable, a través de este Aviso de Privacidad, da a conocer a los Titulares la información relativa al Tratamiento al que serán sometidos sus datos personales recabados o generados con motivo de los servicios proporcionados por el Responsable, con objeto de que esté en posibilidad de ejercer su derecho a la autodeterminación informativa.

 

4.- ¿Qué es el Tratamiento de datos personales?

Al proporcionar sus datos personales, el Titular está de acuerdo en su Tratamiento, conforme este término se define en la fracción XVIII del artículo 3 de la Ley, esto es, la obtención, uso, divulgación o almacenamiento de sus datos personales, por cualquier medio. El uso abarca cualquier acción de acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición de datos personales (en adelante el Tratamiento). El Tratamiento involucra la transferencia nacional e internacional de datos personales.

 

En caso de no estar de acuerdo en el Tratamiento de sus datos personales, el Titular no deberá proporcionar dato alguno, y el Responsable no podrá proporcionar los servicios propios de la relación jurídica que se pretendía establecer con el Titular.

 

5.- ¿Cuáles son las Finalidades del Tratamiento de sus datos personales?

El Responsable recabará sus datos personales para las siguientes finalidades:

 

  1. Finalidades que dan origen y son necesarias para la existencia, mantenimiento y cumplimiento de la relación jurídica entre el Responsable y Titular:

 

  • Para prestar todos los servicios y realizar las actividades necesarias para la formación integral, así como el desarrollo intelectual, profesional, humano, espiritual y social.
  • Para difundir conocimientos del más alto nivel académico, científico, ético, tecnológico y profesional.
  • Para dar seguimiento a las solicitudes relacionadas con los servicios de la Universidad, mantener comunicación con los interesados y ofrecerles servicios educativos.
  • Para la aplicación de exámenes y pruebas de admisión, así como para informar los resultados de los procesos de selección.
  • Para integrar expedientes personales.
  • Para crear perfiles y asignar ID.
  • Para elaborar credenciales que acrediten su pertenencia a la Comunidad Anáhuac.
  • Para la administración del acceso a las instalaciones.
  • Para la administración del acceso a los sistemas e infraestructura tecnológica.
  • Para integrar la información a las bases de datos institucionales.
  • Para gestiones de facturación y pagos, así como para procesos de cobranza.
  • Para enviar información sobre asuntos escolares y administrativos.
  • Para proporcionar información respecto del desempeño académico.
  • Para realizar estudios socioeconómicos.
  • Para otorgar apoyos económicos o educativos, becas o descuentos, en caso de cumplir con los requisitos establecidos.
  • Para realizar todos los trámites necesarios ante las autoridades escolares correspondientes.
  • Para emitir títulos profesionales y de grado.
  • Para apoyar a los egresados en la obtención de su cédula profesional.
  • Para acreditar calificaciones, certificaciones, estudios, exámenes, títulos o grados, en términos de las disposiciones legales aplicables.
  • Para validar la autenticidad de los certificados, diplomas, títulos o grados expedidos.
  • Para intercambios escolares nacionales e internacionales, así como transferencias entre las distintas sedes de la Red de Universidades Anáhuac.
  • Para gestionar el registro y acreditación del servicio social, así como la realización de prácticas profesionales.
  • Para registrar y gestionar la participación en eventos organizados por la Universidad y en aquellos en los que acuda en representación de ésta.
  • Para inscribir a los participantes en actividades artísticas, culturales, deportivas o de desarrollo social, a los que asistan en representación de la Universidad.
  • Para gestionar la contratación del seguro médico y los seguros adicionales que resulten necesarios.
  • Para programas de prevención de accidentes, ayuda psicológica, nutrición o exámenes médicos; así como para servicios de enfermería, odontología, nutrición y psicología.
  • Para contactar a familiares en caso de emergencias.
  • Para saber que está sano y en condiciones físicas para realizar actividades, así como para conocer necesidades especiales de salud en caso de alguna emergencia médica.
  • Para el cumplimiento de disposiciones en materia laboral y de seguridad social, en su caso.

 

  1. Finalidades que no son necesarias para la relación jurídica entre el Responsable y Titular:

 

  • Para contactar a los egresados y darle seguimiento a su vida profesional e invitarlos a eventos que fomenten la convivencia e intercambio de experiencias.
  • Para actividades en materia de empleabilidad para alumnos y egresados, incluida la Bolsa de Trabajo; así como para encuentros y ferias de reclutamiento.
  • Para enviar información promocional de conferencias, congresos, cursos, diplomados, eventos, seminarios, simposios y talleres, así como de eventos culturales, deportivos, espirituales, recreativos y sociales.
  • Para el uso de la imagen personal capturada en audio, fotografía o video, con fines de difusión, distribución y promoción de las actividades de esa institución educativa, por cualquier medio, en el territorio de los Estados Unidos Mexicanos y en el extranjero.
  • Para promocionar la vida académica, así como de eventos culturales, deportivos, recreativos y sociales.
  • Para difundir por cualquier medio participaciones en eventos, así como la obtención de reconocimientos por logros obtenidos.
  • Para proporcionar servicios de transporte.
  • Para contactarle e invitarle a participar en actividades relacionadas con la recaudación de fondos, para convertirse en donantes o bienhechores.
  • Para informar el desarrollo y resultados del Sorteo Anáhuac, así como presentar a los ganadores de los premios.
  • Para invitarle a participar en concursos, encuestas, eventos e investigaciones de mercado.
  • Colocar fotografías y videos del Titular en el material informativo y promocional de la Universidad incluyendo revista oficial de la universidad, periódico oficial, redes sociales, página de internet.
  • Aplicar encuestas y evaluaciones para mejorar la calidad de los servicios que ofrece la universidad;
  • Gestionar el perfil curricular del Titular en la bolsa de trabajo o en los diversos organismos públicos y privados, empresas y personas físicas para participar en procesos de selección de personal y aplicar a los puestos de trabajo que éstas publiquen en bolsa de trabajo de la Universidad;
  • Informar a sus familiares, o a terceros autorizados, sobre su desempeño académico y extracurricular
  • Evaluación de servicios; elaboración y análisis estadísticos
  • Impulsar una mejora permanente en el posicionamiento público de la universidad desde la perspectiva de los públicos clave
  • Para compartir el curriculum vitae del Titular para que pueda realizar su servicio social y sus prácticas profesionales
  • Coordinar con los directores de escuelas y facultades las tareas de promoción y desarrollo que llevan a cabo los Consejos de egresados, actualización de datos de egresados, promoción de eventos, llamadas de confirmación a eventos, rastreo de contacto de egresados, campañas de actualización de datos

 

 

En el caso de las cámaras de videovigilancia, las finalidades son: seguridad y vigilancia de las instalaciones del Responsable; monitoreo de las actividades del Titular que se desarrollen en el radio de funcionamiento de las cámaras.

 

En caso de no estar de acuerdo en el Tratamiento de sus datos personales con respecto a las finalidades que no son necesarias ni dieron origen a la relación jurídica con el Responsable, el Titular tiene un plazo de cinco días hábiles para manifestar su negativa para este Tratamiento enviando un correo electrónico a privacidad.uac@anahuac.mx

 

6.- ¿Qué datos personales son objeto de Tratamiento?

Los datos personales del Titular que serán objeto de Tratamiento por parte del Responsable se encuentran en las siguientes categorías:

  1. Datos de identificación;
  2. Datos de contacto;
  3. Datos académicos;
  4. Datos de salud;
  5. Datos sobre características físicas;
  6. Datos laborales;
  7. Datos financieros o patrimoniales;
  8. Datos migratorios;
  9. Datos de identificación, laborales, financieros o patrimoniales del padre y madre del Titular o de su tutor, o, en caso de estar casado, de su cónyuge.

 

Al proporcionar datos personales de su padre y madre, o de terceros, el Titular reconoce tener el consentimiento de éstos para proporcionarlos, y el Responsable les dará el mismo Tratamiento que a los datos del Titular.

 

En caso de no contar con algunos de los datos citados, podría existir la posibilidad de que el Responsable no pueda proporcionar los servicios propios de la relación jurídica que se establece con el Titular.

 

El Tratamiento de sus datos personales será el que resulte necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades previstas en este Aviso de Privacidad.

 

7.- ¿Qué se entiende por datos personales sensibles? ¿Son objeto de Tratamiento?

Son aquellos que afecten a la esfera más íntima de su Titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste.

 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tiene clasificados los datos personales sensibles en las siguientes categorías: datos ideológicos; datos sobre opiniones políticas; datos sobre afiliación sindical; datos de salud; datos sobre vida sexual; datos de origen étnico o racial; datos biométricos.

 

De las categorías citadas, el Responsable trata algunos de los siguientes datos sensibles del Titular: de salud y biométricos.

 

El Responsable obtiene, usa y almacena estos datos personales para las finalidades que dan origen a la relación jurídica entre el Responsable y el Titular.

 

8.- ¿Cómo se recaban sus datos personales?

Los datos personales serán recabados de forma presencial en las oficinas y demás instalaciones del Responsable. Asimismo, se podría recabar información del Titular de forma indirecta a través de terceros y de fuentes de acceso público.

 

También podrán ser recabados datos personales por medio la página de internet del Responsable, chat en línea, correo electrónico, redes sociales oficiales, medios electrónicos, ópticos, sonoros, visuales, o por cualquier otra tecnología lícita, incluyendo llamadas telefónicas, fax o correo postal.

 

9.- ¿Se realizan transferencias de datos personales?

El Responsable podrá realizar las transferencias nacionales o internacionales de datos sin solicitar el consentimiento del Titular en los casos previstos en la Ley y en su Reglamento.

 

Los terceros y las entidades receptores de datos personales asumirán las mismas obligaciones y/o responsabilidades que el Responsable ha asumido con el Titular en el presente Aviso.

 

El Responsable podría transferir los datos personales necesarios a las siguientes organizaciones y para los siguientes fines:

 

Tercero receptor de

los datos personales

 

Fin

Requiere

Consentimiento

Expreso?

Autoridades escolares

Acreditar estudios, calificaciones, exámenes y certificaciones siempre y cuando sea exigido por una Ley.

 

No

Empresas que formen parte de la bolsa de trabajo

Para ofrecer oportunidades de trabajo al Titular

Si    

Instituciones, empresas, y/o terceros que tengan celebrados convenios con el Responsable

Para el registro y acreditación del servicio social, así como recomendar al Titular con distintas empresas en sus vacantes de prácticas profesionales.

No

Instituciones escolares nacionales y extranjeras educativas y no educativas

Para validar la autenticidad de los certificados, diplomas, títulos o grados que se expidan al Titular.

No

Instituciones, empresas y/o terceros que lleven a cabo colaboraciones, eventos, concursos o competencias

Para inscribir al Titular en los diversos eventos, concursos o competencias en los que participe en representación del Responsable (actividades estudiantiles, culturales, artísticas, desarrollo social, deportivas, etc.).

No

Sociedades que forman parte del mismo grupo y que operen bajo los mismos procesos y políticas que el Responsable

Para la correcta prestación de los servicios propios de relación jurídica que se establece entre el Responsable y el Titular.

No

Instituciones bancarias

Para realizar las gestiones de pagos necesarias.

No

Sorteo Anáhuac

Para llevar a cabo la promoción y ofrecimiento de sus productos y servicios.

Si     

Aseguradoras

Para gestiones de seguros y/o reembolsos a favor del Titular

No

Terceros de los que el Titular dependa económicamente (padres, tutor, otros)

Para informarle sobre el desempeño académico del Titular, y/o en caso de emergencia.

No

Donadores de los programas de becas autorizados

Para informarle sobre el desempeño académico del Titular y refrendar el apoyo.

No

Tercero que el Titular defina como encargado de los pagos al Responsable

Para informarle sobre el desempeño académico del Titular y el estado de cuenta.

Si      

Autoridades competentes

En los casos legalmente previstos.

No

Empresas que lleven a cabo

acreditaciones o

evaluaciones de

instituciones educativas

Para la aplicación de encuestas o información para la valoración de los servicios educativos del Responsable.

No

Universidades extranjeras

Para llevar a cabo los procesos de intercambios de alumnos.

No

Profesores

Para comunicarles la lista de Titulares (alumnos) que cursarán las materias que imparten, y que ellos entreguen al Responsable el control de asistencia y calificaciones.

No

Empresa de Marketing Digital

Creación de plataforma Inbound marketing e Inbound sales

No

App para padres de familia

Para transferir toda la información académica y financiera a la persona que el titular autorice mediante el programa “miplanA”

Si

 

Si el Titular no desea que el Responsable transfiera sus datos personales, le pedimos que envíe un correo electrónico a privacidad.uac@anahuac.mx. Su solicitud será analizada y el Responsable le informará sobre la procedencia o improcedencia de la misma.

 

El Titular de datos personales que establece una relación jurídica con el Responsable acepta que sus datos personales podrían ser transferidos en los términos descritos en la Ley, su Reglamento y el presente Aviso de Privacidad.

 

10.- ¿Tiene el Responsable medidas de seguridad para el Tratamiento de datos personales?

El Responsable cuenta con las medidas de seguridad administrativas, físicas y técnicas necesarias y suficientes para proteger sus datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción, uso, acceso o Tratamiento no autorizado.

 

El Responsable se beneficia de las medidas de seguridad y certificaciones de cumplimiento de normas de seguridad que ofrece su proveedor de infraestructura tecnológica.

 

Los datos personales son salvaguardados en bases de datos y equipos de cómputo que cuentan con la seguridad necesaria para prevenir fugas de información. Controles de acceso, controles ambientales, sistemas de protección anti intrusos (IPS, Firewall), herramientas de protección antivirus y filtrado web son algunas de las herramientas utilizadas para mantener la seguridad de los datos en los sistemas del Responsable. 

 

El Responsable se compromete a que los datos personales sean tratados bajo estrictas medidas de seguridad, garantizando su confidencialidad.

 

11.- ¿Cuáles son las opciones y medios para limitar el uso o la divulgación de los datos personales?

Si el Titular desea solicitar la limitación del uso o divulgación de sus datos personales puede hacerlo en el Departamento de Protección de Datos Personales en el correo electrónico privacidad.uac@anahuac.mx o en las oficinas del Responsable.

 

12.- ¿Cuáles son los derechos de los Titulares de datos personales?

Cualquier Titular o, en su caso, su representante legal, podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre sus datos personales, y el Responsable proveerá los medios que le permitan un oportuno ejercicio de sus derechos.

 

13.- ¿Cuáles son los medios que tienen los Titulares para ejercer sus derechos?

El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación de uso o la revocación del consentimiento, deberán solicitarse por escrito únicamente ante el Departamento de Protección de Datos Personales en el correo electrónico privacidad.uac@anahuac.mx o en las oficinas del Responsable.

 

14.- ¿Cómo pueden los Titulares ejercer sus derechos?

La solicitud de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación de uso o la revocación del consentimiento, deberá presentarse por escrito vía correo electrónico o por escrito en las oficinas del Responsable, y contener y acompañar lo siguiente:

  1. El nombre del Titular y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud;
  2. Los documentos que acrediten su identidad o, en su caso, la representación legal del Titular;
  3. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos antes mencionados, y
  4. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.

Para el caso de las solicitudes de rectificación, el Titular deberá indicar las modificaciones a realizarse y aportar la documentación que sustente su petición.

En su caso, el Titular que lo desee puede pedir el formato sugerido de solicitud al correo electrónico privacidad.uac@anahuac.mx o en las oficinas del Responsable, o enviarla en escrito libre.

 

El Responsable comunicará al Titular, vía correo electrónico, la determinación adoptada dentro de los siguientes veinte días hábiles contados desde la fecha en que se recibió su solicitud, a efecto de que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha en que se comunica la respuesta. Los plazos antes referidos podrán ser ampliados una sola vez por un periodo igual, siempre y cuando así lo justifiquen las circunstancias del caso.

 

15.- ¿Puede tener acceso a sus datos personales?

Sí. La obligación de acceso a los datos personales se dará por cumplida cuando el Responsable ponga a disposición del Titular sus datos personales.

 

16.- ¿Cómo puede conocer los cambios a este Aviso de Privacidad?

El Responsable se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad para la atención de novedades legislativas o jurisprudenciales, políticas internas, nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de los servicios que ofrece el Responsable.

El Aviso de Privacidad actualizado estará siempre disponible a través de la página de internet https://www.anahuac.mx/cancun/ y en las oficinas del Responsable.

 

17.- Consentimiento general

Habiéndose puesto a disposición del Titular este Aviso de Privacidad, ya sea personalmente o a través de la página de internet o de otros medios, y no habiendo manifestado inmediatamente oposición alguna, se entenderá que el Titular ha consentido tácitamente el Tratamiento de sus datos personales. 

Si el Titular proporcionó sus datos verbalmente, por escrito, por medios electrónicos, ópticos o por cualquier otra tecnología, o por signos inequívocos, se entenderá que ha dado su consentimiento expreso.

 

18.- Consentimiento expreso. Consentimiento expreso y por escrito.

  • De conformidad con los artículos aplicables de la Ley Federal para la Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, de su Reglamento y de los Lineamientos del Aviso de Privacidad publicados por la Secretaría de Economía, el Titular reconoce haber leído este Aviso de Privacidad y entendido sus alcances, por lo que otorga su consentimiento, su consentimiento expreso y su consentimiento expreso y por escrito, según corresponda en cada caso: para el Tratamiento de sus datos personales; ii. para el Tratamiento de sus datos financieros o patrimoniales; iii. para el Tratamiento de sus datos personales sensibles; iv. para la transferencia de sus datos personales limitada a la finalidad que la justifique.

Proporcionar sus datos personales al Responsable es un hecho que se considera como consentimiento expreso y como consentimiento expreso y por escrito al presente Aviso de Privacidad.

 

19.- ¿Cómo puede revocar su consentimiento para el Tratamiento de sus datos personales?

El Titular de los datos personales podrá revocar su consentimiento para el Tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, debiendo enviar una solicitud por escrito para tal efecto al Departamento de Protección de Datos Personales en el correo electrónico privacidad.uac@anahuac.mx o bien presentarse en las oficinas del Responsable para llenar y firmar la solicitud.

 

La procedencia de la revocación del consentimiento podría implicar la suspensión de los servicios que el Responsable le proporciona al Titular, sin responsabilidad para el Responsable.

 

Dentro de los siguientes veinte días hábiles contados desde la fecha en que se recibió la solicitud de revocación, el Responsable informará al Titular sobre la procedencia o improcedencia de la misma, y si resulta procedente la hará efectiva dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha en que se comunique la respuesta al correo electrónico que el Titular proporcione.

 

Última actualización de este Aviso de Privacidad: Julio 8, 2019.

 

 

Nombre completo del Titular _________________________________________________________

 

Firma de consentimiento el Titular ____________________________________________________

 

 

SI LA ENTREGA/RECEPCIÓN ES ELECTRÓNICA:

 

 

  • El Titular declara haber leído este Aviso de Privacidad y otorga su Consentimiento para el Tratamiento de sus Datos Personales

 

Aviso de privacidad Experiencia Alumno Anáhuac

Comprometidos con la protección de tu privacidad, te informamos que esta institución de educación superior es responsable del uso y protección de los datos personales que nos proporcionas, y te garantiza que únicamente serán tratados para las finalidades establecidas en nuestros avisos de privacidad.

Por lo anterior, y con el fin de garantizar tu expectativa razonable de privacidad, así como tu derecho a la autodeterminación informativa, se te comunica que los datos personales (la información que te identifica o te hace identificable, distinguiéndote de los demás) tendrán un tratamiento legítimo, controlado e informado, conforme a lo establecido en el presente:

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL EXPERIENCIA DE ALUMNO ANÁHUAC

PRIMERO. IDENTIDAD Y DOMICILIO DE LA RESPONSABLE.

En términos de lo establecido por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento (conjuntamente “LFPDPPP”), se identifica como responsable del tratamiento de los datos personales recabados a los titulares de los mismos, en lo individual o en conjunto a las instituciones:

  • Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas, A.C.
  • Universidad del Mayab, S.C.
  • Universidad de Oaxaca, S.C.
  • Investigaciones y Estudios Superiores de Querétaro, S.C.
  • Centro de Estudios Superiores del Golfo, S.C.
  • Universidad Anáhuac de Puebla, S.C.
  • Investigaciones y Estudios Superiores, S.C

De conformidad con lo establecido en el presente Aviso de Privacidad, se señala como domicilio: Avenida Universidad Anáhuac, Número 46, Edificio de Biblioteca, Piso 8, Oficina de la Secretaría Ejecutiva de la Red de Universidades Anáhuac, Colonia Lomas Anáhuac, C.P. 52786, Huixquilucan, Estado de México.

SEGUNDO. OFICIAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

La Responsable designó Adán Macario Maldonado Martínez como Oficial de Protección de Datos Personales a fin de que atienda las solicitudes para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (por sus siglas: derechos ARCO) y fomente la cultura de protección de los datos personales al interior de esta institución educativa.

TERCERO. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES.

Sus datos personales serán utilizados para las siguientes finalidades:

  • Conocer las necesidades que pueda tener el usuario y poder brindarle acompañamiento desde las áreas de la Universidad
  • Generar indicadores que permitan el diseño de estrategias en beneficio del cumplimiento de la normatividad.
  • Recabar propuestas para el desarrollo y fortalecimiento de los materiales de consulta, capacitaciones y canales de difusión.

Asimismo, sus datos personales serán utilizados para llevará un registro con el fin de generar un informe estadístico sobre los resultados de la encuesta

En caso de que nos proporciones datos personales de familiares o terceros, aceptas que has obtenido su consentimiento para proporcionarlos a esta Responsable, a fin de que sean tratados conforme a las finalidades establecidas en el presente Aviso de Privacidad.

CUARTO. CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES QUE SON SOMETIDOS A TRATAMIENTO.

Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos sus datos de identificación y contacto: Nombre completo y correo electrónico.

QUINTO. CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES SENSIBLES.

Para esta actividad la Universidad no recaba datos personales sensibles.

SEXTO. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES, TERCEROS RECEPTORES Y FINALIDADES DE LAS MISMAS.

Se informa que la Universidad no realizará transferencias de datos.

SÉPTIMO. USO DE TECNOLOGÍAS DE RASTREO

Le informamos que en nuestra página de internet se utiliza la tecnología denominada “cookie”. Una cookie es una pieza de información que se envía a su navegador web cuando visita un sitio web. Nuestras cookies ayudan a proporcionar funcionalidad adicional al sitio y auxilia a medir la utilización del sitio de forma más precisa.

¿Qué tipos de cookies se utilizan en esta página web?

  • Cookies técnicas: son aquellas que te permiten la navegación a través de la plataforma y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, contar visitas, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos.

Su navegador web puede ser configurado de tal forma que le permita controlar si desea aceptar cookies, rechazarlas o notificarle cada vez que una cookie sea enviada a su navegador. Si la configuración de su navegador está habilitada para rechazar cookies, los sitios con cookies habilitados no lo reconocerán cuando vuelva a visitar un sitio web, y algunas de las funcionalidades del sitio pudieran perderse. La sección de Ayuda de su navegador puede indicarle como controlar el uso de cookies. Si usted desea conocer más información sobre las cookies puede visitar el sitio www.allaboutcookies.org

OCTAVO. MEDIOS PARA EJERCER LOS DERECHOS ARCO, ASÍ COMO PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES.

Podrás ejercer tus derechos ARCO, así como revocar tu consentimiento para el tratamiento de tus datos personales, mediante escrito libre presentado directamente ante el Oficial de Datos Personales; o enviarlas a través de servicios de mensajería o a la siguiente dirección electrónica: amaldonado@admmx.org

Si tiene alguna consulta relacionada con el ejercicio de los derechos ARCO, puede enviar un correo electrónico a la cuenta amaldonado@admmx.org o comunicarse al número telefónico 55-52931-500 ext. 50398

NOVENO. PROCEDIMIENTO INTERNO PARA EJERCER LOS DERECHOS ARCO, ASÍ COMO PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES.

Ejercicio de los derechos ARCO y revocación del consentimiento.

La recepción y trámite de solicitudes para el ejercicio de los derechos ARCO, así como para la revocación del consentimiento, se sujetará a las disposiciones establecidas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, el Reglamento del citado ordenamiento legal y demás disposiciones que resulten aplicables en la materia, así como a este procedimiento interno de la Universidad.

Acreditación del titular y, en su caso, del representante.

Para el ejercicio de los derechos ARCO será necesario acreditar la identidad del titular; y, en su caso, la identidad y personalidad con la que actúe el representante.

En el caso de menores de edad, así como de personas que se encuentren en estado de interdicción o incapacidad, las solicitudes se sujetarán a las reglas de representación dispuestas en la legislación civil federal.

En tratándose de datos personales concernientes a fallecidos, la persona que acredite tener un interés jurídico, de conformidad con las leyes aplicables, podrá ejercer los derechos ARCO siempre que el titular hubiere expresado fehacientemente su voluntad en tal sentido o exista un mandato judicial para tal efecto.

Medios para ejercer los derechos ARCO, así como para revocar el consentimiento al tratamiento de los datos personales.

Los titulares podrán ejercer sus derechos ARCO mediante escrito libre presentado directamente ante el Oficial de Protección de Datos Personales o enviarlas a través de servicios de mensajería o correo electrónico.

En todos los casos, su atención deberá entregar el acuse de recibo que corresponda.

Requisitos de la solicitud ARCO.

La solicitud para el ejercicio de los derechos ARCO deberá contener:

  1. El nombre del titular de los datos personales y, en su caso, el de su representante legal;
    II. El correo electrónico, o en su defecto el domicilio, para recibir notificaciones y documentos;
    III. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que busca ejercer alguno de los derechos ARCO, precisando el tipo de derecho (acceso, rectificación, cancelación u oposición), o su solicitud para revocar el consentimiento al tratamiento de sus datos personales;
  2. El área responsable del tratamiento de los datos personales y cualquier otro elemento que facilite la atención de la solicitud, en su caso, y
  3. Los documentos que acrediten la identidad del titular y, en su caso, la personalidad e identidad del representante; y aquellos que pudieran facilitar la localización de los datos personales.

Derecho de Acceso.

En el caso de solicitudes de acceso, el titular tiene derecho a obtener sus datos personales, así como información relativa a las condiciones y generalidades del tratamiento.

Derecho de Rectificación.

Para solicitudes de rectificación, el titular deberá indicar los datos personales que resultan inexactos o incompletos, así como las correcciones que solicita, aportando la documentación que sustente su petición.

Derecho de Cancelación.

En tratándose de solicitudes de cancelación, el titular deberá señalar las causas que motiven su petición para que cese el tratamiento de sus datos personales, para que se proceda al bloqueo y posterior supresión de los mismos en los archivos, bases de datos o registros de la Universidad.

Derecho de Oposición.

En caso de solicitudes de oposición, el titular deberá manifestar la causa legítima y la situación específica que lo llevan a oponerse al tratamiento, parcial o total, de sus datos personales o a pedir el cese; así como el daño o perjuicio que le causaría la persistencia del mismo o, en su caso, las finalidades específicas respecto de las cuales requiere ejercer este derecho.

Prevención.

En caso de que la solicitud no satisfaga alguno de los requisitos, se prevendrá al titular dentro de los cinco días hábiles siguientes a su presentación, por una sola ocasión, para que subsane las omisiones dentro de un plazo de diez días hábiles contados a partir de la notificación, apercibido que de no hacerlo se tendrá por no presentada.

La prevención tendrá el efecto de interrumpir el plazo para resolver la solicitud de ejercicio de los derechos ARCO.

Procedimiento para ejercer los derechos ARCO, así como para revocar el consentimiento al tratamiento de sus datos personales.

Las respuestas a las solicitudes de los derechos ARCO se notificarán dentro de los veinte días hábiles siguientes al en que se reciban.

De resultar procedente el ejercicio de los derechos ARCO, la Universidad deberá hacerlo efectivo en un plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente en que se haya notificado la respuesta al titular.

El plazo de respuesta a una solicitud para el ejercicio de los derechos ARCO y aquél para hacer efectiva la determinación adoptada, podrán ser ampliados por una sola ocasión y hasta por un periodo igual, cuando así lo justifiquen las circunstancias del caso, debiendo notificarse al titular dicha situación.

Modalidad de entrega.

El titular deberá señalar la modalidad en la que prefiere que se reproduzcan sus datos personales o se otorgue la respuesta que corresponda, quedando la Universidad obligada a atenderla, salvo que exista una imposibilidad física o jurídica que lo impida, debiendo justificar el ofrecimiento de otras opciones de entrega.

Reproducción y envío.

El ejercicio de los derechos ARCO será gratuito; excepto que se trate de la misma solicitud presentada en un periodo menor a doce meses, en cuyo caso tendrá un costo que no podrá ser mayor a tres veces la Unidad de Medida y Actualización.

Únicamente se realizarán cobros para cubrir los gastos de reproducción o envío, salvo que el titular proporcione el medio o mecanismo necesario para reproducir o enviar los datos personales.

Trámite específico.

Cuando la reglamentación interna de la Universidad establezca un trámite o procedimiento específico para solicitar el ejercicio de los derechos ARCO, se deberá informar al titular sobre la existencia del mismo, en un plazo no mayor a cinco días hábiles contados a partir de la presentación de la solicitud, a efecto de que el interesado decida la vía en la que ejercerá su petición.

Causas de improcedencia del ejercicio de los derechos ARCO.

La Universidad podrá negar el acceso a los datos personales, o a realizar la rectificación, cancelación o conceder la oposición al tratamiento de los mismos, en los siguientes supuestos:

  1. Cuando el solicitante no sea el titular o su representante legal no esté debidamente acreditado;
  2. Cuando los datos personales no se encuentren en posesión del responsable;

 III. Cuando se lesionen los derechos de un tercero;

  1. Cuando exista un impedimento legal o una resolución de autoridad competente que restrinja el acceso a los datos personales o no permita la rectificación, cancelación, oposición o revocación;
  2. Cuando la rectificación, cancelación, oposición o revocación hayan sido previamente realizadas, o
  3. Cuando la Universidad no sea competente para atender la solicitud para el ejercicio de los derechos ARCO; en caso de poderlo determinar, podrá orientarlo respecto del responsable competente.

En todos los casos, se deberá informar al titular el motivo de su determinación, acompañando en su caso las pruebas que resulten pertinentes.

Ante la negativa de dar trámite a una solicitud para el ejercicio de los derechos ARCO o por falta de respuesta de la Universidad Anáhuac, procederá la interposición del recurso de revisión ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

DÉCIMO. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE SUS DATOS PERSONALES.

En caso de que quiera manifestar su negativa a seguir recibiendo comunicados o promociones por parte de la Universidad, deberá enviar un correo electrónico a la cuenta amaldonado@admmx.org

En caso de resultar procedente su petición, se le registrará gratuitamente en el Listado de Exclusión de los Responsable y se le otorgará una constancia de inscripción. La vigencia del registro será de tres años y se cancelará automáticamente.

DÉCIMO PRIMERO. CAMBIOS AL AVISO DE PRIVACIDAD.

Los Responsables hace de su conocimiento que el presente Aviso de Privacidad puede sufrir cambios o actualizaciones derivadas de reformas normativas o de modificaciones a nuestras políticas de privacidad.

Nos comprometemos a mantenerlo informado a través de nuestra página de internet: https://www.anahuac.mx/

DÉCIMO SEGUNDO. ORGANISMO GARANTE DE LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES.

Si considera que su derecho a la protección de sus datos personales ha sido vulnerado, puede acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en su edificio sede ubicado en Avenida Insurgentes Sur 3211, Insurgentes Cuicuilco, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04530; a través de su página de internet: www.inicio.inai.org.mx, o al teléfono TELINAI 01 800 835 4324.

Otorgo mi consentimiento para que los datos personales que proporciono sean tratados, durante el tiempo que resulte adecuado, por el Responsable, únicamente para las finalidades establecidas en el presente Aviso de Privacidad, el cual manifiesto que conozco y que fue puesto a mi disposición previamente en el vínculo de internet: https://www.anahuac.mx/

SI LA ENTREGA/RECEPCIÓN ES ELECTRÓNICA:

  • El Titular declara haber leído este Aviso de Privacidad y otorga su Consentimiento para el Tratamiento de sus Datos Personales “.

Última actualización: 15 de diciembre de 2022