Estudia en una universidad con comunicación multicultural

En un mundo cada vez más globalizado, las habilidades para conectar con personas de cualquier nacionalidad o cultura son tu mayor activo profesional.
¿Quieres conocer cómo la Anáhuac Cancún integra esta herramienta en tu formación? ¡Entonces este artículo es para ti! Sigue leyendo y descubre los aspectos más relevantes de nuestros programas relacionados con esta herramienta.
¿Qué es la comunicación multicultural en la universidad?
Es la experiencia de interactuar con personas que pertenecen a diferentes culturas dentro de un contexto universitario, esta habilidad clave les permite reconocer sus diferencias, y valorar las formas de pensar, sentir y actuar, promoviendo el diálogo y el respeto. Asimismo, comprende habilidades interculturales como:
- Entendimiento mutuo y flexibilidad.
- Capacidad para interpretar el lenguaje de la otra persona, tanto verbal como corporal.
- Fomentar espacios donde se puedan compartir experiencias positivas, sin importar las diferencias culturales.
En la Universidad Anáhuac Cancún se brinda una experiencia educativa internacional, por lo que la comunicación multicultural es más bien una herramienta para desenvolverse, colaborar con otros estudiantes y crear redes de contacto para el futuro.
Herramientas para construir la comunicación cultural en Anáhuac Cancún
Clases internacionales
Nuestra universidad es multicultural, lo que quiere decir que una cantidad significativa de estudiantes son de diferentes países, lo que promueve la interacción entre personas de diversas costumbres y tradiciones. Además, en algunas licenciaturas, varias de las materias son impartidas en Inglés por maestros internacionales, lo cual es un punto a favor para una educación completa.
Programas de intercambio
Ofrecemos diversos programas de estancias e intercambios en el extranjero, con el fin de que se enriquezca tu formación académica y personal. Estas iniciativas representan una oportunidad para desarrollar tus habilidades de comunicación y resolución de problemas en un entorno global.
Eventos internacionales
Nos destacamos por brindar una educación de la más alta calidad, por lo que a nuestros programas académicos, se suman congresos, conferencias y talleres en los que contamos con expertos a nivel internacional para impartir estas cátedras exclusivas.
Centro de Acompañamiento a Foráneos
Se trata de un área de nuestra universidad mediante la cual se busca contribuir a la experiencia estudiantil de los alumnos foráneos, provenientes de otros países o estados de la república mexicana.
Mediante acompañamiento personalizado, no solo se busca mejorar la comunicación multicultural dentro de la universidad, sino también brindar servicios como asesoría en vivienda, trámites y transporte, orientación académica y acompañamiento emocional.
Habilidades que se desarrollan
- Escucha activa: La comunicación multicultural en la universidad implica comprender el lenguaje de tus compañeros, incluso si no es verbal, por lo que es una de las habilidades que se fomentan.
- Adaptabilidad: Se trata de una habilidad blanda, la cual permite a los estudiantes tener flexibilidad hacia entornos que son diferentes de los que habitualmente se rodean, lo que contribuye al crecimiento personal y el desarrollo de conocimiento.
- Empatía cultural: La diversidad estudiantil en Cancún requiere que los alumnos sean respetuosos ante las perspectivas de sus compañeros foráneos, con el fin de mejorar la experiencia universitaria.
Como habrás leído, en la Universidad Anáhuac Cancún se vive una auténtica experiencia internacional, la cual impulsa un perfil de excelencia global en nuestros alumnos. ¿Quieres formar parte de nuestra comunidad? ¡Comienza hoy tu proceso de inscripción y forma parte nuestro campus internacional!