Cómo armar tu red de networking en un campus internacional con clubs, deportes y liderazgo

Sin duda, crear una red de contactos durante la carrera debe formar parte del desarrollo integral de cada universitario, ya que es una vía para facilitar el crecimiento en la vida profesional y personal. Para ello, los grupos estudiantiles son un espacio en el cual los alumnos pueden obtener habilidades, conocimientos, pero también entablar relaciones significativas para su formación.
Desde esta perspectiva, si estás buscando intercambiar experiencias, conseguir oportunidades de empleo, acceder a un segmento del mercado u oportunidades de negocio, puedes comenzar explorando en los clubs universitarios, ¡acá te hablamos más al respecto!
El valor de construir conexiones en la universidad
El networking es un instrumento para el desarrollo integral universitario, ya que ofrece múltiples beneficios para tu crecimiento, tanto profesional como personal. Establecer relaciones es una forma estratégica de construir un respaldo para tu carrera y tus proyectos, ya que no se trata únicamente de obtener más oportunidades laborales, sino también de adquirir experiencia, conocimientos y recursos.
Es por ello que las universidades dedican esfuerzos a construir comunidades que permitan a los estudiantes conectar con sus compañeros y facilitar un ambiente de intercambio académico y profesional.
Asimismo, en instituciones como la Anáhuac Cancún, proponemos un modelo educativo que potencialice las habilidades comunicativas y sociales de nuestros estudiantes, de modo que puedan desenvolverse asertiva y profesionalmente en cualquier ámbito.
Espacios de formación integral en un entorno multicultural
Buscando promover el desarrollo de aptitudes, así como fomentar espacios y oportunidades para hacer networking, las escuelas de calidad educativa brindan la posibilidad de participar en grupos de deporte universitario, clubs de liderazgo estudiantil y talleres artísticos:
Clubs artísticos
Estos clubs sirven para potenciar la creatividad, la resolución de problemas, la sensibilidad y un sentido humanitario, habilidades blandas comúnmente demandadas en el nuevo mercado laboral. En nuestro campus internacional, por ejemplo, tenemos algunos talleres, tales como:
- Apreciación artística
- Apreciación musical
- Apreciación cinematográfica
- Pintura
- Creación literaria
- Fotografía
Clubs deportivos
En los grupos de deportes de la universidad, se promueve la integración, la disciplina y la autosuperación. Asimismo, se promueven las amistades dentro de los diferentes grupos.
Grupos de liderazgo Anáhuac
Por último, los grupos de liderazgo también son un espacio para entablar relaciones y desarrollar habilidades blandas, ya que estos grupos incentivan la gestión de proyectos y actividades en equipo. En la Universidad Anáhuac Cancún existen grupos como:
- Programa de Liderazgo Universitario
- Programa de Liderazgo en Investigación
- Programa de Liderazgo Empresarial
- Programa de Liderazgo en Compromiso Social
Beneficios a largo plazo
- Crecimiento profesional: La interacción con otros profesionales fomenta el aprendizaje mutuo, lo que impulsa el crecimiento, al intercambiar consejos, aplicar mejores prácticas, acceder a oportunidades de empleo y recomendaciones.
- Desarrollo de emprendimientos: Tener redes de contacto puede ayudar a compartir recursos e ideas con otras personas, encontrar clientes potenciales y dar a conocer productos en conjunto, de manera que puedan desarrollar un negocio.
- Intercambio de conocimientos: A través de este tipo de relaciones, podrás conocer lo que otras personas saben, así como sus experiencias con otros proyectos y emprendimientos, lo cual podría servirte como retroalimentación.
- Mayor presencia en el campo laboral: Mantener contacto con otros profesionales en reuniones y eventos aumentará tu presencia dentro de la comunidad, lo cual ayudará a potenciar tu imagen o la de tu proyecto en el que estés trabajando.
Sin duda, la universidad, los clubs deportivos, de arte y liderazgo, son el espacio indicado para entablar relaciones, tanto personales como para colaborar en proyectos. En nuestro campus internacional, podrás conectar con gente de diferentes países, así como adquirir una visión global, que podrás llevar a tu próxima carrera profesional, ¡conoce nuestra oferta educativa para averiguar más!