En Anáhuac Cancún formar líderes con propósito es parte de la experiencia

La llegada de la Inteligencia Artificial genera preocupación en muchas personas sobre sus futuros profesionales. Si bien el porvenir siempre es incierto, existe una clave para mantenerse competitivo en el mercado laboral: las habilidades blandas.
Entre todas ellas, la soft skill por excelencia es el liderazgo, una muy cotizada por las empresas en la actualidad. En este blog conocerás la importancia de esta habilidad en tu futuro profesional y cómo fomentarla desde tus días en la universidad.
¿Qué es el liderazgo universitario?
Existen múltiples definiciones de liderazgo, quienes lo confunden con ser jefe o tener voz de mando. Sin embargo, los verdaderos líderes son quienes tienen la capacidad de influir en las opiniones de un grupo. Esto con el objetivo de inspirar y motivar a su equipo para impactar positivamente a su entorno.
En el caso del liderazgo universitario, como su nombre lo indica, sucede en el contexto de la universidad y se presenta de muchas formas. Impulsar iniciativas de mejora para otros estudiantes, gestionar proyectos para causas benéficas u organizar eventos académicos son claros ejemplos de este liderazgo.
Importancia de impulsar el liderazgo desde la universidad
Existen quienes creen que las habilidades de un líder son innatas, la realidad es que es una habilidad que se aprende y se practica. Si existen los que desde pequeños desarrollan estos rasgos, mientras que otros deben hacerlo al adquirir un cargo directivo en su empresa.
Los años de universidad son el momento ideal para trabajar esta habilidad, ya que tienes mucha más autonomía que antes y la posibilidad de ser parte de iniciativas que tendrán un impacto positivo duradero. Desarrollar tu liderazgo resaltará tu perfil profesional y eliminará obstáculos para crecer en tu carrera.
Actividades extracurriculares: proyectos que fomentan el liderazgo
Como cualquier otra habilidad, el liderazgo debe practicarse activamente. Una de las mejores formas para hacerlo en tus años de universidad son las actividades extracurriculares. Estos talleres o clubes te permitirán practicar tus conocimientos mientras ganas experiencia en el liderazgo de grupos reales.
No dudes en investigar sobre los grupos estudiantiles de tu escuela, o mejor aún, los Programas de Lliderazgo Anáhuac diseñados para sacar lo mejor de ti. De igual forma, podrías ser voluntario en iniciativas a beneficio de tu comunidad, como proyectos sociales o colectas de donativos, ambos ideales para practicar tus habilidades de líder.
Fórmate como líder en la Universidad Anáhuac Cancún
Como pudiste leer en este artículo, desarrollar tus habilidades de liderazgo desde la universidad te permitirá tener una ventaja competitiva en el mercado laboral. Además, será la herramienta que te ayude a generar un impacto positivo en tu comunidad.
En la Universidad Anáhuac Cancún el liderazgo está en nuestro ADN y trabajamos en él desde tu primer día de universidad. Descubre cómo nuestra metodología de formación integral está diseñada para impulsar a los líderes del mañana.
Construye tu futuro con nuestra oferta de licenciaturas y sé parte de la generación que transformará al mundo.