Descubre cómo vivir tu creatividad en la universidad con arte y cultura

Publicado por Universidad Anáhuac Cancún el
<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Descubre cómo vivir tu creatividad en la universidad con arte y cultura</span>

Las actividades culturales en la universidad son una gran herramienta, no solo para el aprendizaje, sino también para desarrollar múltiples habilidades que necesitarás para desenvolverte en tu futuro como profesional. La buena noticia es que en las universidades existen espacios para practicar disciplinas artísticas y explotar toda tu creatividad. 

 

¿Cuál es la importancia de la formación artística para la educación?

Además de ser una actividad recreativa que permite a los alumnos expresar sus sentimientos, el arte enriquece el proceso educativo, desarrollando habilidades cognitivas como la resolución de problemas, la capacidad para pensar críticamente y el sentido de innovación. Vale la pena destacar que estas competencias son significativamente demandadas dentro del sector laboral.

 

Asimismo, la educación artística fomenta la inteligencia emocional, lo que permite a los estudiantes entablar relaciones satisfactorias, positivas y colaborativas con sus compañeros de clase.

 

¿En qué actividades culturales puedo participar en la universidad?

  • Talleres universitarios: Puedes unirte a clases y talleres de diferentes disciplinas artísticas, en las cuales adquirirás habilidades específicas sobre la actividad que más te guste. Además, los talleres suelen ser también un espacio para compartir ideas y conocimientos.
  • Compañías artísticas: Una compañía artística universitaria también puede ser el espacio para explotar tu talento. En ella podrás dedicarte a producir y promocionar presentaciones del campo cultural que más te guste. Un ejemplo es la Compañía Artística de Teatro de la Universidad Anáhuac Cancún.
  • Eventos culturales: La apreciación artística en eventos culturales de la universidad es una forma de fomentar el arte, apoyar el trabajo de compañeros y aprender sobre el campo cultural de tu interés.

Beneficios de practicar disciplinas artísticas en la escuela

Tendrás un espacio para expresar tus ideas

Hacer arte te permitirá expresar sentimientos complejos que es difícil poner en palabras, por lo que también es una vía para aliviar el estrés, gestionar emociones y darle un espacio a ideas creativas que pasen por tu mente.

 

Crecerás personalmente

Trabajar en tu creatividad y tus emociones te ayudará a crecer personalmente, ya que el arte te conduce a un proceso de autoconocimiento y desarrollo, lo que te permitirá tener más confianza en ti mismo.

 

Trabajarás en conjunto con otros artistas

Participar en grupos de arte y cultura, especialmente en Cancún, te permitirá entablar relaciones con otras personas, con las cuales podrías compartir intereses en común, colaborar y establecer un proceso de crecimiento mutuo.

Cabe destacar que en la colorida vida cultural universitaria de Anáhuac Cancún hay un espacio para todos los talentos, además de que nuestra prioridad es brindarte una formación integral, es por ello que contamos con los talleres de:

 

  • Apreciación artística
  • Apreciación musical
  • Apreciación cinematográfica
  • Pintura
  • Creación literaria
  • Fotografía
  • Canto
  • Salsa
  • Hip Hop
  • Danza
  • Guitarra
  • Piano
  • Visitas culturales

Como habrás notado, la presencia de la cultura y el arte en las universidades es necesaria para el desarrollo de los estudiantes. En la Universidad Anáhuac Cancún hay cabida para todos los intereses artísticos y todas las ideas creativas que merecen ser llevadas al máximo . Descubre cómo se vive la experiencia artística en nuestra comunidad internacional, ¡y alimenta el espíritu de la creatividad!

 

Categorías:

Explora más de nuestro blog preuniversitario