Cancún: oportunidades de desarrollo para alumnos de Comunicación

Cancún se presenta como un espacio vibrante y lleno de oportunidades para muchos en la ciudad. Con su diversidad cultural, económica y turística, ofrece un entorno ideal para actividades recreativas y culturales. Si quieres darte una idea de todo lo que ocurre en este paraíso turístico, consulta este documento.
Ahora bien, para la parte de negocios y los que están por entrar en el mundo laboral, Cancún también ofrece oportunidades que los alumnos pueden aprovechar y de lo aprendido, lo apliquen y desarrollen sus habilidades.
En la Anáhuac Cancún en general, te proporcionamos diversas actividades que permiten a nuestros estudiantes expandir sus conocimientos de manera práctica dentro de la ciudad. Por supuesto que en la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento no es diferente, quédate en este artículo para conocer acerca de ello.
La importancia del aprendizaje práctico
Antes de todo, quisiéramos platicarte acerca del aprendizaje práctico, este es fundamental en el desarrollo de habilidades. La práctica, al ser algo de repetición, fortalece las conexiones neuronales, permitiendo que las habilidades se consoliden en la memoria a largo plazo y se apliquen con precisión.
En este sentido, la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento promueve las prácticas profesionales con empresas globales para también promover la ampliación de tu visión. Por ejemplo, podrías desarrollar tu talento en agencias de marketing de muy alto nivel, creando contenido para Redes Sociales, Blogs, o participando en producciones de video, ya sea grabando o editando audio y video.
La práctica constante ayuda a retener información más rápidamente, programando el cerebro para ejecutar tareas con menos errores. Además, facilita la producción de nuevo conocimiento a través del ciclo de consumo de información, práctica, análisis y perfeccionamiento. Es por ello que nosotros buscamos vincular a nuestros alumnos para que puedan perfeccionar todo lo que han aprendido en nuestras aulas. Como dicen por ahí “hay talento, solo falta apoyarlo”.
La importancia de la práctica constante
Como se mencionó anteriormente, la práctica es clave para el aprendizaje efectivo. Es importante recordar que el cerebro olvida la información si no se pone en práctica. Según la curva del olvido de Ebbinghaus, los estudiantes pueden olvidar hasta el 90% de lo que aprenden en un mes si no lo aplican.
Para evitar esto, en la Anáhuac Cancún tenemos estas prácticas:
- Hacer que el aprendizaje sea relevante y significativo para los estudiantes.
- Ofrecer módulos de aprendizaje breves y distribuidos en el tiempo.
- Integrar escenarios o simulaciones para aplicar el conocimiento.
- Realizar evaluaciones al final de cada módulo para reforzar la retención.
- Ofrecer sesiones de seguimiento para aquellos que necesiten refuerzo.
- Permitir que los estudiantes aprendan a su propio ritmo para evitar sobrecarga cognitiva.
Oportunidades en Cancún para estudiantes de Comunicación
Cancún, conocido por su belleza natural y su vibrante industria turística, se presenta como un escenario ideal para estudiantes de comunicación en busca de crecimiento profesional.
Nuestros estudiantes pueden elegir desarrollarse y explorar empresas de diferente sector económico, desde medios locales, hasta la creación de contenido para el sector turístico. Y esto no solo como practicantes, sino ya como colaboradores, sean egresados o no.
Medios de comunicación locales
Una de las principales razones por las que los alumnos se sienten atraídos a estudiar Comunicación es porque quieren trabajar en medios. La Anáhuac Cancún está justo en un destino donde se cuenta con estaciones de radio, periódicos y canales de televisión que ofrecen espacios para prácticas profesionales y experiencia directa.
Estos medios son un laboratorio de aprendizaje profesional para nuestros estudiantes.
Algunos canales de televisión locales incluyen Gala TV, Canal 10, TVCUN y ENCADENATV. Algunas estaciones de radio son Radio Turquesa, Imagen Radio, Radio Fórmula, Radio Ayuntamiento, QFM, Caribe FM, Radio Riviera y Máxima FM.
Industria turística
La demanda de contenido turístico en Cancún impulsa la creatividad en fotografía, videografía y campañas de comunicación. Los estudiantes pueden cubrir festivales, convenciones y otros eventos en la ciudad. Cancún también sirve como un set natural para filmar documentales y cortometrajes.
Relaciones públicas
La ciudad ofrece oportunidades para colaborar con empresas hoteleras y agencias en la gestión de eventos y estrategias de comunicación. Cancún, al ser un destino global, permite a los estudiantes conectar con profesionales de todo el mundo.
Networking en Cancún: herramientas y estrategias
Cancún es un entorno multicultural y dinámico que fomenta el networking. Y nosotros lo vemos como una inversión a largo plazo, que atrae talento, clientes y socios, al permitir que las personas sepan quién eres. Es clave hacer conexiones de calidad, involucrando genuinamente a las personas.
Los alumnos de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento tienen también esta puerta… o ventanas para interactuar con el mundo que llega a esta ciudad.
Existen algunas plataformas que puedes utilizar para establecer contactos, como las siguientes:
- Meetup: Es una comunidad para encontrar personas con intereses similares, ya sean profesionales o de ocio. Permite unirse a grupos, asistir a reuniones presenciales y realizar actividades en común.
- Eventbrite: Es una plataforma para encontrar eventos de networking, donde se pueden vender entradas e inscribir participantes. Es útil para eventos empresariales como congresos, conferencias, talleres, cursos y seminarios. Muchos eventos en Eventbrite son gratuitos.
- Networking en Cancun Center: Los eventos en Cancun Center ofrecen una plataforma para establecer conexiones profesionales. Es importante establecer objetivos claros, prepararse, escuchar activamente y participar en las actividades organizadas.
Consejos para un networking efectivo
Asegúrate de triunfar cuando asistas a algún evento de networking en Cancún. Estas actividades podrían funcionarte. Lo primero que debes tener es seguridad en ti, recuerda que los conocimientos necesarios ya los tienes desde la Anáhuac, lo que sigue te ayudará a mantener los contactos necesarios.
- Establece objetivos claros: Define qué quieres lograr al asistir a un evento de networking.
- Sé proactivo: Investiga a los asistentes y no tengas miedo de iniciar conversaciones.
- Escucha activamente: Muestra interés genuino en el trabajo y experiencia de los demás.
- Participa en actividades: Aprovecha las sesiones de networking organizadas.
- Mantén una actitud positiva: Sonríe, muestra interés y sé accesible.
- Sigue en contacto: Utiliza correos electrónicos, llamadas o redes sociales para mantener la relación.
Ya te has podido dar cuenta a través de este artículo, como es que Cancún ofrece un entorno rico en oportunidades para estudiantes de Comunicación, esto te permitirá desarrollar habilidades prácticas en donde elijas, ya sea en medios locales, la industria turística, relaciones públicas u otro.
Recuerda hacer de esta práctica algo constante, esto junto con estrategias efectivas de networking, son fundamentales para el éxito en el campo de la comunicación.
Estas experiencias te permitirán liderar con creatividad y ética en el mundo de la comunicación. Además, con el apoyo que tendrás desde la Universidad Anáhuac Cancún, te impulsará para maximizar estas oportunidades.
Conoce más de cómo aprovechar Cancún siendo un estudiante de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento.