En una ceremonia protocolaria celebrada en el recién inaugurado Lions Sports Center del Campus Internacional, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del Edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac Cancún (UAC), marcando el inicio de una nueva era en la educación en salud en la región.
El evento fue presidido por destacadas autoridades, entre ellas la Lic. Mara Lezama Espinosa, Gobernadora Constitucional del Estado de Quintana Roo; S.E. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, Obispo de la Dócesis de Cancún-Chetumal; el P. Jesús Quirce Andrés, L.C., Rector de la Universidad Anáhuac Cancún; la Lic. Ana Patricia Peralta de la Peña, Presidenta Municipal de Benito Juárez; el Lic. Flavio Carlos Rosales, Secretario de Salud del Estado de Quintana Roo; la Mtra. Xochitl Carmona Bareño, Subsecretaria de Atención a la Educación en la Zona Norte de Q. Roo; Rodolfo Mayagoitía, Delegado del Director Territorial de los Legionarios de Cristo en México; el Dr. José Sotero Juambelz Cortés, Director de la División de Ciencias de la Salud de la UAC; el Dr. Héctor Rendón Dosal, egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac; María Gabriela Reyes Checo, alumna de la Escuela Internacional de Psicología; y Diego Antonio López Márquez, alumno de la Escuela Internacional de Medicina.
El Edificio de Ciencias de la Salud, cuya primera etapa comprenderá 3,450 metros cuadrados de construcción y estará concluido en agosto de 2026, contará con tecnología de punta y albergará a los más de 1,400 alumnos de la División de Ciencias de la Salud. Este espacio estará dedicado a la formación de futuros profesionales en las carreras de Médico Cirujano y Medicine & Surgery, Médico Cirujano Dentista, Nutrición, Psicología, Terapia Física y Rehabilitación y Biotecnología.
El inmueble estará equipado con siete habitaciones hospitalarias de simulación, un simulador de sala de operaciones y terapia intensiva, servicio médico, clínicas de atención psicológica y nutrición, laboratorios de investigación, fisiología y ciencias biológicas, salas de conferencias y una Cámara de Gesell, entre otras áreas.
Durante su intervención, la Lic. Ana Patricia Peralta de la Peña destacó la importancia de apostar por la educación y la inversión en infraestructura como el Edificio de Ciencias de la Salud para construir un futuro brillante para Cancún.
Por su parte, el Rector P. Jesús Quirce Andrés, L.C., hizo un recuento del desarrollo de la universidad, agradeciendo el apoyo de la Legión de Cristo, de las autoridades y del personal que han sido clave en la construcción de este proyecto. Exhortó a los alumnos a seguir construyendo juntos esta magnífica universidad, ejerciendo liderazgo, creatividad, innovación y acciones positivas en favor de la comunidad y los más necesitados, invitándolos a vivir el lema de la UAC: "Vence al mal con el bien".
Finalmente, la Gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció la labor de la Universidad Anáhuac Cancún en la formación de profesionales de la salud de excelencia, agradeciendo el trabajo que realiza para fortalecer la atención médica en la región.
Este acontecimiento, tras 25 años de historia del campus internacional, representa el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de la Universidad Anáhuac Cancún, reafirmando su compromiso con la educación, la innovación y el servicio a la comunidad.