Certificación en Arquitectura Digital e Inteligencia Artificial Avanzada
Transforma tu visión arquitectónica: domina el diseño conceptual, el modelado paramétrico y la presentación de proyectos con la fuerza de la Inteligencia Artificial. ¡Conviértete en el arquitecto del futuro hoy!
Descarga aquí el folleto del programa

Del Papel al Pixel. Diseño Conceptual con IA.
Apertura: 21 de marzo 2025.
Modalidad: Presencial.
Duración: 21 horas (6 sesiones).
Domina el diseño conceptual arquitectónico con IA: crea croquis digitales, imágenes impactantes y modelos 3D básicos en solo 6 sesiones. ¡Haz realidad tus ideas como nunca!
Ver más
Diseño paramétrico + IA
Apertura: 9 de mayo 2025..
Modalidad: Presencial.
Duración: 31 horas (9 sesiones).
Domina el modelado paramétrico con IA: diseña curvas, superficies y estructuras innovadoras con estrategias avanzadas. ¡Transforma tus proyectos!
Ver más
De lo tangible a lo digital. Diseño Analógico con IA
Apertura: 20 de junio 2025
Modalidad: Presencial.
Duración: 21 horas (6 sesiones).
Aprende a presentar proyectos arquitectónicos de manera impactante: domina animación, modelado 3D y edición de video con IA y herramientas avanzadas como Blender. ¡Haz que tus ideas cobren vida!"
Ver másCertifícate en Arquitectura Digital e Inteligencia Artificial y transforma tu carrera: domina el diseño conceptual, el modelado paramétrico y la presentación de proyectos con herramientas avanzadas e IA. Lleva tus ideas del concepto a la animación profesional y destaca en la industria arquitectónica.
Este programa es para ti si:
- . Quieres destacar como un arquitecto innovador que utiliza herramientas de inteligencia artificial para optimizar y transformar procesos de diseño, modelado y presentación.
- Buscas dominar tecnologías avanzadas como modelado paramétrico, renderizado y animación para crear proyectos arquitectónicos únicos y de alto impacto visual.
- Deseas llevar tu carrera al siguiente nivel, adquiriendo habilidades que te diferencien en el mercado y te posicionen como un líder en la arquitectura digital y sostenible.
Estudia en un campus internacional
Top 3 de las mejores universidades de México
Ranking QS.
¿Cómo aplicarás este curso a tu vida profesional?
- Diseño arquitectónico más eficiente e innovador: Utilizarás herramientas de inteligencia artificial y modelado paramétrico para crear conceptos arquitectónicos únicos y funcionales en menos tiempo.
- Presentación de proyectos impactantes: Podrás desarrollar animaciones, visualizaciones 3D y propuestas dinámicas que impresionen a tus clientes y destaquen tus ideas en concursos o licitaciones.
- Posicionamiento como líder tecnológico: Integrarás tecnologías avanzadas en tus proyectos, diferenciándote en el mercado y aumentando tu valor como profesional en estudios de arquitectura o proyectos independientes.
Habilidades a desarrollar

Experiencia Anáhuac
Networking
Empleabilidad
Casos prácticos
Equipo Académico

Director de la Escuela Internacional de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Cancún. Posee una destacada trayectoria profesional de 28 años en el ámbito de la arquitectura y 22 años de experiencia en la docencia, lo que lo convierte en un catedrático apasionado por la enseñanza y la formación de futuros arquitectos.Durante los 12 años como director de la Escuela de Arquitectura, Raymundo ha identificado desafíos comunes en los estudiantes, como las limitaciones en habilidades de dibujo. Su enfoque está en integrar la tecnología y la inteligencia artificial para superar estos obstáculos, fomentando la creatividad arquitectónica mediante herramientas digitales y métodos tradicionales, como croquis y maquetas.Su pasión por la tecnología e innovación lo ha llevado a incorporar herramientas de vanguardia en su práctica profesional y docente. Cree firmemente que estas tecnologías son esenciales para el desarrollo y evolución del campo de la arquitectura, apoyando a los estudiantes a alcanzar sus metas profesionales.Raymundo también impulsa un re-pensamiento del oficio del arquitecto, buscando que los estudiantes desarrollen no solo conocimientos técnicos, sino también una visión crítica y creativa. Su objetivo es formar arquitectos íntegros, responsables socialmente y capaces de liderar la transformación positiva de nuestro entorno construido.Su compromiso con la educación y su pasión por la arquitectura han dejado una huella significativa en la profesión y en sus estudiantes, quienes están llamados a ser líderes de acción positiva en la sociedad.
Arq. Raymundo Magos

Arquitecta originaria de Xalapa, Veracruz. Cursó la licenciatura en Arquitectura en la Universidad Veracruzana, y más tarde, continuó su formación académica con una Maestría en Diseño de Interiores. A lo largo de su trayectoria profesional, ha trabajado en diversas áreas del ámbito arquitectónico, consolidándose como una profesional versátil y competente.Inició su carrera en el Corporativo Chedraui, gestionando proyectos de construcción de tiendas de autoservicio y plazas comerciales a nivel nacional. Posteriormente, formó parte de reconocidas firmas como HTT Arquitectura, Artigas Arquitectos y ARTCH, donde lideró y desarrolló anteproyectos y proyectos ejecutivos en los sectores residencial, comercial y hotelero, abarcando tanto la arquitectura como el interiorismo.Desde 2023, se ha integrado como profesora universitaria en la Escuela Internacional de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Cancún, donde comparte su experiencia con las nuevas generaciones de arquitectos. Además, lidera el desarrollo y seguimiento de las acreditaciones de la escuela, asegurando la calidad educativa para alumnos y docentes.Actualmente, está comprometida con la formación de arquitectos con valores y responsabilidad social, promoviendo el liderazgo y la acción positiva en sus estudiantes, al mismo tiempo que contribuye a su desarrollo profesional integral.
Arq. Lyrsa Rivera
Profesores

Director de la Escuela Internacional de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Cancún. Posee una destacada trayectoria profesional de 28 años en el ámbito de la arquitectura y 22 años de experiencia en la docencia, lo que lo convierte en un catedrático apasionado por la enseñanza y la formación de futuros arquitectos.Durante los 12 años como director de la Escuela de Arquitectura, Raymundo ha identificado desafíos comunes en los estudiantes, como las limitaciones en habilidades de dibujo. Su enfoque está en integrar la tecnología y la inteligencia artificial para superar estos obstáculos, fomentando la creatividad arquitectónica mediante herramientas digitales y métodos tradicionales, como croquis y maquetas.Su pasión por la tecnología e innovación lo ha llevado a incorporar herramientas de vanguardia en su práctica profesional y docente. Cree firmemente que estas tecnologías son esenciales para el desarrollo y evolución del campo de la arquitectura, apoyando a los estudiantes a alcanzar sus metas profesionales.Raymundo también impulsa un re-pensamiento del oficio del arquitecto, buscando que los estudiantes desarrollen no solo conocimientos técnicos, sino también una visión crítica y creativa. Su objetivo es formar arquitectos íntegros, responsables socialmente y capaces de liderar la transformación positiva de nuestro entorno construido.Su compromiso con la educación y su pasión por la arquitectura han dejado una huella significativa en la profesión y en sus estudiantes, quienes están llamados a ser líderes de acción positiva en la sociedad.
Arq. Raymundo Magos

Egresada del Instituto Superior de Arquitectura y Diseño, de Chihuahua, Chih., con especialidad en arquitectura bioclimática. Obtuvo distintos cargos como funcionaria pública entre los que se destaca la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología de la administración 2005-2008 del municipio Isla Mujeres, Quintana Roo, participando en la coordinación para la publicación de diferentes instrumentos normativos como lo es el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la Península Chacmuchuch.Directora y representante legal de Escala Architectural Consulting S.C., empresa dedicada a la gestión y asesoría de proyectos urbanos. Académica desde el 2010 en distintas universidades como la Universidad Anáhuac Cancún y el Centro de Estudios Gestalt en el área de diseño industrial, diseño de modas, arquitectura y arquitectura de interiores.Apasionada de las artes y el modelado con aplicaciones de origami, ingeniería en papel y materiales no convencionales, diseño fractal y paramétrico, colaborando en proyectos de mobiliario, arte y producciones editoriales y de moda. Actualmente se desarrolla profesionalmente especializada en el área de diseño, proyecto arquitectónico, interiorismo y diseño de mobiliario. Co-creadora de los talleres de diseño, arquitectura y artes aplicadas de Artiiis Academy, responsable del laboratorio de modelos, maquetas y prototipos.
Arq. Claudia Gasson Salas

Bruno Valdivieso es un talentoso arquitecto en formación en la Universidad Anáhuac Cancún, donde destaca por su compromiso y excelencia académica. consolidándose como un profesional con una sólida base técnica, creativa e innovadora.Cuenta con una experiencia laboral destacada, iniciando como practicante en el Despacho Kiltro Polaris en Cancún, donde participó en proyectos de vivienda como Casa Calidris, Viviendas Domus Lupus, y el Plan Maestro Vivienda Social para SEDATU, desarrollando habilidades en modelado 3D, diseño y planos arquitectónicos. Posteriormente, se desempeñó como renderista en Construcciones y Soluciones Creativas del Sureste, contribuyendo a proyectos emblemáticos como los concesionarios Nissan Bonampak y Chetumal. Desde 2022, trabaja como arquitecto proyectista en ITM Group, liderando proyectos internacionales en países como República Dominicana, Honduras y México.Bruno domina herramientas avanzadas como Rhinoceros 3D, Revit, AutoCAD, Grasshopper, y software de renderizado como Lumion y Photoshop, además de integrar tecnología de inteligencia artificial (IA) en su flujo creativo mediante plataformas como MidJourney y Stable Diffusion. Su pasión por el diseño arquitectónico y su capacidad para integrar tecnología de punta con un enfoque colaborativo, lo posicionan como un arquitecto en desarrollo con una visión global e innovadora.
Bruno Valdivieso

Bruno Valdivieso es un talentoso arquitecto en formación en la Universidad Anáhuac Cancún, donde destaca por su compromiso y excelencia académica. consolidándose como un profesional con una sólida base técnica, creativa e innovadora.Cuenta con una experiencia laboral destacada, iniciando como practicante en el Despacho Kiltro Polaris en Cancún, donde participó en proyectos de vivienda como Casa Calidris, Viviendas Domus Lupus, y el Plan Maestro Vivienda Social para SEDATU, desarrollando habilidades en modelado 3D, diseño y planos arquitectónicos. Posteriormente, se desempeñó como renderista en Construcciones y Soluciones Creativas del Sureste, contribuyendo a proyectos emblemáticos como los concesionarios Nissan Bonampak y Chetumal. Desde 2022, trabaja como arquitecto proyectista en ITM Group, liderando proyectos internacionales en países como República Dominicana, Honduras y México.Bruno domina herramientas avanzadas como Rhinoceros 3D, Revit, AutoCAD, Grasshopper, y software de renderizado como Lumion y Photoshop, además de integrar tecnología de inteligencia artificial (IA) en su flujo creativo mediante plataformas como MidJourney y Stable Diffusion. Su pasión por el diseño arquitectónico y su capacidad para integrar tecnología de punta con un enfoque colaborativo, lo posicionan como un arquitecto en desarrollo con una visión global e innovadora.
Bruno Valdivieso
Aplicar con tiempo tiene beneficios especiales
Comienza a vivir la experiencia Anáhuac