Ingeniería en Tecnologías de la Información y Ciberseguridad

Solicitar Información

¿Te interesa el futuro digital y quieres conocer como proteger información valiosa utilizando la tecnología?

Con la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Ciberseguridad aprenderás a dominar la gestión, diseño y protección de sistemas digitales, garantizando la seguridad de la información para organizaciones tanto públicas como privadas. Aprenderás desde el análisis y prevención de ciberataques, el desarrollo de estrategias de defensa, hasta cómo realizar auditorías de seguridad.

 

pexels-photo-546819

¿Por qué estudiar Ingeniería en Ciberseguridad?

  • Obtendrás conocimientos técnicos y una visión estratégica para proteger tanto la información digital como las infraestructuras físicas.
  • Aprenderás a anticipar y neutralizar las amenazas cibernéticas, convirtiéndote en un experto crucial para la seguridad en nuestro mundo altamente interconectado.
  • El programa te enfoca en el mundo real, desarrollando tus habilidades en análisis de ataques y desarrollo de estrategias.
  • Tu formación incluye el dominio de normatividad y auditoría internacionales.

¿Qué haré como Ingenierio en Ciberseguridad?

  • Diseñarás e implementarás estrategias de protección para sistemas informáticos y redes empresariales.
  • Realizarás diagnósticos de vulnerabilidades y auditorías de seguridad.
  • Responderás y gestionarás incidentes de ciberataques en distintos entornos.
  • Podrás coordinar la creación de políticas de ciberseguridad en organizaciones públicas y privadas.
  • Aplicarás tus competencias en la protección de datos, privacidad digital y continuidad operativa de las empresas.
business man hand working on laptop computer with digital layer business strategy and social media diagram on wooden desk

¿Por qué estudiar Ingeniería en Ciberseguridad en la Universidad Anáhuac Cancún?

 
  • Obtendrás una doble titulación con el Instituto ARTEK, lo que potenciará tu perfil académico y profesional a nivel internacional.
  • Formarás parte de eventos de vinculación internacional como congresos, foros y seminarios especializados en tecnología y seguridad digital.
  • La Universidad Anáhuac Cancún es un campus multicultural con estudiantes y profesores de más de 47 nacionalidades.
  • Vivirás tu experiencia universitaria en Cancún, el destino número uno de América Latina, con una diversidad cultural única que enriquece la vida académica.
  • Tendrás acceso a convenios con universidades e instituciones alrededor del mundo para fortalecer tu preparación global.

 

 

El inicio de tu camino académico y el impacto al egresar

Perfil de Ingreso

Esta carrera es para ti si:

  • Te interesa la tecnología, las computadoras y cómo funcionan las redes.
  • Eres una persona curiosa, analítica y disfrutas resolviendo problemas complejos.
  • Te preocupa la seguridad y quieres proteger a individuos y empresas de los riesgos digitales.
  • Quieres estar un paso adelante de las amenazas y los ciberataques.
  • Buscas una carrera con proyección hacia el futuro e internacional que siempre esté evolucionando.
Perfil de Egreso

Al egresar de la carrera serás capaz de:

  • Dirigir proyectos de tecnología de la información, enfocados en la seguridad digital.
  • Dominar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y garantizar la protección de sus datos.
  • Detectar, auditar y neutralizar ataques cibernéticos, identificando vulnerabilidades en redes y sistemas, protegiendo individuos y empresas.
  • Diseñar e implementar soluciones de ciberseguridad de vanguardia y administrar la recuperación de sistemas después de cualquier incidente.

Campo Laboral

El egresado del programa de la Licenciatura en Ingeniería en Ciberseguridad podrá ejercer su liderazgo de acción positiva en empresas y áreas como:


  • Compañías de desarrollo tecnológico y telecomunicaciones 
  • Tecnologías de la Información y la comunicación
  • Almacenamiento en la nube
  • Empresas de ciberseguridad
  • Empresas de consultoría en protección e integridad de datos
  • Empresas de entretenimiento con almacenamiento de datos en sistemas digitales
  • Sector gubernamental
  • Empresas de desarrollo de software
  • Sector turístico
  • Medios de comunicación digitales
pexels-divinetechygirl-1181675 (1)

Te contamos más acerca de la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Ciberseguridad

¿Qué hace exactamente un Ingeniero en Ciberseguridad?

Un ingeniero en ciberseguridad es el encargado de proteger los sistemas, redes y datos de una organización de ataques y amenazas digitales. Su trabajo no es solo resolver problemas, sino ser un estratega: realiza auditorías de seguridad, diseña políticas de defensa, detecta vulnerabilidades antes de que sucedan problemas e implementa soluciones para que la información esté siempre a salvo.

¿Cuánto gana un egresado de la carrera de Ciberseguridad?

La ciberseguridad es uno de los campos mejor pagados en el área tecnológica debido a la alta demanda y la escasez de expertos. Un recién egresado puede comenzar con un salario competitivo, y crecer rápidamente con experiencia y certificaciones. El salario final depende de tu especialización y del tamaño de la empresa.

¿Necesito saber programar para estudiar la Ingeniería en Ciberseguridad?

Aunque la carrera se enfoca en seguridad y redes, tener conocimientos de programación es muy valioso. En la Anáhuac Cancún te daremos las bases, ya que como ingeniero necesitarás entender cómo se construyen los programas para poder encontrar sus fallas y vulnerabilidades. 

¿Cuál es la diferencia entre la carrera de Ciberseguridad y la Ingeniería en Sistemas o Informática?

Las otras ingenierías se enfocan en crear y mantener los sistemas. La ingeniería en Ciberseguridad se especializa en proteger esos sistemas. Mientras un ingeniero informático crea la puerta, tú te encargas de diseñar el candado más avanzado y vigilar quién intenta forzarla.

 

¿Cuánto dura la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad?

La carrera de Ingeniería en Ciberseguridad tiene una duración de 9 semestres.

¿Que materias se ven en la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad?

Durante la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad cursarás materias diversas con un plan de estudios integral que te permitirá obtener conocimientos en diferentes áreas. Algunos ejemplos de materias claves son:

  • Seguridad en la nube

  • Redes de computadoras

  • Electrónica digital

  • Riesgos y vulnerabilidades de la información

  • Sistemas operativos

  • Estratégias de recuperación de desastres

¿Hay opciones de doble titulación en la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad?

Si, para la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad tienes la oportunidad de hacer una doble titulación con el Instituto ARTEK.
El Instituto ARTEK es Institución de Estudios Superiores especializada en Tecnologías Digitales Emergentes, que se distingue por una oferta educativa de alta calidad. Estudiar este programa de doble titulación potenciará tu perfil académico y profesional a nivel internacional.

 

 

¿Necesitas más información?

Contáctanos. Llena nuestro formulario y despeja todas tus dudas sobre tu futura carrera profesional. ¡El éxito te espera!

 

AAP-Ilustracion-contacto