La Universidad Anáhuac Cancún reúne a exsecretarios de Turismo en un espacio histórico de reflexión académica

25 años de la Universidad Anáhuac Cancún, se lleva a cabo el ciclo de conferencias virtuales “Política turística mexicana en voz de sus protagonistas”,


<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >La Universidad Anáhuac Cancún reúne a exsecretarios de Turismo en un espacio histórico de reflexión académica</span>

En el marco del 50° aniversario de la Secretaría de Turismo y los 25 años de la Universidad Anáhuac Cancún, se lleva a cabo el ciclo de conferencias virtuales “Política turística mexicana en voz de sus protagonistas”, una iniciativa que reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica, la generación de conocimiento y el fortalecimiento del diálogo entre la academia y los líderes que han marcado la historia del turismo en México.

Organizado por el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC), este espacio ha reunido a destacadas personalidades que ocuparon la titularidad de la Secretaría de Turismo en distintos periodos, compartiendo su experiencia, visión y aprendizajes con las nuevas generaciones. Hasta el momento han participado:

  • Gloria Guevara (2010–2012)
  • Pedro Joaquín Coldwell (1990–1993)
  • Óscar Espinosa Villarreal (1997–2000)
  • Leticia Navarro (2000–2003)
  • Silvia Hernández (1994–1997)
  • Rodolfo Elizondo (2003–2010)
    Enrique de la Madrid (2015–2018)

Cada sesión ha sido moderada por el Dr. Francisco Madrid, director del STARC, reconocido especialista en análisis y prospectiva del turismo en México y América Latina.

A lo largo de este ciclo, los exsecretarios han abordado temas clave como los principales hitos del desarrollo turístico en las últimas décadas, los desafíos que enfrentaron al asumir el cargo, los logros institucionales más relevantes, así como los retos actuales del sector turístico, particularmente en un contexto de transformación tecnológica, sustentabilidad y nuevas dinámicas de viaje a nivel global.

Esta iniciativa se consolida como un valioso ejercicio de memoria histórica y análisis estratégico, que permite a estudiantes, investigadores y profesionales del sector comprender la evolución de las políticas públicas en turismo desde la voz directa de sus protagonistas. Asimismo, constituye una herramienta académica que enriquece la formación de líderes internacionales de acción positiva, capaces de aportar soluciones éticas y sostenibles al sector.

La Universidad Anáhuac Cancún, fiel a los valores del humanismo cristiano, continúa promoviendo espacios de diálogo con impacto social y académico, consolidándose como un referente en investigación, innovación y pensamiento crítico en torno al turismo, uno de los sectores clave para el desarrollo económico y cultural de México.

Para conocer más sobre las actividades del STARC, se puede visitar el sitio oficial:
STARC | Universidad Anáhuac Cancún

Publicaciones Relacionadas