Juventud Global: El International Business Forum despierta a los nuevos estrategas del mundo

El Lions Sports Center de la Anáhuac Cancún fue el epicentro del pensamiento empresarial global con la inauguración del International Business Forum 2025.


<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Juventud Global: El International Business Forum despierta a los nuevos estrategas del mundo</span>

El Lions Sports Center del Campus Internacional de la Universidad Anáhuac Cancún se transformó en el epicentro del pensamiento empresarial global con la inauguración del International Business Forum (IBF), un evento organizado por estudiantes de la Escuela Internacional de Negocios, quienes demostraron que el liderazgo juvenil no solo existe, sino que está marcando pauta.


La mañana inició con un ambiente electrizante: música, expectativa y más de un centenar de estudiantes listos para absorber conocimiento, hacer networking y conectar con líderes que están moviendo la aguja del mundo empresarial. Entre este ambiente vibrante, el Mtro. Pablo Sobrado Castelán, Director de la Escuela Internacional de Negocios de la Universidad Anáhuac Cancún, tomó el micrófono para inaugurar oficialmente el foro.

 

IMG_1129
IMG_1231-1


Su mensaje resonó entre los asistentes, dejando claro que este evento iba más allá de una agenda académica. “Hoy tienen frente a ustedes una oportunidad que no se repite todos los días. Cada ponente que verán aquí viene a compartirles años de experiencia, aciertos, errores y aprendizajes reales. Aprovechen cada minuto, cada palabra y cada espacio; exprímanlo al máximo, porque esto es para ustedes y para su futuro”, expresó Sobrado ante un auditorio atento.


El director también dedicó un mensaje especial a los jóvenes organizadores, quienes con meses de trabajo lograron ejecutar un encuentro internacional con visión global. “Felicito profundamente a los alumnos que hicieron posible este foro. Su compromiso, creatividad y profesionalismo son prueba de que en esta Escuela Internacional de Negocios formamos líderes capaces de construir proyectos que trascienden las aulas”, añadió, recibiendo una ovación de los asistentes.


El evento continuó con una serie de conferencias, paneles y espacios de intercambio profesional en los que especialistas nacionales e internacionales compartieron perspectivas sobre temas como innovación, liderazgo, estrategia global, emprendimiento y las tendencias que están redefiniendo la economía mundial. Cada charla se convirtió en una chispa de inspiración para estudiantes que aspiran a posicionarse en un mercado laboral competitivo, cambiante y cada vez más conectado.

 

IMG_1174
IMG_1377-1
Default image alt text


Los pasillos del Lions Sports Center se llenaron de conversaciones sobre marketing digital, comercio global, inversión, negocios disruptivos y startups. Muchos alumnos encontraron en los ponentes no solo a expertos, sino a potenciales mentores. Otros comenzaron a imaginar ideas para proyectos propios y algunos más identificaron nuevos caminos profesionales que quizá no habían considerado.


La atmósfera fue, en pocas palabras, la de un campus que vive su vocación internacional. El IBF volvió a demostrar por qué la Universidad Anáhuac Cancún es reconocida como un espacio donde convergen culturas, talentos y perspectivas globales; un laboratorio vivo para formar profesionales con visión mundial.


Los organizadores del foro celebraron que este evento se haya convertido en una plataforma para conectar a estudiantes con oportunidades reales. La esencia del IBF —una experiencia hecha por jóvenes y para jóvenes— se mantuvo presente desde la logística hasta la selección de temas, buscando responder a las inquietudes de una generación que quiere transformar el mundo a través de los negocios.

 

IMG_1548
IMG_1306


Al cierre de la jornada, quedó claro que el International Business Forum no solo ofreció conocimiento, sino una invitación abierta a creer en el propio potencial. Porque ser universitario hoy implica atreverse a tomar la iniciativa, conectar con otros, pensar globalmente y actuar localmente. Y ese fue, precisamente, el espíritu que llenó el Lions Sports Center: la convicción de que cada estudiante puede convertirse en un agente de cambio.


Porque, como dicta la filosofía Anáhuac, el verdadero liderazgo es aquel que se vive con propósito, que inspira y que impacta positivamente a la sociedad. Y este foro lo dejó claro: el futuro de los negocios está en manos de jóvenes que no solo quieren triunfar, sino transformar.

 

Proceso de admisión cancun

Publicaciones Relacionadas