Doctorado en Liderazgo Estratégico e Innovación
Transformando líderes para un futuro estratégico
Descarga aquí el folleto del programa
Próxima apertura
Enero, 2025
Modalidad
-A distancia (Con 2 a 3 semanas intensivas de manera presencial en Cancún)
Duración
-3 años, 16 materias
Beneficios
-Becas Disponibles
-Becas para egresados Anáhuac
-Becas especiales para grupos
Conviértete en una autoridad en liderazgo estratégico y marca la diferencia en cualquier sector
Este programa es para ti si:
- Quieres ser una autoridad en el liderazgo estratégico.
- Posicionarte en cargos de alto nivel en el sector de educación, ONG´s, público, privado.
- Ser consultor.
- Mejorar tus competencias de liderazgo.
- Gestionar estratégicamente el talento humano, basándose en la promoción de la dignidad humana y el bien de la organización.
Líneas de investigación.
- Liderazgo de acción positiva
- La relación entre estrategia y liderazgo
- Innovación y Liderazgo
- Educación en Liderazgo
Estudia en un campus internacional
Top 3 de las mejores universidades de México
Ranking QS 2022.
¿Cómo aplicarás este doctorado a tu vida profesional?
- Contribuirás al avance del liderazgo educativo a través de investigaciones y nuevas metodologías.
- Desarrollarás estrategias de liderazgo innovadoras que impulsen el crecimiento organizacional.
- Aplicarás los conocimientos adquiridos para mejorar la gestión del talento humano en empresas, promoviendo la dignidad y el bienestar.
- Desempeñarás cargos de alto nivel, utilizando el liderazgo estratégico de acción positiva como base para la toma de decisiones.
- Asesorarás organizaciones en la implementación de estrategias efectivas de liderazgo y estrategia.
Habilidades a desarrollar

Experiencia Anáhuac
Networking
Empleabilidad
Asesorías
Conferencias con líderes
Casos prácticos
Proyecto aplicativo
Profesores

Doctor en Administración por la Universidad Anáhuac y en Educación por la Universidad Complutense. Decano de la facultad de Educación y Psicología de la universidad Francisco de Vitoria donde también dirige un grupo de investigación de educación en liderazgo y otro sobre competencias y virtudes cardinales en el estudiante universitario. Ha desempeñado diversos puestos de gestión universitaria, entre ellos el de rector de la Universidad Anáhuac campus Sur
Dr. Jorge López González. (España)

Doctora y licenciada en Estudios Latinoamericanos de la UNAM y Maestría en Relaciones Internacionales de la Universiteit Van Amsterdam. Recibió la Beca Fulbright-García Robles 2009 para una estancia de investigación en Lewis University (Estados Unidos), participó como profesora visitante del Programa Erasmus+ (Unión Europea) en University of Economics en Katowice (Polonia) y es Investigadora Nacional Nivel I (SNI-CONACYT) y Nivel III (SEI-Quintana Roo). Además, es coautora de dos libros, ha sido analista de opinión en periódicos nacionales y tiene 18 años de experiencia como docente a nivel licenciatura y posgrado. Actualmente se desempeña como catedrática e investigadora en la Universidad Anáhuac Cancún.
Dra. Rebeca Rodríguez Mínor

Actualmente director en Sistemas Integrales de Computo Montellano y Decano Emérito de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad Francisco de Vitoria (España). Es doctor en Educación por la Universidad Complutense de Madrid, así como maestro en Sistemas por la Universidad Iberoamericana y Máster en Filosofía por la Universidad de Navarra.
Dr. Salvador Ortiz de Montellano. (México)

Doctora en Marketing Avanzado por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, España) y Máster en Inteligencia de Negocios por la Universidad Internacional de la Rioja. Actualmente es profesora e investigadora en la Universidad Anáhuac México, donde imparte clases en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado en temas relacionados con marketing digital y estrategias publicitarias. Sus líneas de investigación incluyen branding, marketing sensorial y redes sociales. Ha sido profesora visitante en diversas universidades de América Latina y España y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT México) desde 2021. Karla cuenta con una extensa trayectoria en la investigación, con múltiples publicaciones en revistas científicas y presentaciones en congresos internacionales.
Dra. Karla Barajas Portas

Licenciado en Educación, Profesor de Historia por la Universidad de Santiago, Magíster en Historia Contemporánea de Chile por la Universidad de Santiago y Doctor en Liderazgo por la Universidad Anáhuac (México). Es autor del libro Rectores líderes. Ha sido Vicerrector Académico en la Universidad Finis Terrae (Santiago, Chile). Autor de dos libros de cuentos: "El pensador y su sombra" (2021); "Retrato de una Joven prometida" (2022)
Dr. Roberto Vega Massó. (Chile)

Doctor en Paz y Seguridad Internacional por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Investigador en liderazgo y educación en liderazgo. Miembro del grupo estable de investigación en educación en liderazgo de la Universidad Francisco de Vitoria (España) y Co- investigador de país del proyecto de investigación de liderazgo y cultura GLOBE 2020 de la Universidad Simon Fraser (Canadá). Actualmente, es director del Centro de Liderazgo de la Universidad Finis Terrae (Chile) y forma parte del claustro de doctorados en Liderazgo de la Universidad Anáhuac (México).
Dr. Jaime Riquelme. (Chile)
Equipo académico
.png)
Licenciado en Filosofía por la Universidad Regina Apostolorum en Roma; MBA por la Universidad Anáhuac México Norte y candidato a doctor en Liderazgo por la misma universidad. Actual director de la International School of Leadership Anáhuac (ISLA) y de la División de Liderazgo y Humanidades en la Universidad Anáhuac de Cancún. Ha desempeñado diferentes puestos de liderazgo universitario, entre ellos director de Programas de Liderazgo Anáhuac y director Formación Integral en los campus norte y sur de la Universidad Anáhuac México.
Mtro. Antonio Aldrette Elizondo
Director de la Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac

Doctor en Ciencias Administrativas por el Instituto Politécnico Nacional. Maestro en Administración por la Universidad la Salle (ambos grados con Mención Honorífica), y Actuario por la Universidad Anáhuac México.
En su etapa en el sector financiero ocupó puestos gerenciales y directivos en: Banco de México, Grupo Financiero Serfin (ahora Santander), Banamex, Operadora de Bolsa, Casa de Bolsa Inverlat (ahora Scotiabank; en estas dos últimas empresas fungió como Apoderado Bursátil), en Factor de Capitales, Bancomer y Seguros Bancomer.
En su etapa como servidor público ocupó puestos directivos en: Arrendadora Banobras, Secretaría de la Función Pública (SFP), Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Ferrocarriles Nacionales y Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Su aportación más importante en el Gobierno Federal, fue la coordinación del “Manual administrativo de aplicación general en materia de recursos humanos, organización y del servicio profesional de carrera”, vigentes hasta la fecha.
Actualmente es Profesor Investigador en la Universidad Anáhuac, Universidad de la Rioja y Universidad de San Francisco de Quito, en donde imparte las cátedras de Diseño y Comportamiento Organizacional, Gestión de Recursos Humanos, Liderazgo y Cambio Organizacional.
Cuenta con más de 20 publicaciones académicas, y es Investigador Nacional por el CONACYT 2018 – 2021 Nivel Candidato.
Su línea de investigación se basa en temas de organización y de recursos humanos, sobre los que ha publicado artículos académicos en revistas arbitradas nacionales e internacionales.
Ha participado como ponente y panelista en congresos en las ciudades de: Berlín, Quito, Guatemala, San José de Costa Rica, Santa Cruz Bolivia, Lima y México.
Luis Felipe Miguel Llanos Reynoso
Coordinador académico del Doctorado en Liderazgo Estratégico Internacional
Aplicar con tiempo tiene beneficios especiales
Comienza a vivir la experiencia Anáhuac