Doctorado en Liderazgo Estratégico e Innovación

Transformando líderes para un futuro estratégico

Descarga aquí el folleto del programa

apertura

Próxima apertura

Enero, 2025

 

 

 

modalidad

Modalidad

-A distancia (Con 2 a 3 semanas intensivas de manera presencial en Cancún)

duracion

Duración

-3 años, 16 materias

beneficios

Beneficios

-Becas Disponibles

-Becas para egresados Anáhuac 

-Becas especiales para grupos

 

Conviértete en una autoridad en liderazgo estratégico y marca la diferencia en cualquier sector

Este programa es para ti si:

  • Quieres ser una autoridad en el liderazgo estratégico.
  • Posicionarte en cargos de alto nivel en el sector de educación, ONG´s, público, privado.
  • Ser consultor.
  • Mejorar tus competencias de liderazgo.
  • Gestionar estratégicamente el talento humano, basándose en la promoción de la dignidad humana y el bien de la organización.


Líneas de investigación.

  • Liderazgo de acción positiva
  • La relación entre estrategia y liderazgo
  • Innovación y Liderazgo
  • Educación en Liderazgo

Estudia en un campus internacional

Top 3 de las mejores universidades de México 

Ranking QS 2022.

¿Cómo aplicarás este doctorado a tu vida profesional?

  • Contribuirás al avance del liderazgo educativo a través de investigaciones y nuevas metodologías.
  • Desarrollarás estrategias de liderazgo innovadoras que impulsen el crecimiento organizacional.
  • Aplicarás los conocimientos adquiridos para mejorar la gestión del talento humano en empresas, promoviendo la dignidad y el bienestar.
  • Desempeñarás cargos de alto nivel, utilizando el liderazgo estratégico de acción positiva como base para la toma de decisiones.
  • Asesorarás organizaciones en la implementación de estrategias efectivas de liderazgo y estrategia.

Habilidades a desarrollar

Habilidades a desarrollar  Doctorado en Liderazgo Estratégico e Innovación

Experiencia Anáhuac

q21ln1e14qy5x14ypdtpei6awppr

Networking

4tf3086ph8fcmhdolxf6x5di6hmk

Empleabilidad

455b7xcp7hzonmsy3lx49evkykij

Asesorías

ibnjprj0ixahz56a8wa8ww6ptzql

Conferencias con líderes

7p8e2g99nofg8l6z2qvb3s03w6p5

Casos prácticos

7610o9dtxgobniof549zysfctlso

Proyecto aplicativo

Profesores

Equipo académico

Mtro. Antonio Aldrette Elizondo

Licenciado en Filosofía por la Universidad Regina Apostolorum en Roma; MBA por la Universidad Anáhuac México Norte y candidato a doctor en Liderazgo por la misma universidad. Actual director de la International School of Leadership Anáhuac (ISLA) y de la División de Liderazgo y Humanidades en la Universidad Anáhuac de Cancún. Ha desempeñado diferentes puestos de liderazgo universitario, entre ellos director de Programas de Liderazgo Anáhuac y director Formación Integral en los campus norte y sur de la Universidad Anáhuac México.

Mtro. Antonio Aldrette Elizondo
Director de la Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac

Luis Felipe Llanos

Doctor en Ciencias Administrativas por el Instituto Politécnico Nacional. Maestro en Administración por la Universidad la Salle (ambos grados con Mención Honorífica), y Actuario por la Universidad Anáhuac México.

En su etapa en el sector financiero ocupó puestos gerenciales y directivos en: Banco de México, Grupo Financiero Serfin (ahora Santander), Banamex, Operadora de Bolsa, Casa de Bolsa Inverlat (ahora Scotiabank; en estas dos últimas empresas fungió como Apoderado Bursátil), en Factor de Capitales, Bancomer y Seguros Bancomer.

En su etapa como servidor público ocupó puestos directivos en: Arrendadora Banobras, Secretaría de la Función Pública (SFP), Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Ferrocarriles Nacionales y Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Su aportación más importante en el Gobierno Federal, fue la coordinación del “Manual administrativo de aplicación general en materia de recursos humanos, organización y del servicio profesional de carrera”, vigentes hasta la fecha.

Actualmente es Profesor Investigador en la Universidad Anáhuac, Universidad de la Rioja y Universidad de San Francisco de Quito, en donde imparte las cátedras de Diseño y Comportamiento Organizacional, Gestión de Recursos Humanos, Liderazgo y Cambio Organizacional.

Cuenta con más de 20 publicaciones académicas, y es Investigador Nacional por el CONACYT 2018 – 2021 Nivel Candidato.

Su línea de investigación se basa en temas de organización y de recursos humanos, sobre los que ha publicado artículos académicos en revistas arbitradas nacionales e internacionales.

Ha participado como ponente y panelista en congresos en las ciudades de: Berlín, Quito, Guatemala, San José de Costa Rica, Santa Cruz Bolivia, Lima y México.

Luis Felipe Miguel Llanos Reynoso
Coordinador académico del Doctorado en Liderazgo Estratégico Internacional

Aplicar con tiempo tiene beneficios especiales

Comienza a vivir la experiencia Anáhuac