Diplomado en Neuromaketing Aplicado
Desarrolla tu potencial y gestiona proyectos innovadores y exitosos.
Interpreta la toma de decisiones del usuario a través del marketing sensorial.
Aplica técnicas de investigación en neurociencia cognitiva.
Descarga aquí el folleto del programa
Próxima apertura
Modalidad
-Presencial
Duración
-6 meses
Beneficios
-Becas disponibles
-Descuento de egresados Anáhuac
-Precio especial para grupos
-Descuento por inscripción anticipada
Entiende cómo funciona la mente del consumidor e incrementa tu ventas
Este programa es para ti si:
- Deseas aprender sobre las últimas actualizaciones tecnológicas en neurociencias.
- Buscas entender las conductas del consumidor a través de los sentidos y el funcionamiento del cerebro.
- Quieres aprender sobre estrategias mercadológicas y técnicas para la comprensión del usuario final.
- Deseas identificar los principios, estrategias y técnicas para comprender e influir en tu organización, en tus clientes y en el mercado masivo.
- Quieres definir oportunidades e identificar ciertas problemáticas en la comercialización de productos y servicios.
Estudia en un campus internacional
Top 3 de las mejores universidades de México
Ranking QS.
Programa curricular

¿Cómo aplicarás este diplomado a tu vida profesional?
- Entenderás cómo funciona la mente del consumidor e incrementarás tus ventas.
- Desarrollarás tu potencial y gestionarás proyectos innovadores y exitosos.
- Interpretarás la toma de decisiones del usuario a través del marketing sensorial.
- Aplicarás técnicas de investigación en neurociencia cognitiva.
Habilidades a desarrollar

Experiencia Anáhuac
Networking
Empleabilidad
Casos prácticos
“La reciente disciplina del Neuromarketing ayuda a dar una dimensión complementaria sobre los estudios del consumidor. Esta se une a los estudios de las teorías económicas, psicológicas y de marketing, empleadas en los estudios tradicionales, agregando a las neurociencias aplicadas al marketing, que estudian la actividad cerebral, metabólica y fisiológica del ser humano al estar expuesto a estímulos sensoriales. Así es como esta nueva disciplina nos permite estudiar al consumidor eliminando la subjetividad de las interpretaciones conscientes”.
— Mtro. Carlos Valero, profesor del diplomado

“El diplomado en Neuromarketing aplicado: como llegar a la mente de los consumidores proporciona una serie de conocimientos s y habilidades para que los especialistas puedan elegir las estrategias más adecuadas que les permitan conocer las preferencias del consumidor en relación a su producto o servicio y así lograr mayor rentabilidad para el negocio.”
— Mtra. Patricia Gómez, profesora del diplomado
Profesores

Doctorando en Comunicación y Mercadotecnia Estratégica en la Universidad Anáhuac México. Master en Neuromarketing por la ESCO de Granada (España). Licenciado en Mercadotecnia y Comunicación por el Tecnológico de Monterrey con especialidad en Marketing Interactivo por el Tec y la Interactive Advertising Bureau (IAB). Ha sido encargado del marketing digital y paquetes comerciales de telenovelas en Televisa, además de realizar propuestas de marketing y creatividad estratégica, digital y multiplataforma, para marcas como: Unilever, Telcel, Danone, Soriana, José Cuervo, Nissan, VW, Nike, Nintendo, Adidas, entre otras. Se desempeña como director de Mercadotecnia e Innovación en FRSKO Marketing, a cargo de realizar estudios de neuromarketing, elaborar estrategias interactivas para cuentas clave e integrar nuevas tecnologías y tendencias a nuestra oferta comercial.
MTRO. EDUARDO DURÁN

Arquitecto y licenciado en Sistemas por la Universidad del Valle de México, con maestría en Neuromarketing por la Universidad de La Rioja, Técnico en Urgencias Médicas y bombero retirado. Se considera como un Knowmad (nomada del conocimiento) y en 28 años de experiencia profesional ha desarrollado plataformas, análisis, estrategia y operación digital, asesoría y comercialización de medios digitales. Responsable por el proyecto COE (Consistent Office Environment) para General Motors México, gerente de Operaciones en MVS Internet, gerente de Socios Comerciales en AOL México, director asociado en Global Mind, subdirector comercial en Televisa Interactive Media, director de Desarrollo Digital en Havas Media, Director digital en Starcom Media Vest para City Group.
MTRO. CARLOS E. VALERO

Doctora en Turismo por la Universidad Antonio de Nebrija en Madrid. Maestra en Alta Gestión de Empresas Turísticas por la Universidad Anáhuac, en donde también cursó el Master en Investigación. Licenciada en Relaciones Públicas y Diplomada en Cocinas y Cultura Alimentaria en México, por la Escuela Nacional de Antropología e Historia.Catedrática en diferentes universidades. Como experta en turismo Gastronómico ha colaborado con comunidades indígenas en la Sierra Norte de Puebla, dictó la conferencia inaugural del 1er Encuentro Global de Cocina Tradicional, realizado en México en 2016, entre las publicaciones internacionales destacan: “Gastronomy does not recognize political borders” London: Routledge Studies of Gastronomy, Food and Drink. y “Food and wine do not travel: Gastronomic Tourism in Mexico".
DRA. MARISA RAMOS
Equipo académico

Estudió la maestría en Ciencias Humanas y la maestría en Comunicación Corporativa, por más de 20 años ha sido docente en áreas relacionadas con la industria creativa. En 2003 comienza a laborar en la Universidad Anáhuac Cancún y actualmente se desempeña como Director de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento de dicha casa de estudios.
Mtro. Humberto Tungüí Rodríguez
Director de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento

Estudió la licenciatura en Comunicación y una maestría en Mercadotecnia Integral. Se dedicó a la producción televisiva durante 6 años, lo que le dio la posibilidad de vincularse como docente en la institución. Dentro de la Universidad Anáhuac Cancún ha fungido como Asistente del Centro de Medios, Coordinadora de Comunicación Institucional y actualmente como Coordinadora de Posgrado y Extensión de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento.
Mtra. Elizabeth Gutiérrez
Coordinadora de Posgrado y Extensión de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento
Constancia
Para poder obtener tu Diplomado en Neuromarketing Aplicado deberás:
- Cumplir con el 80% de asistencia en el programa.
- En caso de no cumplir con el 80% de asistencia se te otorgará una constancia.

Preguntas frecuentes
El programa
¿Cómo sé si este programa es adecuado para mi?
Después de revisar la información del programa, te recomendamos enviar el formulario para descargar el folleto del programa que tiene información más detallada. Si todavía tienes dudas puedes enviarnos un correo a posgrados@anahuac.mx y un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad posible.
¿Existen requisitos previos para cursar este programa?
Para cursar este programa no existe ningún requisito académico previo.
¿Cuál es el perfil típico de la clase?
El programa está diseñado para cualquier persona que desea iniciar un negocio en alimentos y bebidas. Tenga una idea de negocio en el área gastronómico y desee materializarla.
¿En qué otras fechas de ofrecerá este programa?
Vuelve a consultar la página web de este programa o envíanos un correo a posgrados@anahuac.mx para preguntar si ya se han confirmado las fechas de próximas aperturas.
La experiencia del aprendizaje
¿Cuánto tiempo de estudio se necesita cada semana?
Cada programa incluye un esfuerzo estimado del alumno. Puedes agendar la cita directamente con tu asesor asignado o en caso de no tener asesor puedes enviar un correo a posgrados@anahuac.mx para resolver tus dudas.
¿Cómo emplearé mi tiempo?
El programa está diseñado para ser altamente interactivo, al tiempo que deja tiempo para la autorreflexión y para demostrar la comprensión de los temas principales a través de diversos ejercicios de aprendizaje activo así como actividades en equipo.
¿Cómo interactúo con la clase?
Fomentamos el networking y el compartir valiosas experiencias de tu vida laborar con tus compañeros, de manera que esto enriquece el aprendizaje en todos.
Acreditación del programa
¿Cuáles son los requisitos acreditar el programa?
Para poder acredita el programa es deberás cumplir con el 90% de asistencia. En caso de no cumplir con el 80% de asistencia se te otorgará una constancia.
Requisitos técnicos
¿Qué requisitos técnicos necesitas para este programa?
Será necesario contar de preferencia con la laptop que tenga la paquetería de Microsoft Office.
Proceso de pago
¿Cuál es la fecha límite para inscribirme al programa?
Será necesario Puedes iniciar el programa hasta tres días después de la fecha de inicio sin perderte ninguno de los materiales o aprendizajes básicos del programa. Sin embargo mientras más pronto inicies tu proceso de admisión, mejor.
¿Cuál es el costo del programa y qué formas de pago aceptan?
Para poder conocer el costo del programa es necesario que envíes el formulario con tus datos para que un asesor te contacte.
Contamos con las siguientes formas de pago:
- Pago en línea a través de la plataforma institucional con tarjeta de crédito o débito, y también PayPal.
- Pago con ficha referenciada en ventanilla bancaria.
*No aceptamos pagos en efectivo en la caja de la universidad.
¿Cómo obtengo mi factura?
Las facturas se generan directamente en la plataforma institucional en el momento del pago. Será necesario que ingreses tus datos de facturación en el sistema para que se pueda generar la factura. Para más información o dudas puedes enviar un correo a caja.uac@anahuac.mx
Política de reembolso
¿Cuál es la política de reembolso?
Si por alguna razón decides no ingresar al programa después de haber pagado la inscripción, la Universidad no te reembolsará el monto de la misma.
Aplicar con tiempo tiene beneficios especiales
Comienza a vivir la experiencia Anáhuac