Diplomado en Marketing y Estrategia Digital

Desarrolla habilidades, estratégicas y domina el mundo del marketing digital. ¡Potencia tu capacidad de decisión y conquista nuevos horizontes!

Descarga aquí el folleto del programa

apertura

Apertura

5 de septiembre, 2025

 

 

 

modalidad

Modalidad

-100% presencial

 

duracion

Duración

-5 meses 10 módulos

beneficios

Beneficios

-Becas disponibles


-Descuento de egresados Anáhuac


-Precio especial para grupos


-Descuento por inscripción anticipada

Acepte la transformación digital y cultive una estrategia ganadora para prosperar en el competitivo panorama empresarial

Este programa es para ti si:

  • Eres un profesional que busca mejorar tus habilidades de marketing digital y mantenerte a la vanguardia en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.
  • Trabaja en una agencia de marketing o en un campo relacionado con el marketing y desea obtener una comprensión integral de las estrategias y herramientas avanzadas de marketing digital.
  • Es propietario de un negocio o emprendedor y desea aprender cómo aprovechar eficazmente los canales y tecnologías digitales para hacer crecer su empresa y llegar a nuevos clientes.

Estudia en un campus internacional

Top 3 de las mejores universidades de México 

Ranking QS.

Programa curricular

PE-Marketing

¿Cómo aplicarás este diplomado a tu vida profesional?

  • Desarrollar estrategias de marketing digital efectivas e integradas que puedan ayudar a su organización o a sus clientes a llegar a sus audiencias objetivo de manera más eficiente.
  • Implementar técnicas avanzadas para optimizar las tasas de conversión y mejorar la experiencia del usuario en plataformas digitales, lo que genera mayores ventas y participación del cliente.
  • Utilice herramientas de análisis de datos y seguimiento del desempeño para tomar decisiones informadas, mejorar continuamente sus esfuerzos de marketing digital y demostrar el impacto de su trabajo.
  • Gestionar eficazmente la presencia y el crecimiento en las redes sociales, yendo más allá de la gestión comunitaria básica para implementar estrategias avanzadas para generar conciencia de marca y lealtad de los clientes.
  • Aproveche la optimización de motores de búsqueda (SEO) y las técnicas de publicidad paga para mejorar la visibilidad y el posicionamiento en línea de su negocio o clientes, generando más tráfico calificado y clientes potenciales.

Habilidades a desarrollar

Habilidades a desarrollar  Diplomado en Marketing y Estrategia Digital-1

Experiencia Anáhuac

q21ln1e14qy5x14ypdtpei6awppr

Networking

4tf3086ph8fcmhdolxf6x5di6hmk

Empleabilidad

7p8e2g99nofg8l6z2qvb3s03w6p5

Casos prácticos

Testimonios de alumnos y/o egresados:

Profesores

Equipo académico

Pabro Sobrado

Pablo Sobrado Castelán posee un MBA en Alta Dirección de la Universidad Anáhuac México y una Licenciatura en Filosofía Sistemática obtenida en Italia. Con una trayectoria de más de 15 años en roles directivos, ha desempeñado funciones destacadas en Compartamos, banco microfinanciero, y en Once TV México, entre otros. Actualmente, ejerce como Director de la Escuela Internacional de Negocios en la Universidad Anáhuac Cancún.

MBA. José Pablo Sobrado Castelan
Director de la Escuela Internacional de Negocios

Xareni Figueroa Fuentes

Es una profesional con una trayectoria de más de quince años en el ámbito académico y empresarial, especializada en la docencia universitaria y la consultoría en la iniciativa privada. Actualmente, se desempeña como Coordinadora de Posgrados y Extensión en la Escuela Internacional de Negocios de la Universidad Anáhuac Cancún. Su experiencia también incluye un período significativo como Profesor de Tiempo Completo e Investigador, donde ha liderado el Cuerpo Académico de Contaduría y ha participado activamente en numerosos comités académicos y proyectos de actualización educativa.

En el sector privado, Xareni ha ocupado puestos de alta responsabilidad como Gerente de Administración y Finanzas en Televicable del Centro, S.A. de C.V., y fue responsable de la consolidación fiscal del Grupo Casa Autrey, S.A. de C.V. para la Bolsa Mexicana de Valores y de Nueva York, además de su experiencia como auditora en Deloitte.

Es autora y coautora de varias publicaciones, incluyendo el libro “Básicos de la Administración”. También es miembro activo del Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Cancún, como parte de la Comisión de Docencia. Su formación académica es sólida, con un doctorado en Ciencias de la Educación y una maestría en Educación e Investigación de la Universidad Santander, además de una maestría en Finanzas y una licenciatura en Contaduría por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Xareni T. Figueroa ha demostrado un compromiso continuo con la excelencia educativa y el desarrollo profesional, manteniendo relaciones empresariales con importantes entidades como PRODECON, CONDUCEF, INFONAVIT, SAT y Grupo Xcaret, lo que refleja su capacidad para conectar el mundo académico con el sector empresarial en beneficio de sus estudiantes y la comunidad profesional en la que participa.

 

Xareni Figueroa Fuentes
Coordinador de Posgrados de la Escuela Internacional de Negocios

Constancia

Para poder obtener tu Diplomado en Marketing y Estrategia Digital deberás:

 

  • Cumplir con el 80% de asistencia en el programa.
  • En caso de no cumplir con el 80% de asistencia se te otorgará una constancia.
Graduación 1

Preguntas frecuentes

El programa

¿Cómo sé si este programa es adecuado para mi? 

Después de revisar la información del programa, te recomendamos enviar el formulario para descargar el folleto del programa que tiene información más detallada. Si todavía tienes dudas puedes enviarnos un correo a posgrados@anahuac.mx y un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad posible.

 

¿Existen requisitos previos para cursar este programa?

Para cursar este programa no existe ningún requisito académico previo.

 

 

¿Cuál es el perfil típico de la clase?

El programa está diseñado para cualquier persona que desea iniciar un negocio en alimentos y bebidas. Tenga una idea de negocio en el área gastronómico y desee materializarla.

 

¿En qué otras fechas de ofrecerá este programa?

Vuelve a consultar la página web de este programa o envíanos un correo a posgrados@anahuac.mx para preguntar si ya se han confirmado las fechas de próximas aperturas.

La experiencia del aprendizaje

¿Cuánto tiempo de estudio se necesita cada semana?

Cada programa incluye un esfuerzo estimado del alumno. Puedes agendar la cita directamente con tu asesor asignado o en caso de no tener asesor puedes enviar un correo a posgrados@anahuac.mx para resolver tus dudas.

 

¿Cómo emplearé mi tiempo?

El programa está diseñado para ser altamente interactivo, al tiempo que deja tiempo para la autorreflexión y para demostrar la comprensión de los temas principales a través de diversos ejercicios de aprendizaje activo así como actividades en equipo.

 

¿Cómo interactúo con la clase?

Fomentamos el networking y el compartir valiosas experiencias  de tu vida laborar con tus compañeros, de manera que esto enriquece el aprendizaje en todos.

Acreditación del programa

¿Cuáles son los requisitos acreditar el programa?

Para poder acredita el programa es deberás cumplir con el 80% de asistencia. En caso de no cumplir con el 80% de asistencia se te otorgará una constancia.

Requisitos técnicos

¿Qué requisitos técnicos necesitas para este programa?

Será necesario contar de preferencia con la laptop que tenga la paquetería de Microsoft Office. 

Proceso de pago

¿Cuál es la fecha límite para inscribirme al programa?

Será necesario Puedes iniciar el programa hasta tres días después de la fecha de inicio sin perderte ninguno de los materiales o aprendizajes básicos del programa. Sin embargo mientras más pronto inicies tu proceso de admisión, mejor.

 

¿Cuál es el costo del programa y qué formas de pago aceptan?

Para poder conocer el costo del programa es necesario que envíes el formulario con tus datos para que un asesor te contacte.

Contamos con las siguientes formas de pago:

  • Pago en línea a través de la plataforma institucional con tarjeta de crédito o débito, y también PayPal.
  • Pago con ficha referenciada en ventanilla bancaria. 

*No aceptamos pagos en efectivo en la caja de la universidad.

 

¿Cómo obtengo mi factura?

Las facturas se generan directamente en la plataforma institucional en el momento del pago. Será necesario que ingreses tus datos de facturación en el sistema para que se pueda generar la factura. Para más información o dudas puedes enviar un correo a caja.uac@anahuac.mx 

Política de reembolso

¿Cuál es la política de reembolso?

Si por alguna razón decides no ingresar al programa después de haber pagado la inscripción, la Universidad no te reembolsará el monto de la misma.

Aplicar con tiempo tiene beneficios especiales

Comienza a vivir la experiencia Anáhuac