Aviso

La modalidad cambió de ser híbrida a 100% virtual.

×

IV Edición

CLIHR (1)

Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración

10 y 11 de noviembre 2025

CLIHR

Estimados colegas:

 

Nos complace anunciar la cuarta edición del Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración que se llevará a cabo del 10 y 11 de noviembre de 2025 en modalidad virtual teniendo como sede la Universidad Anáhuac Cancún, México. Este congreso se llevará a cabo en español y es totalmente gratuito.

 

El congreso está coorganizado por la Universidad Externado de Colombia, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, el CETT Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy y la Universidad Anáhuac Cancún (anfitriona de esta edición).

 

El principal objetivo del evento es convocar a académicos, estudiantes y profesionales interesados en la investigación en hotelería y restauración, para que puedan compartir sus avances y reflexiones, y aportar desde la tribuna académica, elementos teóricos a la industria para que esta sea más competitiva y sostenible.

 

En esta edición del Congreso reunimos a líderes y expertos que están dejando huella en el ámbito del turismo, la hospitalidad y la gestión sostenible. Sus trayectorias académicas y profesionales representan una fuente de inspiración y conocimiento para todos los asistentes.


Cada uno de ellos compartirá experiencias, aprendizajes y propuestas innovadoras que responden a los retos actuales de nuestra industria, enriqueciendo el diálogo y ofreciendo una visión integral sobre el futuro del sector.
Confiamos en que sus aportaciones serán un punto de referencia para fortalecer la práctica profesional, impulsar nuevas ideas y consolidar a nuestra comunidad como protagonista del desarrollo turístico a nivel nacional e internacional.


Ponentes


Dra. Nathalie Véronique Desplas Puel
Subsecretaria de Turismo del Gobierno de México. Economista por la Universidad de Toulouse y doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de La Habana. Ha sido Secretaria de Turismo de la CDMX y Directora de Turismo en Chihuahua. Autora de dos libros y numerosos artículos, ha recibido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales por su liderazgo en el sector turístico.


Dr. Honggen Xiao
Profesor y Assistant Dean en la School of Hotel and Tourism Management de la Hong Kong Polytechnic University. Experto en ocio y sociedad, turismo y cultura, turismo en China y gestión del conocimiento. Es coeditor en jefe de la Encyclopedia of Tourism (Springer), editor gerente del Journal of China Tourism Research y miembro distinguido de la International Association of China Tourism Studies (IACTS).


Dr. Juan Ignacio Pulido-Fernández
Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Jaén (España) y Director del Laboratorio de Análisis e Innovación en Turismo (LAInnTUR). Especialista en economía del turismo, inteligencia turística, gestión de destinos y sostenibilidad. Es autor de libros y artículos en revistas de alto impacto y ha recibido premios internacionales por sus contribuciones a la investigación turística


Patricia Boo
Directora Regional de STR para Centro y Sudamérica, con sede en Colombia. Con más de 15 años en la empresa y experiencia previa en operaciones hoteleras en Madrid y Londres, lidera la expansión de STR en América Latina. Es licenciada en Turismo por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con certificaciones de Cornell University y un Global Executive MBA en IE

En esta ocasión el Congreso privilegiará la atención de los trabajos académicos en la sostenibilidad de la hotelería y la restauración, abordada desde cualquier de sus ejes (ambiental, social y económico):

 

En este marco se enfatiza la invitación a presentar comunicaciones sobre los ejes que se han venido tratando en las diferentes ediciones del Congreso y que son:

 

 

  • Satisfacción del consumidor en hotelería y restauración
  • Comportamiento del consumidor en hotelería y restauración
  • Economía de la hotelería y la restauración
  • Gestión de ingresos en hotelería y restauración
  • Marketing digital en hotelería y restauración
  • Nuevas tecnologías en hotelería y restauración
  • Recursos humanos en hotelería y restauración
  • Gestión de crisis en hotelería y restauración
  • Sostenibilidad en hotelería y restauración

Ponentes

 

¿Le gustaría presentar su investigación en el congreso?

 

* Todos los resúmenes serán revisados por pares anónimos.

 

1

Enviar resumen

Enviar un resumen anónimo en español con un máximo de 300 palabras siguiendo el formato disponible aquí a 
starc.uac@anahuac.mx

Formato
2

Realizar presentación

Asignaremos 20 minutos para cada presentación (12 minutos para la presentación y 5 minutos para preguntas)

3

¡Las investigaciones en curso son más que bienvenidas!

Asimismo, se puede registrar aquí si no desea presentar su investigación pero desea asistir al congreso.

Registrarme

Fechas clave:

 

Primera ronda de envíos:

 

  • Envío de resúmenes: hasta el 31 de julio de 2025
  • Notificación de aceptación: 15 de agosto de 2025

Segunda ronda de envíos:

 

  • Envío de resúmenes: hasta el 31 de agosto de 2025
  • Notificación de aceptación: 15 de septiembre de 2025

 

Tercera ronda de envíos:

 

  • Envío de resúmenes: hasta el 21 de septiembre de 2025
  • Notificación de aceptación: 15 de octubre de 2025

Revistas académicas colaboradoras

La Organización del Congreso ha alcanzado un acuerdo con las revistas Turismo y Sociedad y Ara: Revista de Investigación en Turismo para dictaminar de manera expedita las comunicaciones en extenso que a juicio de la propia organización tengan los méritos suficientes para recibir este tratamiento.

 

Esperamos saludarle en el IV Congreso Latinoamericano de Investigación en Hotelería y Restauración.

 

Ubicación de la Universidad Anáhuac Cancún

 

whatsapp icon