Maestría en Comunicación y Mercadotecnia
Fideliza a tu cliente con estrategias innovadoras de comunicación y mercadotecnia.
Descarga aquí el folleto del programa
Próxima apertura
-Octubre, 2025
Modalidad
-Presencial
Duración
-2 años
-21 materias
Beneficios
-Becas disponibles
-Descuento de egresados Anáhuac
-Precio especial para grupos
-Descuento por inscripción anticipada
Desarrolla tu marca empresarial y personal
Este programa es para ti si buscas:
- Buscas emprender un negocio rentable y productivo.
- Quieres desarrollar proyectos y campañas de publicidad analizando audiencias y tendencias.
- Buscas elaborar estrategias efectivas de comunicación mediante el desarrollo de tu capacidad de análisis.
- Necesitas aprender a dirigir proyectos creativos, personales o empresariales.
- Aspiras aprender a optimizar ventas creando y distribuyendo contenidos digitales.
- Quieres desarrollar tus habilidades en branding empresarial, marketing digital, planeación estratégica comercial y medios digitales.
Estudia en un campus internacional
Top 3 de las mejores universidades de México
Ranking QS.
Programa curricular
¿Cómo aplicarás esta maestría a tu vida profesional?
- Aprenderás a dirigir proyectos creativos, personales o empresariales.
- Fortalecerás tus competencias analíticas para aplicar correctamente comunicación estratégica de forma bilateral.
- Podrás desarrollar proyectos y campañas de publicidad analizando audiencias y tendencias.
- Desarrollarás tus habilidades en branding empresarial, marketing digital, desarrollo de nuevas tecnologías, planeación estratégica comercial y medios digitales.
Habilidades a desarrollar
Experiencia Anáhuac
Networking
Empleabilidad
Asesorías
Conferencias con líderes
Casos prácticos
Proyecto aplicativo
“Los conocimientos adquiridos en la maestría le han aportado más profesionalismo y organización a mi labor profesional. Estudiar este programa me ha permitido compartir ideas y generar proyectos con compañeros profesionistas dentro del sector así como a aumentar mi red de contactos”.
— Antonello Reverte, estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadotecnia
“Como estudiante de esta maestría he fortalecido mis alianzas con otros empresarios, me ha ayudado a aumentar mis conocimientos en mercadotecnia, también he generado estrategias de mercado que me han ayudado en mi vida profesional, impactando de manera muy positiva y valiosa a mi empresa”.
— Verónica Lara, estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadotecnia.
"El programa que ofrece la maestría está a la vanguardia y cuenta con asignaturas que son de gran utilidad para aplicar en mi empresa. Además, los profesores tienen una amplia experiencia, tanto en la docencia como a nivel laboral; es muy enriquecedor aprender de personas tan calificadas”.
— Mónica Garza, estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadotecnia.
“La maestría me permitió generar networking con otros profesionales de la industria, además de complementar mis conocimientos de la licenciatura con profesores de alto nivel con amplia experiencia profesional. Ha sido de gran ayuda y he podido aportar lo aprendido en el programa en mi actividad profesional”.
— Mayra Ladrón de Guevara, egresada de la Maestría en Comunicación y Mercadotecnia.
Profesores
Experiencia como líder de proyectos internacionales para desarrollar estrategias globales para el diseño y lanzamiento nuevos productos. Identifica los riesgos que pueden surgir debido a tantos cambios en el macro-ambiente competitivo, a fin de construir estrategias adecuadas para desarrollar el mercado con un portafolio multi-producto, multi-servicios y por tanto, multi-precios; a fin de poder llegar a la máxima integración y competitividad.
DR. GUSTAVO ARMENTA BELLO
Experto en Mercadotecnia Integral y Construcción de MarcasSu especialidad se concentra en el entretenimiento, el espectáculo, y las industrias culturales y narrativas. Durante más de 10 años fue parte del equipo de operaciones de la empresa más importante del entretenimiento en México donde se realizan eventos masivos (nacionales e internacionales) como Nascar o conciertos y festivales como Rolling Stones, U2, Madonna, Adele, Fabulosos Cadillacs, Coldplay, Metallica, Cirque Du Soleil o EDC, Corona Capital y Vive Latino entre otros muchos más hasta 2018. También coordinó parte de las operaciones de la Fórmula 1 en sus ediciones 2015, 2016 y 2017.
DRA. NURIA LÓPEZ
Especialista en Desarrollo de Gestión de Contenidos y Transmedia.Profesional en el ramo de la mercadotecnia digital, publicidad y diseño gráfico, cuenta con una amplia experiencia en campañas de posicionamiento web y negocios digitales a nivel nacional e internacional. Socio fundador y director general de KBB Negocios, a cargo de la dirección del desarrollo de nuevos negocios para empresas en el sector de manufactura, comunicación, educación en el sector privado y gubernamental a nivel nacional e internacional. Inscríbete a la Maestría en Comunicación y Mercadotecnia y trasciende con liderazgo.
DR. JEYVAN SÁNCHEZ
Especialista en Mercadotecnia Digital y Nuevos Negocios.Equipo académico
Estudió la maestría en Ciencias Humanas y la maestría en Comunicación Corporativa, por más de 20 años ha sido docente en áreas relacionadas con la industria creativa. En 2003 comienza a laborar en la Universidad Anáhuac Cancún y actualmente se desempeña como Director de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento de dicha casa de estudios.
Mtro. Humberto Tungüí Rodríguez
Director de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento
Estudió la licenciatura en Comunicación y una maestría en Mercadotecnia Integral. Se dedicó a la producción televisiva durante 6 años, lo que le dio la posibilidad de vincularse como docente en la institución. Dentro de la Universidad Anáhuac Cancún ha fungido como Asistente del Centro de Medios, Coordinadora de Comunicación Institucional y actualmente como Coordinadora de Posgrado y Extensión de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento.
Mtra. Elizabeth Gutiérrez
Coordinadora de Posgrado y Extensión de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento
Opciones de titulación
Al concluir tus estudios obtendrás el título Anáhuac como Maestro en Comunicación y Mercadotecnia
Las opciones de titulación son:
- Tesis
- Proyecto aplicativo
- Estudios complementarios
Preguntas frecuentes
El programa
¿Cómo sé si este programa es adecuado para mi?
Después de revisar la información del programa, te recomendamos enviar el formulario para descargar el folleto del programa que tiene información más detallada. Si todavía tienes dudas puedes enviarnos un correo a posgrados@anahuac.mx y un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad posible.
¿Existen requisitos previos para cursar este programa?
Para poder cursar la Maestría en Comunicación y Mercadotecnia es necesario haber concluido la licenciatura y contar con 2 años mínimo de experiencia laboral.
¿Cuál es el perfil típico de la clase?
Egresados de las licenciaturas en mercadotecnia, administración, relaciones públicas, publicidad, diseño gráfico, ingeniería industrial, o licenciatura en cualquier otra área profesional con experiencia laboral vinculada a la comunicación, mercadotecnia o campos afines.
¿En qué otras fechas de ofrecerá este programa?
Vuelve a consultar la página web de este programa o envíanos un correo a posgrados@anahuac.mx para preguntar si ya se han confirmado las fechas de próximas aperturas.
La experiencia del aprendizaje
¿Cuánto tiempo de estudio se necesita cada semana?
Cada programa incluye un esfuerzo estimado del alumno por semana. Los horarios de clases son los viernes de 17:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00. Para más detalles será necesario solicitar una cita con el coordinador del programa. Puedes agendar la cita directamente con tu asesor asignado o en caso de no tener asesor puedes enviar un correo a posgrados@anahuac.mx
¿Cómo emplearé mi tiempo?
El programa está diseñado para ser altamente interactivo, al tiempo que deja tiempo para la autorreflexión y para demostrar la comprensión de los temas principales a través de diversos ejercicios de aprendizaje activo así como actividades en equipo.
¿Cómo interactúo con la clase?
Al ser un programa 100% presencial fomentamos el networking y el compartir valiosas experiencias de tu vida laborar con tus compañeros, de manera que esto enriquece el aprendizaje en todos.
Proceso de titulación
¿Cuáles son los requisitos para poder titularme?
Para poder titularte, será necesario haber aprobado el 100% de las materias así como aprobar el proyecto de titulación. Para más detalle sobre el proceso puedes consultar la información en el siguiente link https://www.anahuac.mx/cancun/proceso-de-titulacion
Requisitos técnicos
¿Qué requisitos técnicos necesitas para este programa?
Será necesario contar de preferencia con la laptop que tenga la paquetería de Microsoft Office. En caso de contar con los programas de Office en el momento en el que se te sea asignador tu correo institucional podrás descargar de manera gratuita la paquetería de Microsoft Office en tu computadora.
Proceso de pago
¿Cuál es la fecha límite para inscribirme al programa?
Puedes iniciar el programa hasta siete días después de la fecha de inicio sin perderte ninguno de los materiales o aprendizajes básicos del programa. Sin embargo mientras más pronto inicies tu proceso de admisión, mejor.
¿Cuál es el costo del programa y qué formas de pago aceptan?
Para poder conocer el costo del programa es necesario que envíes el formulario con tus datos para que un asesor te contacte.
Contamos con las siguientes formas de pago:
- Pago en línea a través de la plataforma institucional con tarjeta de crédito o débito, y también PayPal.
- Pago con ficha referenciada en ventanilla bancaria.
*No aceptamos pagos en efectivo en la caja de la universidad.
¿Cómo obtengo mi factura?
Las facturas se generan directamente en la plataforma institucional en el momento del pago. Será necesario que ingreses tus datos de facturación en el sistema para que se pueda generar la factura. Para más información o dudas puedes enviar un correo a caja.uac@anahuac.mx
Becas y crédito educativo
¿Cómo aplicar para una beca o crédito educativo?
Si necesitas el apoyo de una beca o financiamiento con un crédito educativo será solicitar a tu asesor designado la solicitud y enviársela firmada.
Además deberás entregar en formato digital a tu asesor asignado:
a) Comprobante de ingresos del último mes que puede ser:
- Archivo digital con los últimos dos recibos de sueldos.
- Certificado en hojas membretadas de la empresa donde labora, especificando los ingresos percibidos e impuestos retenidos durante el o último ejercicio fiscal.
- Última declaración de impuestos sobre la renta (Forma 6 con sus respectivos anexos sellada por hacienda).
- Estado de cuenta bancario.
b) Carta explicando los motivos de la necesidad de apoyo económico.
Política de reembolso
¿Cuál es la política de reembolso?
Si por alguna razón decides no ingresar al programa después de haber pagado la inscripción, la Universidad no te reembolsará el monto de la misma.
Aplicar con tiempo tiene beneficios especiales
Comienza a vivir la experiencia Anáhuac