Curso de Cocina a Baja Temperatura para Eventos y Banquetes
Aprende técnicas de cocción al alto vacío para cocina dulce y salada.
Descarga aquí el folleto del programa
Próxima apertura
-6 de noviembre, 2023
Modalidad
-Presencial
Duración
-20 horas en 4 sesiones
-Horario de 15:00 a 20:00 horas
Beneficios
-Becas disponibles
-Descuento de egresados Anáhuac
-Precio especial para grupos
-Descuento por inscripción anticipada
Obtén resultados y texturas que son imposibles de lograr con los métodos de cocción tradicionales, aprende a cocinar a temperaturas más bajas y estables con el método de alto vacío
Este programa es para ti si:
- Te gusta estar a la vanguardia en técnicas culinarias.
- Quieres conservar mejor tus alimentos.
- Quieres resaltar el sabor u jugosidad propia de los alimentos de una manera natural.
- Aprender técnicas de cocción al alto vacío, cocciones a temperaturas bajas, controladas y por largo tiempo.
- Conocer cómo respetar las propiedades de cada ingrediente en los alimentos.
Estudia en un campus internacional
Top 3 de las mejores universidades de México
Ranking QS.
Programa curricular

Habilidades a desarrollar

Desarrollo de las sesiones
- Los programas de gastronomía están basados en clases de aproximadamente 3 horas en cocinas demos y 3 horas en cocina polivalentes, 6 hrs en total por sesión.
- Todas las recetas serán elaboradas por el chef instructor en la cocina demo, algunas de ellas serán elaboradas por el alumno en cocina polivalente. (Solicite la lista).
- El alumno trabajará individualmente en cocina polivalente.
Materiales necesario
Es necesario contar con cierto equipo de cocina de forma individual:
1 cuchillo de chef
1 cuchillo mondador rector
1 cuchara
1 tenedor
1 espátula miserable de alta temperatura 25-30cm
1 batidor globo
1 pelador
1 termómetro digital
Será necesario llevar:
Pantalón de Chef
Es obligatorio portar el pantalón chef en cada una de sus sesiones durante el diplomado. El pantalón mascota, se puede adquirirlo en tiendas de cocina.
Zapatos Antiderrapantes
Siempre deberán portar zapatos cerrados antiderrapantes en las clases, esto ayuda a prevenir accidentes.
Recipiente
Se les solicita traer un recipiente o un domo para el término de cada sesión, puedan llevarse a casa lo que hayan realizado.
En el caso de mujeres
Para poder ingresar a cocina deben llevar el cabello recogido, sin maquillaje, ni accesorios en manos y orejas. No se permiten aretes, anillos, ni reloj o uñas largas.
Vestimenta adecuada
Por seguridad no se permite ingresar a clases con short, falda o zapatos descubiertos.
Experiencia Anáhuac
Networking
Empleabilidad
Casos prácticos
Profesores

Chef Damián Alonso Martínez de nacionalidad española llega a la Universidad Anáhuac de Cancún a compartir más de 20 años de experiencia como chef profesional con la máster class: La pastelería de vitrina y de temporada. Se ha dedicado a la enseñanza y formación continua de la gastronomía de vanguardia en gran variedad de países como Alemania, Suiza, Colombia, Brasil, Venezuela, Chile, Cuba y México, con el asesoramiento a empresas de hostelería a través de su servicio de consultoría gastronómica.En la actualidad, está centrado en la Escuela de Hostelería de la asociación de empresarios de Santiago de Compostela y UAF Melide, A Coruña. Compagina su labor de docente con el asesoramiento a empresas de hostelería a través de consultorías gastronómicas, en donde genera conceptos, ideas y propuestas adaptadas a las necesidades de cada restaurante. Como ejemplos, Restaurante Lusco Fusco en Muros, Restaurante Tempo en Lugo, Restaurante Tino en Xermade, Lugo, Restaurante Dolce vita en A Coruña, Pastelería y panadería Ousá en Lugo, Restaurante Spoon en A Coruña o FURNA Restaurante en Caión, A Coruña.Hoy en día es el asesor gastronómico del hotel Pazo de Bendoiro, en Lalín.
CHEF DAMIÁN ALONSO MARTÍNEZ
Equipo académico

Mtra. Alejandra Gutiérrez Rocha
Directora de la Escuela Internacional de Gastronomía
Constancia
Para poder obtener tu certificado del Curso a Baja Temperatura para Eventos y Banquetes avalado por Le Cordon Bleu y la Universidad Anáhuac Cancún deberás:
- Cumplir con el 80% de asistencia en el programa.
- En caso de no cumplir con el 80% de asistencia se te otorgará una constancia.

Preguntas frecuentes
El programa
¿Cómo sé si este programa es adecuado para mi?
Después de revisar la información del programa, te recomendamos enviar el formulario para descargar el folleto del programa que tiene información más detallada. Si todavía tienes dudas puedes enviarnos un correo a posgrados@anahuac.mx y un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad posible.
¿Existen requisitos previos para cursar este programa?
Para cursar este programa no existe ningún requisito académico previo.
¿En qué otras fechas de ofrecerá este programa?
Vuelve a consultar la página web de este programa o envíanos un correo a posgrados@anahuac.mx para preguntar si ya se han confirmado las fechas de próximas aperturas.
La experiencia del aprendizaje
¿Cuánto tiempo de estudio se necesita cada semana?
Cada programa incluye un esfuerzo estimado del alumno. Puedes agendar la cita directamente con tu asesor asignado o en caso de no tener asesor puedes enviar un correo a posgrados@anahuac.mx para resolver tus dudas.
¿Cómo emplearé mi tiempo?
El programa está diseñado para ser altamente interactivo, al tiempo que deja tiempo para la autorreflexión y para demostrar la comprensión de los temas principales a través de diversos ejercicios de aprendizaje activo así como actividades en equipo.
¿Cómo interactúo con la clase?
Fomentamos el networking y el compartir valiosas experiencias de tu vida laborar con tus compañeros, de manera que esto enriquece el aprendizaje en todos.
Acreditación del programa
¿Cuáles son los requisitos acreditar el programa?
Para poder acredita el programa es deberás cumplir con el 80% de asistencia. En caso de no cumplir con el 80% de asistencia se te otorgará una constancia.
Requisitos técnicos
¿Qué requisitos técnicos necesitas para este programa?
Será necesario llevar el material mencionado que se menciona arriba en la página.
Proceso de pago
¿Cuál es la fecha límite para inscribirme al programa?
Será necesario Puedes iniciar el programa hasta tres días después de la fecha de inicio sin perderte ninguno de los materiales o aprendizajes básicos del programa. Sin embargo mientras más pronto inicies tu proceso de admisión, mejor.
¿Cuál es el costo del programa y qué formas de pago aceptan?
Para poder conocer el costo del programa es necesario que envíes el formulario con tus datos para que un asesor te contacte.
Contamos con las siguientes formas de pago:
- Pago en línea a través de la plataforma institucional con tarjeta de crédito o débito, y también PayPal.
- Pago con ficha referenciada en ventanilla bancaria.
*No aceptamos pagos en efectivo en la caja de la universidad.
¿Cómo obtengo mi factura?
Las facturas se generan directamente en la plataforma institucional en el momento del pago. Será necesario que ingreses tus datos de facturación en el sistema para que se pueda generar la factura. Para más información o dudas puedes enviar un correo a caja.uac@anahuac.mx
Política de reembolso
¿Cuál es la política de reembolso?
Si por alguna razón decides no ingresar al programa después de haber pagado la inscripción, la Universidad no te reembolsará el monto de la misma.
Aplicar con tiempo tiene beneficios especiales
Comienza a vivir la experiencia Anáhuac