AdobeStock_1185511364_Preview (1) AdobeStock_1185511364_Preview (1)
MAESTRÍA EN

Innovación de Organizaciones Deportivas

ESCUELA INTERNACIONAL DE DEPORTE

Lidera la transformación deportiva

Con visión global, estrategia empresarial e impacto social. 

 

Fecha de apertura:
  • Octubre, 2026
Modalidad
  • En línea
Duración
  • 1 año 9 meses
    (26 materias)  
Beneficios
  • Becas disponibles
  • Descuentos para egresados 
  • Acceso a bolsa de trabajo by Simplicity
  • Precios especiales para grupos
  • Descuento por inscripción anticipada

¡Conéctate con tu posgrado!

¿Tienes dudas? Déjanos tus datos y te ayudamos a encontrar el posgrado ideal para ti.

Teléfono:
(998) 881 7750
Dirección:
Carretera Chetumal - Cancún
Mz. 2 SM. 299 Z.8 Lt. 1. Benito Juárez,
Cancún, Quintana Roo. C.P. 77565
Gemini_Generated_Image_ngwztcngwztcngwz
Forma líderes,
crea cambios

 

La Maestría en Innovación de Organizaciones Deportivas te prepara para liderar con visión estratégica, creatividad e innovación, desarrollando las competencias necesarias para transformar la industria deportiva desde una perspectiva internacional, ética y sostenible. Combina la gestión administrativa, el marketing deportivo, la tecnología y el liderazgo para formar profesionales capaces de diseñar proyectos disruptivos, dirigir organizaciones y potenciar el crecimiento del deporte a nivel global. Conviértete en un agente de cambio que impulsa la profesionalización, la innovación y el impacto social dentro del sector deportivo. 

 

  • Diseña estrategias de mercadotecnia deportiva aplicadas a contextos globales y locales.
  • Implementa procesos de innovación y liderazgo en clubes, federaciones y empresas deportivas.
  • Analiza datos y toma decisiones estratégicas para optimizar el rendimiento organizacional.
  • Gestiona relaciones públicas y comunicación para fortalecer la imagen y proyección de las instituciones deportivas.
  • Desarrolla modelos de negocio y emprendimiento adaptados a las nuevas tendencias del deporte.
  • Aplica principios éticos, legales y de responsabilidad social en la gestión y dirección deportiva.
  • Optimiza operaciones y recursos para mejorar la experiencia del usuario y la rentabilidad institucional.

Habilidades a desarrollar

mejora-tu-liderazgo

Innovación y Reingeniería en los Procesos
enfocar

Aplicación de las nuevas tecnologías en la industria deportiva 
mejora-tu-liderazgo

Generarás trabajos colaborativos a partir de la innovación.
trabajar-en-equipo

Networking con gente de la industria a nivel mundial
estrategias

Visión para transformar las organizaciones deportivas

Liderar equipos de alto desempeño

Liderazgo estratégico aplicado a entornos globales

Gemini_Generated_Image_m7of0wm7of0wm7of
Descubre todo el impacto que podrás lograr con la maestría en Innovación de Organizaciones Deportivas
  1. 1

    Transforma el ecosistema deportivo mediante estrategias innovadoras que integran sostenibilidad, tecnología y experiencia del aficionado.

  2. 2
    Potenciar la rentabilidad de proyectos deportivos mediante estrategias de diversificación, alianzas estratégicas y optimización de recursos.
  3. 3

    Lidera equipos y proyectos deportivos con visión internacional, promoviendo la innovación, la inclusión y el alto desempeño.

  4. 4

    Integra inteligencia de mercado y analítica avanzada para detectar oportunidades de crecimiento, fidelización y expansión de marca.

  5. 5
    Impulsar la digitalización del deporte a través de herramientas tecnológicas, plataformas de gestión y estrategias de engagement en medios emergentes.
close-up-team-members-working
Plan de estudios
  • Estrategias de mercadotecnia deportiva

  • Mercadotecnia digital y TICs en el mundo del deporte

  • Herramientas estratégicas de promoción en el deporte

  • Relaciones públicas y medios de comunicación en el deporte

  • Atracción y participación de los aficionados

  • Construcción de marca deportiva

 

  • Perspectiva global de la industria del deporte

  • Innovación en el sector deportivo

  • Emprendimiento e innovación de negocios deportivos

  • Gestión y evaluación de proyectos deportivos

  • Transformación de organizaciones deportivas

  • Fundamentos de administración

  • Administración y operación de estadios y recintos deportivos

  • Negociación estratégica

  • Finanzas aplicadas a la empresa deportiva

  • Modelos de negocio en la industria del deporte

  • Análisis de datos para la toma de decisiones

 

  • Ética y responsabilidad social corporativa en la industria del deporte

  • Marco legal y regulatorio en la industria del deporte

  • El deporte en la construcción del tejido social y comunidades

  • Liderazgo y habilidades directivas en el deporte

 

  • Asignaturas optativas según la línea de especialización o interés del estudiante

Experiencia Anáhuac

networking

Networking

empleabilidad

Empleabilidad

Asesorías

Asesorías

conferencias con lideres

Conferencias con líderes

casos practicos

Casos prácticos

proyecto aplicativo

Proyecto aplicativo

Núcleo académico
Pabro Sobrado
Mtro. José Pablo Sobrado
Director de la Escuela Internacional de Negocios
Ver más
Maestra Ivette Martínez Villafaña
Mtra. Ivette Martínez Villafaña
Coordinadora de la Escuela Internacional del Deporte
Ver más
Maestro Omar Teodoro Márquez Larios
Mtro. Omar Teodoro Márquez Larios
Coordinador de Diplomados de la Escuela Internacional del Deporte
Ver más
Sadot Lara
Sadot Lara González
Docente de Posgrado de la Universidad Anáhuac Cancún
Ver más
Israel Villalpando
Israel Villalpando Arizmendi
Docente de Posgrado de la Universidad Anáhuac Cancún
Ver más
Reyes Al
Reyes Aleythia
Docente de Posgrado de la Universidad Anáhuac Cancún
Ver más
Alejandra M
Alejandra Maffey Tarazona
Docente de Posgrado de la Universidad Anáhuac Cancún
Ver más
Pabro Sobrado
Mtro. José Pablo Sobrado
Director de la Escuela Internacional de Negocios
Cerrar
Mtro. José Pablo Sobrado
Director de la Escuela Internacional de Negocios

MBA en Alta Dirección de la Universidad Anáhuac México y una Licenciatura en Filosofía Sistemática obtenida en Italia.

Con una trayectoria de más de 15 años en roles directivos, ha desempeñado funciones destacadas en Compartamos, Banco Microfinanciero y en Once TV México, entre otros. Actualmente, ejerce como Director de la Escuela Internacional de Negocios en la Universidad Anáhuac Cancún. 

Maestra Ivette Martínez Villafaña
Mtra. Ivette Martínez Villafaña
Coordinadora de la Escuela Internacional del Deporte
Cerrar
Mtra. Ivette Martínez Villafaña
Coordinadora de la Escuela Internacional del Deporte

Licenciada en Dirección y Administración del Deporte, con maestrías en Administración Estratégica y en Liderazgo Estratégico. Destacada atleta y medallista en la disciplina de karate, inició su trayectoria profesional en el ámbito deportivo como becaria en la Federación Mexicana de Rugby.

A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles clave en el desarrollo del liderazgo y la gestión deportiva, destacándose como coordinadora del programa Liderazgo en Acción y del Bloque Electivo Anáhuac. Actualmente, se desempeña como coordinadora de la Escuela Internacional del Deporte, donde continúa impulsando el crecimiento y la excelencia académica en el ámbito deportivo.

Maestro Omar Teodoro Márquez Larios
Mtro. Omar Teodoro Márquez Larios
Coordinador de Diplomados de la Escuela Internacional del Deporte
Cerrar
Mtro. Omar Teodoro Márquez Larios
Coordinador de Diplomados de la Escuela Internacional del Deporte
Sadot Lara
Sadot Lara González
Docente de Posgrado de la Universidad Anáhuac Cancún
Cerrar
Sadot Lara González
Docente de Posgrado de la Universidad Anáhuac Cancún

Especialista en Administración y Operación de Estadios y Recintos Deportivos.

Coordinador General Mundial U23. Coordinador de transporte- Juegos Paralímpicos de Tokio 2022 Coordinador General – Baseball final qualifier Confederación Mundial de Beisbol Consultor Deportivo- Juegos Panamericanos de Lima 2019 Coordinador de Transporte- Juegos Paralímpicos de Invierno Pyeongchang 2018 Coordinador de Transporte- Juegos Olímpicos de Río 2016.

Israel Villalpando
Israel Villalpando Arizmendi
Docente de Posgrado de la Universidad Anáhuac Cancún
Cerrar
Israel Villalpando Arizmendi
Docente de Posgrado de la Universidad Anáhuac Cancún
Jefe de finanzas en el Comité Olímpico Internacional con más de una década de experiencia dentro de la gestión financiera de grandes eventos como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
Reyes Al
Reyes Aleythia
Docente de Posgrado de la Universidad Anáhuac Cancún
Cerrar
Reyes Aleythia
Docente de Posgrado de la Universidad Anáhuac Cancún
Profesional de la mercadotecnia. Se ha desempeñado en los últimos once años como: Social media manager, creative brief manager, Brand strategy manager y coordinando el equipo de diseño de la empresa Convoy Marketing Digital. Es freelance y académica universitaria del año 2000 a la fecha.
Alejandra M
Alejandra Maffey Tarazona
Docente de Posgrado de la Universidad Anáhuac Cancún
Cerrar
Alejandra Maffey Tarazona
Docente de Posgrado de la Universidad Anáhuac Cancún
Fundadora y Directora de Neta Agencia Deportiva, en donde se representan a decenas de atletas elite entre ellos, al olímpico Donovan Carillo de patinaje artístico.
Top 3 en el ranking de Mejores Universidades en México
La Universidad Anáhuac se encuentra entre las 5 mejores universidades de México según el ranking QS 2023. Este reconocimiento resalta la calidad educativa que te ofrecemos, preparándote para destacar en un mundo laboral globalizado y competitivo.
¿Estás listo para inscribirte a la maestría en Innovación de Organizaciones Deportivas
Requisitos de titulación

Al concluir tus estudios obtendrás el título Anáhuac como Maestro en Innovación de Organizaciones Deportivas

Las opciones de titulación son:

  • Proyecto aplicativo
  • Estudios complementarios
  • Tesis

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si este programa es para mí?

Consulta el folleto descargable para conocer a fondo el contenido. Si tienes dudas, puedes escribirnos a posgrados@anahuac.mx y uno de nuestros asesores te orientará.

¿Cuáles son los requisitos de ingreso?

Necesitas contar con licenciatura concluida y al menos dos años de experiencia profesional para postularte a esta maestría.

¿Cuál es el perfil de quiénes cursan esta maestría?
Directivos, ejecutivos, emprendedores, líderes de ONG y profesionistas de diversas áreas comprometidos con ejercer un liderazgo auténtico, ético y transformador.
¿Cuándo vuelve a abrir este programa?

Consulta la página del programa o escribe a posgrados@anahuac.mx para conocer próximas fechas de inicio.

¿Cuánto tiempo debo dedicarle semanalmente?
Las clases se imparten los viernes de 17:00 a 22:00 h y sábados de 9:00 a 15:00 h. Para más detalles, agenda una cita con tu asesor o escribe a posgrados@anahuac.mx
¿Cómo se estructura la dinámica de clase?
El programa combina teoría, reflexión personal y ejercicios prácticos con trabajo en equipo, brindando una experiencia de aprendizaje enriquecedora y participativa.
¿Cómo es la interacción con los compañeros?
Al ser 100% presencial, se fomenta el networking y el intercambio de experiencias profesionales que fortalecen el aprendizaje colectivo.
¿Qué necesito para titularme?

Deberás aprobar el 100% de las materias y el proyecto de titulación. Consulta los detalles completos del proceso en este enlace.

¿Qué equipo necesito para este programa?

Se recomienda contar con una laptop con Microsoft Office. Con tu correo institucional podrás descargar la paquetería sin costo adicional.

¿Cuál es la fecha límite de inscripción?

Puedes iniciar hasta siete días después del arranque oficial. Aun así, te sugerimos comenzar tu proceso lo antes posible.

¿Cómo se realiza el pago?

Puedes pagar en línea con tarjeta o PayPal, o bien en ventanilla bancaria con ficha referenciada. No se aceptan pagos en efectivo en la universidad.

¿Cómo obtengo mi factura?

Ingresa tus datos fiscales en la plataforma institucional al momento de pagar. Si tienes dudas, escribe a caja.uac@anahuac.mx.

¿Cómo puedo aplicar a una beca o crédito educativo?

Para iniciar tu solicitud de beca o crédito educativo, deberás contactar a tu asesor asignado y solicitar el formato correspondiente. Una vez completado y firmado, deberás enviarlo junto con la siguiente documentación en formato digital:

    a) Comprobante de ingresos del último mes:
    Puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos:

    • Recibos de nómina (dos últimos).
    • Carta membretada de la empresa en la que trabajas, indicando ingresos e impuestos retenidos.
    • Última declaración anual de impuestos con anexos
    • Estado de cuenta bancario reciente.

    b) Carta de motivos:
    Puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos:

     • Incluye una breve explicación en la que describas tu situación y las razones por las que solicitas apoyo económico. Tu asesor te acompañará en cada paso del proceso.
¿Puedo solicitar un reembolso si decido no ingresar al programa?

En caso de no ingresar al programa después de haber realizado el pago de inscripción, no se podrá hacer reembolso del monto pagado. Te recomendamos resolver cualquier duda antes de completar tu inscripción.

¡Conéctate con tu Posgrado!
¡Conoce nuestras opciones de Financiamiento!
whatsapp-icon
information-icon