Finanzas
Desarrolla tú liderazgo directivo.
Con un enfoque práctico en mercados y finanzas corporativas.
Desarrolla tú liderazgo directivo.
Con un enfoque práctico en mercados y finanzas corporativas.
¿Tienes dudas? Déjanos tus datos y te ayudamos a encontrar el posgrado ideal para ti.
La Maestría en Finanzas te prepara para liderar con integridad, en posiciones directivas, con visión internacional. Desarrolla tu potencial y toma mejores decisiones ampliando tus conocimientos en el desafiante mundo de las finanzas.
MBA en Alta Dirección de la Universidad Anáhuac México y una Licenciatura en Filosofía Sistemática obtenida en Italia.
Con una trayectoria de más de 15 años en roles directivos, ha desempeñado funciones destacadas en Compartamos, Banco Microfinanciero y en Once TV México, entre otros. Actualmente, ejerce como Director de la Escuela Internacional de Negocios en la Universidad Anáhuac Cancún.
Es una profesional con una trayectoria de más de quince años en el ámbito académico y empresarial, especializada en la docencia universitaria y la consultoría en la iniciativa privada.
Actualmente, se desempeña como Coordinadora de Posgrados y Extensión en la Escuela Internacional de Negocios de la Universidad Anáhuac Cancún. Su experiencia también incluye un período significativo como Profesor de Tiempo Completo e Investigador, donde ha liderado el Cuerpo Académico de Contaduría y ha participado activamente en numerosos comités académicos y proyectos de actualización educativa.
En el sector privado, Xareni ha ocupado puestos de alta responsabilidad como Gerente de Administración y Finanzas en Televicable del Centro, S.A. de C.V., y fue responsable de la consolidación fiscal del Grupo Casa Autrey, S.A. de C.V. para la Bolsa Mexicana de Valores y de Nueva York, además de su experiencia como auditora en Deloitte.
Es autora y coautora de varias publicaciones, incluyendo el libro “Básicos de la Administración”. También es miembro activo del Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Cancún, como parte de la Comisión de Docencia. Su formación académica es sólida, con un doctorado en Ciencias de la Educación y una maestría en Educación e Investigación de la Universidad Santander, además de una maestría en Finanzas y una licenciatura en Contaduría por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Xareni T. Figueroa ha demostrado un compromiso continuo con la excelencia educativa y el desarrollo profesional, manteniendo relaciones empresariales con importantes entidades como PRODECON, CONDUCEF, INFONAVIT, SAT y Grupo Xcaret, lo que refleja su capacidad para conectar el mundo académico con el sector empresarial en beneficio de sus estudiantes y la comunidad profesional en la que participa.
Candidato a Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Cantabria, España.
Experiencia profesional de más de 15 años en el sector financiero, en empresas como Acciones y Valores de México y Banco Nacional de París, Red Financiera México, como consultor asociado del IDEA y como socio fundador y presidente del Consejo de Administración de Apoyo a la Educación Superior, SOFOM.
Candidato a Doctor en Gestión Estratégica y Políticas de Desarrollo e Ingeniero Químico con Maestría en Biotecnología.
Profesor Universitario y Coordinador del Área de Métodos Cuantitativos de la Facultad de Economía y Negocios en la Universidad Anáhuac México Norte con 11 años como Investigador y jefe del Departamento de Investigación y Producción de la División de desarrollo de Procesos Biotecnológicos en el Instituto Cubano de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA). Más de 20 años como profesor de licenciatura y posgrado en la Red de Universidades Anáhuac; en las especialidades de: Banca y Mercados Financieros, MBA, Economía y Negocios, Mercadotecnia Integral, Pedagogía, Comunicación, Ciencias de la Salud, DAIS y Nutrición Clínica, entre otras.
Consultor en investigaciones aplicadas en los campos de: biotecnología industrial, agrícola y sanitaria, mercadotecnia de marca. Asesor en investigaciones aplicadas al campo de la mercadotecnia política. Participación en comités de expertos para el diseño y evaluación de exámenes generales de licenciatura en el CENEVAL.
Amplia experiencia en investigación aplicada, en la obtención, construcción y análisis de bases de datos en diferentes disciplinas como: Ingeniería, Biotecnología, Ciencias de la Salud, Nutrición, Finanzas, Administración, Mercadotecnia, Negocios. Habilidades y experiencia de trabajo con programas de cómputo para el análisis estadístico y en asesoría de tesis.
Con actividades desarrolladas en las siguientes instituciones: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (1981-1985) Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (1985-1994) Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa (1994-2001); Universidad Anáhuac México Campus Norte y Sur.
Al concluir tus estudios obtendrás el título Anáhuac como Maestro en Finanzas.
Las opciones de titulación son:
Consulta el folleto descargable para conocer a fondo el contenido. Si tienes dudas, puedes escribirnos a posgrados@anahuac.mx y uno de nuestros asesores te orientará.
Necesitas contar con licenciatura concluida y al menos dos años de experiencia profesional para postularte a esta maestría.
Consulta la página del programa o escribe a posgrados@anahuac.mx para conocer próximas fechas de inicio.
Deberás aprobar el 100% de las materias y el proyecto de titulación. Consulta los detalles completos del proceso en este enlace.
Se recomienda contar con una laptop con Microsoft Office. Con tu correo institucional podrás descargar la paquetería sin costo adicional.
Puedes iniciar hasta siete días después del arranque oficial. Aun así, te sugerimos comenzar tu proceso lo antes posible.
Puedes pagar en línea con tarjeta o PayPal, o bien en ventanilla bancaria con ficha referenciada. No se aceptan pagos en efectivo en la universidad.
Ingresa tus datos fiscales en la plataforma institucional al momento de pagar. Si tienes dudas, escribe a caja.uac@anahuac.mx.
Para iniciar tu solicitud de beca o crédito educativo, deberás contactar a tu asesor asignado y solicitar el formato correspondiente. Una vez completado y firmado, deberás enviarlo junto con la siguiente documentación en formato digital:
a) Comprobante de ingresos del último mes:
Puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos:
b) Carta de motivos:
Puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos:
En caso de no ingresar al programa después de haber realizado el pago de inscripción, no se podrá hacer reembolso del monto pagado. Te recomendamos resolver cualquier duda antes de completar tu inscripción.