Banner Banner
MAESTRÍA EN

Alta Dirección de Hoteles

ESCUELA INTERNACIONAL DE HOTELERÍA

Domina la dirección hotelera

Con visión global, innovación digital y experiencias que inspiran excelencia.

 

Fecha de apertura:
  • Abril, 2026
Modalidad
  • Mixta
Duración
  • 2 años
    (18 materias)
Beneficios
  • Becas disponibles
  • Descuentos para egresados 
  • Acceso a bolsa de trabajo by Simplicity
  • Precios especiales para grupos
  • Descuento por inscripción anticipada

¡Conéctate con tu posgrado!

¿Tienes dudas? Déjanos tus datos y te ayudamos a encontrar el posgrado ideal para ti.

Teléfono:
(998) 881 7750
Dirección:
Carretera Chetumal - Cancún
Mz. 2 SM. 299 Z.8 Lt. 1. Benito Juárez,
Cancún, Quintana Roo. C.P. 77565
Gemini_Generated_Image_6omi856omi856omi
Forma líderes,
crea cambios

 

La Maestría en Alta Dirección de Hoteles te prepara para liderar con visión global y pensamiento estratégico, dominando la gestión hotelera moderna con un enfoque en innovación digital, rentabilidad y excelencia operativa. Desarrolla tu potencial como profesional capaz de transformar la experiencia del huésped, optimizar procesos y dirigir equipos multiculturales en un entorno competitivo e internacional. 

 

  • Lidera equipos de alto rendimiento en entornos hoteleros globales, aplicando estrategias efectivas de dirección y liderazgo.
  • Diseña e implementa planes estratégicos para maximizar la rentabilidad, sostenibilidad y competitividad en la industria hotelera.
  • Aplica inteligencia artificial y transformación digital para optimizar operaciones, distribución y marketing hotelero.
  • Crea experiencias memorables que fortalezcan la fidelización y satisfacción del huésped.
  • Domina la gestión financiera y presupuestal, tomando decisiones informadas de inversión y expansión.
  • Participa en estancias ejecutivas en reconocidas cadenas hoteleras, adquiriendo experiencia real en alta dirección.

Habilidades a desarrollar

mejora-tu-liderazgo

Liderazgo Estratégico en hospitalidad para dirigir equipos multiculturales y multidisciplinarios.
enfocar

Planeación y Dirección empresarial para diseñar, implementar y evaluar estrategias de crecimiento, expansión y sostenibilidad 
plantear

Innovación en la experiencia del cliente con enfoque en experiencias memorables
trabajar-en-equipo

Gestión sostenible y responsabilidad social con impacto positivo en la industria y sociedad 
liderazgo-economia-finanzas

Gestión financiera y rentabilidad hotelera para la toma de decisiones 
Liderar equipos de alto desempeño

Transformación digital y uso de IA para optimizar operaciones y servicios

MADH
Descubre todo el impacto que podrás lograr con la maestría en Alta Dirección de Hoteles
  1. 1

    Liderarás organizaciones hoteleras de clase mundial, aplicando una visión estratégica, innovadora y enfocada en la excelencia operativa.

  2. 2
    Desarrollarás proyectos hoteleros rentables y sostenibles, utilizando herramientas financieras, de revenue management y análisis de inversión.
  3. 3

    Implementarás estrategias digitales y de inteligencia artificial para optimizar procesos, personalizar la experiencia del huésped y potenciar la competitividad del negocio.

  4. 4
    Diseñarás experiencias de hospitalidad únicas, basadas en altos estándares de servicio, calidad y satisfacción del cliente.
  5. 5
    Promoverás una dirección hotelera ética y sustentable, integrando la responsabilidad social y la gestión ambiental como parte esencial de tu liderazgo.
close-up-team-members-working
Plan de estudios
  • Dirección Estratégica

  • Liderazgo en Alta Dirección

  • Ética para la Industria de la Hospitalidad

  • Responsabilidad Social

  • Contabilidad Administrativa

  • Gestión Estratégica de Finanzas

  • Revenue and Yield Management

  • Simulador de Negocios de Hoteles

  • Marketing en la Industria de la Hospitalidad

  • Perfiles Actitudinales del Consumidor

  • Estrategias para la Excelencia del Servicio

  • Seminario de Caso en la Innovación Hotelera

  • Administración de la Tecnología en la Industria Hotelera

  • Inteligencia Artificial y Transformación Digital

  • Reingeniería Hotelera (Complexing)

  • Capital Humano en la Industria de la Hospitalidad

  • El Negocio de los Centros de Consumo

  • Marco Regulatorio en la Industria Hotelera en México

  • Gestión Sustentable de la Industria Hotelera

  • Estancias Ejecutivas en Hoteles de Lujo (Experiencia Práctica)

  • Diplomado Final: El Arte del Lujo en la Hotelería

Experiencia Anáhuac

networking

Networking

empleabilidad

Empleabilidad

Asesorías

Asesorías

conferencias con lideres

Conferencias con líderes

casos practicos

Casos prácticos

proyecto aplicativo

Proyecto aplicativo

Núcleo académico
Mtro. Abraham Mendoza Martínez
Mtro. Abraham Mendoza
Director de la división de Turismo hotelería y Gastronomía y Director de la Facultad Internacional de Turismo
Ver más
Mtra. Rocío Canales Olivo
Mtra. Rocío Canales Olivo
Coordinadora de Posgrados y Educación Continua de la Esucela Internacional de Hotelería y Turismo
Ver más
Dr. Blanca Camargo
Mtra. Alejandra Camargo Ortega
Docente de Posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún
Ver más
Miguel Arellano
Mtro. Miguel Arellano
Docente de Posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún
Ver más
Jorge Mendoza
Dr. Jorge Mendoza
Catedrático de la Universidad Anáhuac Cancún
Ver más
Karla Moreno
Dra. Karla Coré Moreno
Docente de Posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún
Ver más
Mtro. Abraham Mendoza Martínez
Mtro. Abraham Mendoza
Director de la división de Turismo hotelería y Gastronomía y Director de la Facultad Internacional de Turismo
Cerrar
Mtro. Abraham Mendoza
Director de la división de Turismo hotelería y Gastronomía y Director de la Facultad Internacional de Turismo
Director de la división de Turismo hotelería y Gastronomía y Director de la Facultad Internacional de Turismo, en la Universidad Anáhuac de Cancún, Lic. En Administración Turística por la Anáhuac México, Mtro. en Alta Dirección, doctorando internacional en Turismo, ex Rector de la Universidad Interamericana para el desarrollo campus Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, Presidente de Skal 723 Puerto Morelos & Isla Mujeres miembro de la asociación de hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla mujeres, miembro de ACOTUR Asociación de complejos vacacionales y turísticos, ex consejero de la junta de saneamiento ambiental en Cancún Quintana Roo y miembro del consejo directivo de CONPEHT-Coordinador del Núcleo de Vinculación.
Mtra. Rocío Canales Olivo
Mtra. Rocío Canales Olivo
Coordinadora de Posgrados y Educación Continua de la Esucela Internacional de Hotelería y Turismo
Cerrar
Mtra. Rocío Canales Olivo
Coordinadora de Posgrados y Educación Continua de la Esucela Internacional de Hotelería y Turismo

Maestría en Educación con acentuación en tecnología educativa por la Universidad Interamericana para el Desarrollo.

Licenciada en Administración Hotelera por la Universidad Iberoamericana.

Certificada como Coach de Vida por la Federación Mexicana de Coaching.

Coach Organizacional y Humanista por la Universidad Iberoamericana

Educadora Emocional por la competencia: implementación de habilidades socioemocionales y metodologías para desarrollarlas

Ha cursado e impartido diplomados en Liderazgo Empresarial y Habilidades Directivas, entre otros.

Laboró en organizaciones como Sheraton Resort, IUSACELL, RADAR y BBC de México desempeñando puestos de gerencia y supervisión en el departamento de Ventas y relacionados. Ha impartido conferencias en Liderazgo Transformacional y es directora de C y C consultoría en Capacitación y Coaching empresarial.

Ha brindado sus servicios de capacitación a empresas como Universidad Anáhuac Cancún, Universidad Interamericana para el Desarrollo, Doplhin Discovery, Hard Rock Hotel, City Express, Xcaret, Gran Caribe Real, Playeras Mexicanas, Aquaworld, Mare Blue (tiendas de ropa), Roger Boots, Real Resorts, Grupo Playa Resorts, Palace Resorts, Fundación Palace, entre otras.

Su experiencia docente es como coordinadora de carreras relacionadas con el turismo y la hotelería, facilitadora de aprendizaje, diseño instruccional y profesora de cátedra en las áreas administrativas, de turismo y desarrollo humano.

Actualmente coordina la licenciatura en Gestión Hotelera Internacional, la Maestría en Alta Dirección de Hoteles y el Doctorado Internacional en Turismo en la Universidad Anáhuac Cancún.

Extensión o correo electrónico: rocio.canales@anahuac.mx/Tel. 998 8655592

Dr. Blanca Camargo
Mtra. Alejandra Camargo Ortega
Docente de Posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún
Cerrar
Mtra. Alejandra Camargo Ortega
Docente de Posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún
Investigadora en Sostenibilidad, ética y responsabilidad social aplicada a la hotelería y el turismo, estudió las maestrías en Hotel and Tourism Management
Miguel Arellano
Mtro. Miguel Arellano
Docente de Posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún
Cerrar
Mtro. Miguel Arellano
Docente de Posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún

Experto en Revenue Management, con 3 reconocimientos a nivel Continental en la materia, otorgados por instituciones como IHG y RCI.   Se ha dedicado a la estrategia comercial en la industria de la hospitalidad desde el año 2001 desarrollándose en ámbitos nacionales e internacionales, como RCI Global en E.U.A., Grupo Brisas en México, Grupo Presidente, Mundo Imperial en Acapulco; así como empresas como Sheraton Centro Histórico, los Hoteles InterContinental México, entre otros.

Imparte cátedra en la Universidad Anáhuac México desde 2018 dirige la Consultoría “ARMCO Arellano Revenue Management Consultores".

Jorge Mendoza
Dr. Jorge Mendoza
Catedrático de la Universidad Anáhuac Cancún
Cerrar
Dr. Jorge Mendoza
Catedrático de la Universidad Anáhuac Cancún

Doctor en mercadotecnia especialista en marketing digital, consultor de cadenas hoteleras de Cancún, Colombia y Costa Rica.

Creador de la página de Facebook “Turismo Sustentable” con más de 250 mil seguidores que se usa como laboratorio de marketing digital para los estudiantes de turismo.

Creador del canal de Youtube “planeta accesible” donde ha capacitado en marketing digital y turismo de salud a más de 1,600 personas de manera gratuita durante la pandemia. Catedrático de la Universidad Anáhuac Cancún.

Karla Moreno
Dra. Karla Coré Moreno
Docente de Posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún
Cerrar
Dra. Karla Coré Moreno
Docente de Posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún

Estudió la licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes, la maestría en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas y el Doctorado en Investigación Educativa. Ha trabajado los últimos 15 años como docente en licenciatura y posgrado.

Es consultora en capacitación y asesoría para PYMES, así como evaluadora de estándares de competencia CONOCER y miembro del comité de Artes y Humanidades CIEES. Sus líneas de investigación son: Innovación para la Educación y Capacitación.

Top 3 en el ranking de Mejores Universidades en México
La Universidad Anáhuac se encuentra entre las 5 mejores universidades de México según el ranking QS 2023. Este reconocimiento resalta la calidad educativa que te ofrecemos, preparándote para destacar en un mundo laboral globalizado y competitivo.
¿Estás listo para inscribirte a la maestría en Alta Dirección de Hoteles?
Requisitos de titulación

Al concluir tus estudios obtendrás el título Anáhuac como Maestro en Alta Dirección de Hoteles.

Las opciones de titulación son:

  • Proyecto aplicativo
  • Estudios complementarios
  • Tesis

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si este programa es para mí?

Consulta el folleto descargable para conocer a fondo el contenido. Si tienes dudas, puedes escribirnos a posgrados@anahuac.mx y uno de nuestros asesores te orientará.

¿Cuáles son los requisitos de ingreso?

Necesitas contar con licenciatura concluida y al menos dos años de experiencia profesional para postularte a esta maestría.

¿Cuál es el perfil de quiénes cursan esta maestría?
Directivos, ejecutivos, emprendedores, líderes de ONG y profesionistas de diversas áreas comprometidos con ejercer un liderazgo auténtico, ético y transformador.
¿Cuándo vuelve a abrir este programa?

Consulta la página del programa o escribe a posgrados@anahuac.mx para conocer próximas fechas de inicio.

¿Cuánto tiempo debo dedicarle semanalmente?
Las clases se imparten los viernes de 17:00 a 22:00 h y sábados de 9:00 a 15:00 h. Para más detalles, agenda una cita con tu asesor o escribe a posgrados@anahuac.mx
¿Cómo se estructura la dinámica de clase?
El programa combina teoría, reflexión personal y ejercicios prácticos con trabajo en equipo, brindando una experiencia de aprendizaje enriquecedora y participativa.
¿Cómo es la interacción con los compañeros?
Al ser 100% presencial, se fomenta el networking y el intercambio de experiencias profesionales que fortalecen el aprendizaje colectivo.
¿Qué necesito para titularme?

Deberás aprobar el 100% de las materias y el proyecto de titulación. Consulta los detalles completos del proceso en este enlace.

¿Qué equipo necesito para este programa?

Se recomienda contar con una laptop con Microsoft Office. Con tu correo institucional podrás descargar la paquetería sin costo adicional.

¿Cuál es la fecha límite de inscripción?

Puedes iniciar hasta siete días después del arranque oficial. Aun así, te sugerimos comenzar tu proceso lo antes posible.

¿Cómo se realiza el pago?

Puedes pagar en línea con tarjeta o PayPal, o bien en ventanilla bancaria con ficha referenciada. No se aceptan pagos en efectivo en la universidad.

¿Cómo obtengo mi factura?

Ingresa tus datos fiscales en la plataforma institucional al momento de pagar. Si tienes dudas, escribe a caja.uac@anahuac.mx.

¿Cómo puedo aplicar a una beca o crédito educativo?

Para iniciar tu solicitud de beca o crédito educativo, deberás contactar a tu asesor asignado y solicitar el formato correspondiente. Una vez completado y firmado, deberás enviarlo junto con la siguiente documentación en formato digital:

    a) Comprobante de ingresos del último mes:
    Puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos:

    • Recibos de nómina (dos últimos).
    • Carta membretada de la empresa en la que trabajas, indicando ingresos e impuestos retenidos.
    • Última declaración anual de impuestos con anexos
    • Estado de cuenta bancario reciente.

    b) Carta de motivos:
    Puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos:

     • Incluye una breve explicación en la que describas tu situación y las razones por las que solicitas apoyo económico. Tu asesor te acompañará en cada paso del proceso.
¿Puedo solicitar un reembolso si decido no ingresar al programa?

En caso de no ingresar al programa después de haber realizado el pago de inscripción, no se podrá hacer reembolso del monto pagado. Te recomendamos resolver cualquier duda antes de completar tu inscripción.

¡Conéctate con tu Posgrado!
¡Conoce nuestras opciones de Financiamiento!
whatsapp-icon
information-icon