Gemini_Generated_Image_8zp2qg8zp2qg8zp2 Gemini_Generated_Image_8zp2qg8zp2qg8zp2
MAESTRÍA EN

Alta Dirección de Empresas MBA con Enfoque en Liderazgo Estratégico Internacional

ESCUELA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS

Desarrolla una visión global y lidera

Con inteligencia estratégica el mundo empresarial.


Fecha de apertura:
  • Octubre, 2026
Modalidad
  • Presencial
Duración
  • 2 años
    (24 materias)
Beneficios
  • Becas disponibles
  • Descuentos para egresados Anáhuac
  • Precios especiales para grupos
  • Descuento por inscripción anticipada

¡Conéctate con tu posgrado!

¿Tienes dudas? Déjanos tus datos y te ayudamos a encontrar el posgrado ideal para ti.

Teléfono:
(998) 881 7750
Dirección:
Carretera Chetumal - Cancún
Mz. 2 SM. 299 Z.8 Lt. 1. Benito Juárez,
Cancún, Quintana Roo. C.P. 77565
Gemini_Generated_Image_3t1c0q3t1c0q3t1c
Forma líderes,
crea cambios

La Maestría en Alta Dirección de Empresas (MBA) te prepara para dirigir con visión estratégica e internacional, impulsando tu liderazgo en posiciones ejecutivas dentro del competitivo entorno global. Desarrolla tu potencial directivo y fortalece tu capacidad para tomar decisiones acertadas que transformen organizaciones.

  • Lidera con visión global y pensamiento estratégico en entornos empresariales dinámicos.

  • Toma decisiones informadas con base en análisis financieros, económicos y administrativos.

  • Desarrolla habilidades de liderazgo para dirigir equipos y organizaciones de alto desempeño.

  • Implementa estrategias efectivas de cambio organizacional y crecimiento sostenible.

  • Aprende de directivos internacionales con experiencia real en negocios globales.

  • Fortalece tu red profesional y genera oportunidades de negocio a través del networking.

  • Dirige con ética, responsabilidad social y enfoque en resultados sostenibles.

Habilidades a desarrollar

mejora-tu-liderazgo

Liderazgo Estratégico con visión global, acción positiva y orientación a resultados.

enfocar

Toma de decisiones analítica basada en datos financieros, económicos y administrativos del entorno empresarial.
plantear

Networking directivo para crear conexiones con líderes y profesionales de alto nivel.

 

trabajar-en-equipo

Gestión organizacional e innovación para impulsar y fomentar la creatividad en los negocios
Liderazgo ético y emocional

Pensamiento financiero y económico para interpretar indicadores, evaluar riesgos y tomar decisiones corporativas efectivas.
Liderar equipos de alto desempeño

Dirección con ética y propósito para guiar equipos con responsabilidad social y sentido humano
MBA_Banner
Descubre todo el impacto que podrás lograr con la maestría en Alta Dirección de Empresas MBA
  1. 1
    Desarrollarás una visión estratégica e internacional para dirigir con éxito en entornos globales.
  2. 2
    Liderarás equipos y organizaciones con creatividad, innovación y enfoque en resultados.
  3. 3
    Fortalecerás tu capacidad de análisis para tomar decisiones empresariales efectivas.
  4. 4
    Ampliarás tu red profesional y generarás oportunidades de negocio a través del networking.
  5. 5
    Impulsarás tu crecimiento profesional y liderazgo ejecutivo en el mundo corporativo o emprendedor.
close-up-team-members-working
Plan de estudios
  • Liderazgo y habilidades directivas

  • Comportamiento y diseño organizacional

  • Gestión del cambio organizacional


  • Economía empresarial

  • Finanzas para la dirección

  • Estrategia y finanzas corporativas
  • Marco global de la dirección

  • Dirección de operaciones

  • Proyecto de negocios

  • Taller de negocios
  • Estrategias de mercadotecnia

  • Entrepreneurship e innovación

  • Competencias de liderazgo

  • Análisis de datos para la toma de decisiones

  • Evaluación de riesgos y modelos de gestión

  • Sistemas de información para la dirección


  • Ética y negocios

  • Derecho y negocios

  • Responsabilidad social corporativa

Experiencia Anáhuac

networking

Networking

empleabilidad

Empleabilidad

conferencias con lideres

Conferencias con líderes

casos practicos

Casos prácticos

proyecto aplicativo

Proyecto aplicativo

Núcleo académico
Pabro Sobrado
Mtro. José Pablo Sobrado
Director de la Escuela Internacional de Negocios
Ver más
xareni-figueroa-fuentes
Dra. Xareni Figueroa Fuentes
Coordinadora de Posgrados de la Escuela Internacional de Negocios
Ver más
Karla Barajas
Dra. Karla Barajas Portas
Profesora e Investigadora del Centro de Alta Dirección en Economía y Negocios (CADEN) de la Universidad Anáhuac
Ver más
Jesus Perez
Mtro. Jesús M. Pérez Vega
Docente de Posgrado en Universidad Anáhuac Cancún
Ver más
Jorge Fragoso
Mtro. Jorge Fregoso Lara
Docente de Posgrado en Universidad Anáhuac Cancún
Ver más
Horacio Rocha
Mtro. Horacio Rocha San Miguel
Docente de Posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún
Ver más
Doctora-Rebeca-Rodríguez-Minor-maestría-Anáhuac-Cancún
Dra. Rebeca Rodríguez Minor
Catedrática e investigadora de la Universidad Anáhuac Cancún
Ver más
Gricha 1[55]
Mtro. Gricha Raether Palma
Docente de Posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún
Ver más
Jaime Beltran1
Dr. Jaime Beltrán
Profesor Investigador de la Universidad Anáhuac México
Ver más
Pabro Sobrado
Mtro. José Pablo Sobrado
Director de la Escuela Internacional de Negocios
Cerrar
Mtro. José Pablo Sobrado
Director de la Escuela Internacional de Negocios

MBA en Alta Dirección de la Universidad Anáhuac México y una Licenciatura en Filosofía Sistemática obtenida en Italia.

Con una trayectoria de más de 15 años en roles directivos, ha desempeñado funciones destacadas en Compartamos, Banco Microfinanciero y en Once TV México, entre otros. Actualmente, ejerce como Director de la Escuela Internacional de Negocios en la Universidad Anáhuac Cancún. 

xareni-figueroa-fuentes
Dra. Xareni Figueroa Fuentes
Coordinadora de Posgrados de la Escuela Internacional de Negocios
Cerrar
Dra. Xareni Figueroa Fuentes
Coordinadora de Posgrados de la Escuela Internacional de Negocios

Es una profesional con una trayectoria de más de quince años en el ámbito académico y empresarial, especializada en la docencia universitaria y la consultoría en la iniciativa privada.

Actualmente, se desempeña como Coordinadora de Posgrados y Extensión en la Escuela Internacional de Negocios de la Universidad Anáhuac Cancún. Su experiencia también incluye un período significativo como Profesor de Tiempo Completo e Investigador, donde ha liderado el Cuerpo Académico de Contaduría y ha participado activamente en numerosos comités académicos y proyectos de actualización educativa.
En el sector privado, Xareni ha ocupado puestos de alta responsabilidad como Gerente de Administración y Finanzas en Televicable del Centro, S.A. de C.V., y fue responsable de la consolidación fiscal del Grupo Casa Autrey, S.A. de C.V. para la Bolsa Mexicana de Valores y de Nueva York, además de su experiencia como auditora en Deloitte.


Es autora y coautora de varias publicaciones, incluyendo el libro “Básicos de la Administración”. También es miembro activo del Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Cancún, como parte de la Comisión de Docencia. Su formación académica es sólida, con un doctorado en Ciencias de la Educación y una maestría en Educación e Investigación de la Universidad Santander, además de una maestría en Finanzas y una licenciatura en Contaduría por la Universidad Nacional Autónoma de México.


Xareni T. Figueroa ha demostrado un compromiso continuo con la excelencia educativa y el desarrollo profesional, manteniendo relaciones empresariales con importantes entidades como PRODECON, CONDUCEF, INFONAVIT, SAT y Grupo Xcaret, lo que refleja su capacidad para conectar el mundo académico con el sector empresarial en beneficio de sus estudiantes y la comunidad profesional en la que participa.

Karla Barajas
Dra. Karla Barajas Portas
Profesora e Investigadora del Centro de Alta Dirección en Economía y Negocios (CADEN) de la Universidad Anáhuac
Cerrar
Dra. Karla Barajas Portas
Profesora e Investigadora del Centro de Alta Dirección en Economía y Negocios (CADEN) de la Universidad Anáhuac

Doctorado en Marketing Avanzado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico, UNIR; Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento en la UAM, UCM y UNED, Madrid; Máster en Marketing en la Universidad Rey Juan Carlos; Máster en Comunicación Integral en la Universidad Complutense de Madrid; Licenciada en Administración y Mercadotecnia por la Universidad Panamericana.

Se ha desempeñado en el área de mercadotecnia en empresas como Sony Music Entertainment, Nova Media Comunicaciones y Grupo Nautilus. Actualmente Profesora e Investigadora del Centro de Alta Dirección en Economía y Negocios (CADEN) de la Universidad Anáhuac. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Profesor visitante en la Universidad de Chile y la Universidad San Francisco de Quito.

Realiza consultoría en temas de marketing y Business Intelligence para PYMES. Realiza investigaciones y participa en congresos internacionales en temas de marketing digital, percepción de marca, e-commerce. Actual presidente de la Asociación Iberoamericana de Marketing.

Jesus Perez
Mtro. Jesús M. Pérez Vega
Docente de Posgrado en Universidad Anáhuac Cancún
Cerrar
Mtro. Jesús M. Pérez Vega
Docente de Posgrado en Universidad Anáhuac Cancún

MBA por el Instituto de Empresa en Madrid, España.

Director General en Aenor; Managing Director (Región México- España); Senior Partner en Limmarket Europe S.A; Chief Financial Officer CFO en Conagra Foods México S.A de C.V; y Managing Director para Latinoamérica en American Appraisal Associates Inc.

Jorge Fragoso
Mtro. Jorge Fregoso Lara
Docente de Posgrado en Universidad Anáhuac Cancún
Cerrar
Mtro. Jorge Fregoso Lara
Docente de Posgrado en Universidad Anáhuac Cancún

Candidato a Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Cantabria, España.

Experiencia profesional de más de 15 años en el sector financiero, en empresas como Acciones y Valores de México y Banco Nacional de París, Red Financiera México, como consultor asociado del IDEA y como socio fundador y presidente del Consejo de Administración de Apoyo a la Educación Superior, SOFOM.

Horacio Rocha
Mtro. Horacio Rocha San Miguel
Docente de Posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún
Cerrar
Mtro. Horacio Rocha San Miguel
Docente de Posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún

MBA por Southern Methodist University

Presidente de la Comisión de Relaciones con Organismos Empresariales en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y miembro de la junta de honor del colegio de Contadores Públicos y miembro de la junta de honor del colegio de Contadores Públicos de México, socio del despacho de contadores públicos Rocha, Salas y Cía.

Doctora-Rebeca-Rodríguez-Minor-maestría-Anáhuac-Cancún
Dra. Rebeca Rodríguez Minor
Catedrática e investigadora de la Universidad Anáhuac Cancún
Cerrar
Dra. Rebeca Rodríguez Minor
Catedrática e investigadora de la Universidad Anáhuac Cancún
Doctora y licenciada en Estudios Latinoamericanos de la UNAM y maestría en Relaciones Internacionales de la Universiteit Van Amsterdam. Recibió la Beca Fulbright-García Robles 2009 para una estancia de investigación en Lewis University (Estados Unidos), participó como profesora visitante del Programa Erasmus+ (Unión Europea) en University of Economics en Katowice (Polonia) y es Investigadora Nacional Nivel I (SNI-CONACYT) y Nivel III (SEI-Quintana Roo). Además, es coautora de dos libros, ha sido analista de opinión en periódicos nacionales y tiene 18 años de experiencia como docente a nivel licenciatura y posgrado. Actualmente se desempeña como catedrática e investigadora en la Universidad Anáhuac Cancún.
Gricha 1[55]
Mtro. Gricha Raether Palma
Docente de Posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún
Cerrar
Mtro. Gricha Raether Palma
Docente de Posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún

Ingenirero en Sistemas Electrónicos egresado del Tecnológico de Monterrey; cuenta con Maestría en Administración de Empresas (MBA) por Baylor University en Texas; egresado del Diplomado en Alta Dirección de Empresas (AD) así como Diplomado en Innovación Tecnológica del IPADE. Director y empresario en el ámbito de tecnología financiera (Fintech) desde 2010.

Desde 2019 se desarrolla como profesor en licenciatura y posgrado (MBA) tanto en la Universidad Anáhuac como en EGADE del Tecnológico de Monterrey.

Jaime Beltran1
Dr. Jaime Beltrán
Profesor Investigador de la Universidad Anáhuac México
Cerrar
Dr. Jaime Beltrán
Profesor Investigador de la Universidad Anáhuac México

Doctor en Ciencias Administrativas por la EGADE Ciudad de México. Cuenta con una Maestría en Ingeniería con Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad por la Escuela Nacional de Ingeniería del ITESM, MBA por la Universidad de Phoenix, AZ y es Ingeniero Industrial egresado del ITESM Campus Tampico.

Desde 2027, es profesor investigador de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México donde imparte la materia de Evaluación de Proyectos de Inversión a nivel licenciatura e Innovación y Tecnología de Información, Tecnologías de Información para Finanzas, Matemáticas Financieras y Finanzas para la Dirección y Análisis y Dirección Financiera a nivel Maestría y Diseño de Investigación a nivel Doctoral.

Es Editor del Anáhuac Journal, revista de Investigación de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México y ha sido ponente en diversos congresos de investigación nacionales e internacionales, ha publicado artículos de investigación indizados en revistas internacionales y ha sido director y/o coordinador en más de 5 tesis doctorales, lo que le ha permitido alcanzar el Nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores. Cuenta con experiencia en el Sector Financiero, en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Top 3 en el ranking de Mejores Universidades en México
La Universidad Anáhuac se encuentra entre las 5 mejores universidades de México según el ranking QS 2023. Este reconocimiento resalta la calidad educativa que te ofrecemos, preparándote para destacar en un mundo laboral globalizado y competitivo.
¿Estás listo para inscribirte a la Maestría en Alta Dirección de Empresas?
Requisitos de titulación

Al concluir tus estudios obtendrás el título Anáhuac como Maestro en Alta Dirección de Empresas.

Las opciones de titulación son:

  • Proyecto aplicativo
  • Estudios complementarios
  • Tesis

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si este programa es para mí?

Consulta el folleto descargable para conocer a fondo el contenido. Si tienes dudas, puedes escribirnos a posgrados@anahuac.mx y uno de nuestros asesores te orientará.

¿Cuáles son los requisitos de ingreso?

Necesitas contar con licenciatura concluida y al menos dos años de experiencia profesional para postularte a esta maestría.

¿Cuál es el perfil de quiénes cursan esta maestría?
Directivos, ejecutivos, emprendedores, líderes de ONG y profesionistas de diversas áreas comprometidos con ejercer un liderazgo auténtico, ético y transformador.
¿Cuándo vuelve a abrir este programa?

Consulta la página del programa o escribe a posgrados@anahuac.mx para conocer próximas fechas de inicio.

¿Cuánto tiempo debo dedicarle semanalmente?
Las clases se imparten los viernes de 17:00 a 22:00 h y sábados de 9:00 a 15:00 h. Para más detalles, agenda una cita con tu asesor o escribe a posgrados@anahuac.mx
¿Cómo se estructura la dinámica de clase?
El programa combina teoría, reflexión personal y ejercicios prácticos con trabajo en equipo, brindando una experiencia de aprendizaje enriquecedora y participativa.
¿Cómo es la interacción con los compañeros?
Al ser 100% presencial, se fomenta el networking y el intercambio de experiencias profesionales que fortalecen el aprendizaje colectivo.
¿Qué necesito para titularme?

Deberás aprobar el 100% de las materias y el proyecto de titulación. Consulta los detalles completos del proceso en este enlace.

¿Qué equipo necesito para este programa?

Se recomienda contar con una laptop con Microsoft Office. Con tu correo institucional podrás descargar la paquetería sin costo adicional.

¿Cuál es la fecha límite de inscripción?

Puedes iniciar hasta siete días después del arranque oficial. Aun así, te sugerimos comenzar tu proceso lo antes posible.

¿Cómo se realiza el pago?

Puedes pagar en línea con tarjeta o PayPal, o bien en ventanilla bancaria con ficha referenciada. No se aceptan pagos en efectivo en la universidad.

¿Cómo obtengo mi factura?

Ingresa tus datos fiscales en la plataforma institucional al momento de pagar. Si tienes dudas, escribe a caja.uac@anahuac.mx.

¿Cómo puedo aplicar a una beca o crédito educativo?

Para iniciar tu solicitud de beca o crédito educativo, deberás contactar a tu asesor asignado y solicitar el formato correspondiente. Una vez completado y firmado, deberás enviarlo junto con la siguiente documentación en formato digital:

    a) Comprobante de ingresos del último mes:
    Puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos:

    • Recibos de nómina (dos últimos).
    • Carta membretada de la empresa en la que trabajas, indicando ingresos e impuestos retenidos.
    • Última declaración anual de impuestos con anexos
    • Estado de cuenta bancario reciente.

    b) Carta de motivos:
    Puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos:

     • Incluye una breve explicación en la que describas tu situación y las razones por las que solicitas apoyo económico. Tu asesor te acompañará en cada paso del proceso.
¿Puedo solicitar un reembolso si decido no ingresar al programa?

En caso de no ingresar al programa después de haber realizado el pago de inscripción, no se podrá hacer reembolso del monto pagado. Te recomendamos resolver cualquier duda antes de completar tu inscripción.

¡Conéctate con tu Posgrado!
¡Conoce nuestras opciones de Financiamiento!
whatsapp-icon
information-icon