Maestría-Liderazgo-Estratégico-Internacional-Anáhuac-Cancún Maestría-Liderazgo-Estratégico-Internacional-Anáhuac-Cancún
MAESTRÍA EN

Liderazgo Estratégico Internacional

ESCUELA INTERNACIONAL DE LIDERAZGO
Fórmate y potencia tu liderazgo.
Desarrolla equipos de alto desempeño.
Fecha de apertura:
Octubre, 2025
Modalidad
  • Mixta
  • Bootcamp internacional
    (dos semanas intensivas al año
    de liderazgo y networking)
Duración
1 año 9 meses
(26 materias)
Beneficios
  • Becas disponibles
  • Descuentos egresados Anáhuac
  • Precio especial para grupos
  • Descuento por inscripción anticipada

¡Conéctate con tu posgrado!

¿Tienes dudas? Déjanos tus datos y te ayudamos a encontrar el posgrado ideal para ti.

Teléfono:
(998) 881 7750
Dirección:
Carretera Chetumal - Cancún
Mz. 2 SM. 299 Z.8 Lt. 1. Benito Juárez,
Cancún, Quintana Roo. C.P. 77565
young-person-doing-internship
Forma líderes,
crea cambios

La Maestría en Liderazgo Estratégico Internacional te prepara para liderar con visión global, impulsando el crecimiento de personas y organizaciones. Conviértete en un mentor-coach capaz de inspirar, transformar y guiar con estrategia e innovación.

  • Quieres mejorar tu liderazgo en la toma de decisiones.
  • Ser mejor líder con el desarrollo de habilidades de inteligencia emocional.
  • Quieres ser un coach integral.
  • Quieres convertirte en un mentor.
  • Ser un generador de cambio.
  • Mejorar equipos de trabajo con pensamiento positivo.
  • Enfocar tu emprendimiento, empresa o asociación
    hacia el logro de objetivos.

Habilidades a desarrollar

mejora-tu-liderazgo

Mejorar tu liderazgo en la toma de decisiones.
enfocar

Enfocar tu emprendimiento hacia el logro de los objetivos.
plantear

Plantear nuevas alianzas estratégicas e innovación.
trabajar-en-equipo

Trabajar en equipo administrando tiempo y delegación.
Liderazgo ético y emocional

Liderazgo ético y emocional para entornos saludables e impacto social.
Liderar equipos de alto desempeño

Liderar equipos de alto desempeño con pensamiento y acción positiva.
ANH_Estudiantes
Descubre todo el impacto que podrás lograr con la maestría en Liderazgo Estratégico Internacional
  1. 1
    Impulsarás el liderazgo educativo con investigaciones y metodologías innovadoras.
  2. 2
    Diseñarás estrategias de liderazgo que potencien el crecimiento de empresas y equipos.
  3. 3
    Transformarás la gestión del talento, promoviendo el bienestar y el desarrollo humano.
  4. 4
    Liderarás en posiciones clave, tomando decisiones con visión estratégica y acción positiva.
  5. 5
    Guiarás a organizaciones en la creación e implementación de estrategias de liderazgo efectivas
close-up-team-members-working
Plan de estudios
  • Liderazgo estratégico para la acción positiva
  • Liderazgo de organización inteligente
  • Gestión del cambio en las organizaciones
  • Comunicación asertiva, influencia y storytelling
  • Coaching y motivación para líderes
  • Liderazgo de impacto social
  • Retos para el líder del siglo XXI
  • Liderazgo y herramientas para la inteligencia directiva
  • Negociación y resolución de conflictos
  • Ética en la dirección
  • La estrategia para la ventaja competitiva
  • Equipos dinámicos de óptimo desempeño
  • Liderazgo, innovación disruptiva y mindset emprendedor
  • Pensamiento sistemático y liderazgo estratégico
  • Estrategia global para el liderazgo
  • Creando valor: gobernanza y gobierno corporativo
  • Liderazgo estratégico y generación de entornos saludables
  • Administración del cambio
  • Temas selectos de dirección
  • Inteligencia estratégica
  • Manejo y análisis de información
  • Temas selectos de innovación
  • Creatividad y desarrollo empresarial
  • Proyecto en liderazgo estratégico
  • Taller de titulación

Experiencia Anáhuac

networking

Networking

empleabilidad

Empleabilidad

Asesorías

Asesorías

conferencias con lideres

Conferencias con líderes

casos practicos

Casos prácticos

proyecto aplicativo

Proyecto aplicativo

Núcleo académico
Director-Antonio-A-Elizondo-maestría-Anáhuac-Cancún
Mtro. Antonio A. Elizondo
Director de la Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac
Ver más
Doctor-Roberto-Vega-maestría-Anáhuac-Cancún
Roberto Vega Massó
Doctor en liderazgo y dirección, por la Universidad Anáhuac México Nte.
Ver más
Doctora-Rebeca-Rodríguez-Minor-maestría-Anáhuac-Cancún
Rebeca Rodríguez Minor
Catedrática e investigadora de la Universidad Anáhuac Cancún
Ver más
Doctora-Jaime-Riquelme-Castañeda-maestría-Anáhuac-Cancún
Jaime Riquelme Castañeda
Doctor en Paz y Seguridad Internacional
Ver más
jorge-lopez-gonzales
Jorge López González
Doctor en Administración
Ver más
Director-Antonio-A-Elizondo-maestría-Anáhuac-Cancún
Mtro. Antonio A. Elizondo
Director de la Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac
Cerrar
Mtro. Antonio A. Elizondo
Director de la Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac
Licenciado en Filosofía por la Universidad Regina Apostolorum en Roma; MBA por la Universidad Anáhuac México Norte y candidato a doctor en Liderazgo por la misma universidad. Actual director de la International School of Leadership Anáhuac (ISLA) y de la División de Liderazgo y Humanidades en la Universidad Anáhuac de Cancún. Ha desempeñado diferentes puestos de liderazgo universitario, entre ellos director de Programas de Liderazgo Anáhuac y director Formación Integral en los campus norte y sur de la Universidad Anáhuac México.
Doctor-Roberto-Vega-maestría-Anáhuac-Cancún
Roberto Vega Massó
Doctor en liderazgo y dirección, por la Universidad Anáhuac México Nte.
Cerrar
Roberto Vega Massó
Doctor en liderazgo y dirección, por la Universidad Anáhuac México Nte.
Experto en liderazgo, estrategia y formación de equipos de alto desempeño. Líder en gestión de talento de alto rendimiento y logro de resultados remarcables.
Doctora-Rebeca-Rodríguez-Minor-maestría-Anáhuac-Cancún
Rebeca Rodríguez Minor
Catedrática e investigadora de la Universidad Anáhuac Cancún
Cerrar
Rebeca Rodríguez Minor
Catedrática e investigadora de la Universidad Anáhuac Cancún
Doctora y licenciada en Estudios Latinoamericanos de la UNAM y maestría en Relaciones Internacionales de la Universiteit Van Amsterdam. Recibió la Beca Fulbright-García Robles 2009 para una estancia de investigación en Lewis University (Estados Unidos), participó como profesora visitante del Programa Erasmus+ (Unión Europea) en University of Economics en Katowice (Polonia) y es Investigadora Nacional Nivel I (SNI-CONACYT) y Nivel III (SEI-Quintana Roo). Además, es coautora de dos libros, ha sido analista de opinión en periódicos nacionales y tiene 18 años de experiencia como docente a nivel licenciatura y posgrado. Actualmente se desempeña como catedrática e investigadora en la Universidad Anáhuac Cancún.
Doctora-Jaime-Riquelme-Castañeda-maestría-Anáhuac-Cancún
Jaime Riquelme Castañeda
Doctor en Paz y Seguridad Internacional
Cerrar
Jaime Riquelme Castañeda
Doctor en Paz y Seguridad Internacional
Doctor y científico investigador en liderazgo, toma de decisiones y complejidad. Creador de la teoría de verticalidad y horizontalidad (distancia de poder) en el liderazgo en Latinoamérica.
jorge-lopez-gonzales
Jorge López González
Doctor en Administración
Cerrar
Jorge López González
Doctor en Administración
Investigador con doble doctorado, y experto en modelos de formación para el liderazgo y la gestión. Experto en la mejor manera de desarrollar líderes
Nuestra comunidad de líderes
que marcan la diferencia
Como estudiante de la Maestría en Liderazgo Estratégico Internacional, puedo afirmar que esta experiencia ha sido realmente enriquecedora y ha superado todas mis expectativas. A lo largo del programa, he adquirido un conjunto de habilidades y conocimientos que me han permitido crecer tanto personal como profesionalmente.

La Maestría en Liderazgo Estratégico Internacional ha sido una experiencia transformadora para mí. Me ha proporcionado las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del liderazgo en un contexto global, y me ha brindado la confianza y el conocimiento para destacar en mi carrera profesional.

Recomiendo encarecidamente este programa a aquellos que buscan desarrollar sus habilidades de liderazgo y expandir sus horizontes en el mundo empresarial internacional.
Como egresado de la primera generación de la Maestría en Liderazgo Estratégico Internacional puedo decir que ha sido un inmenso honor así como una oportunidad única al abrirme las puertas a conocimiento en diversas áreas profesionales orientadas hacia la excelencia humana y el liderazgo de acción positiva de la mano de profesores internacionales y compañeros que unidos confirmamos un genuino equipo de alto desempeño.

La Maestría en Liderazgo Estratégico Internacional de la Universidad Anáhuac Cancún fue una aventura increíble. Me enseñó el arte del liderazgo y me permitió balancear mi vida profesional y deportiva con total flexibilidad. A pesar de los desafíos del estudio a distancia, el compromiso de los profesores y el apoyo como atleta hicieron que todo valiera la pena. ¡Mi visión del liderazgo se ha fortalecido y he crecido como persona!

La maestría en Liderazgo Estratégico Internacional ha sido para mí como sacerdote una oportunidad para seguir formándome en un liderazgo capaz de incidir en un mundo complejo, en la era digital. Gran trabajo en equipo, innovación, pensamiento sistémico y una visión interdisciplinar. Entender a un mundo cambiante y buscar soluciones creativas para el bien común con un liderazgo ético y transformador. Gracias Anáhuac por formarme en líder de acción positiva.
Top 3 en el ranking de Mejores Universidades en México
La Universidad Anáhuac se encuentra entre las 5 mejores universidades de México según el ranking QS 2023. Este reconocimiento resalta la calidad educativa que te ofrecemos, preparándote para destacar en un mundo laboral globalizado y competitivo.
¿Estás listo para inscribirte a la maestría en Liderazgo Estratégico Internacional?
Requisitos de titulación

Al concluir tus estudios obtendrás el título Anáhuac como Maestro en Liderazgo Estratégico Internacional.

Las opciones de titulación son:

  • Proyecto aplicativo
  • Estudios complementarios
  • Tesis

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si este programa es para mí?

Consulta el folleto descargable para conocer a fondo el contenido. Si tienes dudas, puedes escribirnos a posgrados@anahuac.mx y uno de nuestros asesores te orientará.

¿Cuáles son los requisitos de ingreso?

Necesitas contar con licenciatura concluida y al menos dos años de experiencia profesional para postularte a esta maestría.

¿Cuál es el perfil de quiénes cursan esta maestría?
Directivos, ejecutivos, emprendedores, líderes de ONG y profesionistas de diversas áreas comprometidos con ejercer un liderazgo auténtico, ético y transformador.
¿Cuándo vuelve a abrir este programa?

Consulta la página del programa o escribe a posgrados@anahuac.mx para conocer próximas fechas de inicio.

¿Cuánto tiempo debo dedicarle semanalmente?
Las clases se imparten los viernes de 17:00 a 22:00 h y sábados de 9:00 a 15:00 h. Para más detalles, agenda una cita con tu asesor o escribe a posgrados@anahuac.mx
¿Cómo se estructura la dinámica de clase?
El programa combina teoría, reflexión personal y ejercicios prácticos con trabajo en equipo, brindando una experiencia de aprendizaje enriquecedora y participativa.
¿Cómo es la interacción con los compañeros?
Al ser 100% presencial, se fomenta el networking y el intercambio de experiencias profesionales que fortalecen el aprendizaje colectivo.
¿Qué necesito para titularme?

Deberás aprobar el 100% de las materias y el proyecto de titulación. Consulta los detalles completos del proceso en este enlace.

¿Qué equipo necesito para este programa?

Se recomienda contar con una laptop con Microsoft Office. Con tu correo institucional podrás descargar la paquetería sin costo adicional.

¿Cuál es la fecha límite de inscripción?

Puedes iniciar hasta siete días después del arranque oficial. Aun así, te sugerimos comenzar tu proceso lo antes posible.

¿Cómo se realiza el pago?

Puedes pagar en línea con tarjeta o PayPal, o bien en ventanilla bancaria con ficha referenciada. No se aceptan pagos en efectivo en la universidad.

¿Cómo obtengo mi factura?

Ingresa tus datos fiscales en la plataforma institucional al momento de pagar. Si tienes dudas, escribe a caja.uac@anahuac.mx.

¿Cómo puedo aplicar a una beca o crédito educativo?

Para iniciar tu solicitud de beca o crédito educativo, deberás contactar a tu asesor asignado y solicitar el formato correspondiente. Una vez completado y firmado, deberás enviarlo junto con la siguiente documentación en formato digital:

    a) Comprobante de ingresos del último mes:
    Puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos:

    • Recibos de nómina (dos últimos).
    • Carta membretada de la empresa en la que trabajas, indicando ingresos e impuestos retenidos.
    • Última declaración anual de impuestos con anexos
    • Estado de cuenta bancario reciente.

    b) Carta de motivos:
    Puedes presentar cualquiera de los siguientes documentos:

     • Incluye una breve explicación en la que describas tu situación y las razones por las que solicitas apoyo económico. Tu asesor te acompañará en cada paso del proceso.
¿Puedo solicitar un reembolso si decido no ingresar al programa?

En caso de no ingresar al programa después de haber realizado el pago de inscripción, no se podrá hacer reembolso del monto pagado. Te recomendamos resolver cualquier duda antes de completar tu inscripción.

¡Conéctate con tu máster!
¡Conoce nuestras opciones de Financiamiento!
whatsapp-icon
information-icon