Blog de Licenciaturas Anáhuac Cancún

Cómo mejorar el bienestar empresarial con Psicología y Nutrición

Escrito por Universidad Anáhuac Cancún | May 5, 2025 1:00:00 PM

Con la evolución del panorama laboral y las políticas del self care, las organizaciones buscan estrategias efectivas para mejorar la salud y el bienestar empresarial. El énfasis en la nutrición y la psicología ofrece un enfoque más integral de la salud, en el que se aborda tanto lo físico como lo mental, creando un ambiente laboral más saludable y productivo.

 

Para impulsar estos principios de cuidado y bienestar dentro de las compañías, hace falta que los profesionales de la salud de estas áreas, apliquen métodos y pruebas para evaluar y dar un tratamiento adecuado a los colaboradores, mediante el cual podrán promover un estilo de vida más saludable

 

¿Por qué cuidar la salud en el trabajo es tan importante para las empresas?

El bienestar de los colaboradores, mediante el trabajo multidisciplinario de profesionales del área médica, se conoce como salud ocupacional. Cuidar la salud en el trabajo es importante porque: 

  • Protege a los colaboradores. 
  • Contribuye a la productividad. 
  • Aumenta la satisfacción, así como la motivación. 
  • Es básica para la calidad de vida de los colaboradores.

Esta rama de la salud tiene una historia de poco más de dos siglos, desde el primer tratado escrito por Bernardino Ramazzini en el siglo XVI, en que se hablaba de las enfermedades de los trabajadores, hasta el Primer Seminario Nacional de Salud Ocupacional en 1957, donde esta rama de la salud cobró aún más relevancia en la industria. 

 

Actualmente en México, existe la Norma Oficial Mexicana para Factores de riesgo psicosocial en el trabajo, que determina cuáles son las condiciones laborales necesarias para prevenir accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo

 

Importancia de la nutrición en el entorno laboral

Una alimentación equilibrada es esencial para mantener altos niveles de energía y concentración durante la jornada laboral, asimismo, comer adecuadamente permite que los seres humanos realicen sus procesos mentales de forma eficiente, lo representa un equilibrio a la hora de trabajar y en consecuencia, en el bienestar empresarial. 

 

Por otro lado, una dieta saludable con un balance óptimo de nutrientes funciona no sólo como un soporte para que los empleados realicen actividades físicas, sino también como una prevención de enfermedades crónicas, lo que paralelamente reduce el ausentismo laboral. 

 

 

Influencia de la Psicología en los hábitos alimenticios

Los factores psicológicos, como el estrés y las emociones, influyen significativamente en la conducta alimentaria. Para ello, la rama conocida como psiconutrición estudia cómo las emociones y pensamientos afectan las elecciones alimentarias, y cómo la alimentación influye en el estado emocional. Desde esta perspectiva, es importante señalar que el bienestar emocional está directamente relacionado con la salud física.

 

¿Qué utilidad tendría estudiar Nutrición o Psicología?

Estudiar nutrición o psicología pueden contribuir directamente a cuidar la salud en el trabajo, contribuyendo en las organizaciones de las siguientes formas: 

 

  • Mejora del clima laboral: Creando programas que combinan asesoramiento nutricional y apoyo psicológico pueden reducir el estrés, aumentar la satisfacción de los empleados.
  • Incremento de la productividad: Los empleados saludables y emocionalmente equilibrados tienden a ser más eficientes y creativos en sus tareas.​
  • Se genera un impacto social positivo: Al contribuir al bienestar empresarial, enfocándote en la salud física y mental de los seres humanos, estarás promoviendo una buena calidad de vida, lo que a largo plazo representa un impacto positivo en la comunidad del trabajo. 

Estudia alguna licenciatura de Ciencias de la Salud en la Anáhuac Cancún

Conoce nuestra Licenciatura en Psicología y nuestra Licenciatura en Nutrición, en las que obtendrás una formación teórico-práctica con perspectiva integral, de forma que desarrollarás  conocimientos especializados y una ética profesional, en cualquiera de las dos ramas de la salud. 

 

En la Universidad Anáhuac Cancún, estudiar psicología o estudiar nutrición, te brindará la capacidad de impulsar la calidad de vida de los seres humanos, ya sea en el ámbito empresarial o en otros campos. 

 

Combinar las ciencias de la salud para el bienestar empresarial, es una inversión estratégica que beneficia tanto a los empleados como a la organización. Tú como profesional egresado de la Licenciatura en Psicología o la Licenciatura en Nutrición podrás unirte al cambio positivo de la comunidad. 

 

Si deseas conocer más sobre los planes de estudio de la Universidad Anáhuac Oaxaca ¡contáctanos!