Diplomado en Modelos de Negocios Gastronómicos
Domina las herramientas para crear, innovar y gestionar modelos de negocio gastronómicos competitivos y sostenibles en un entorno profesional.
Descarga aquí el folleto del programa
Apertura
15 de abril de 2026
Modalidad
-A distancia (sincrónico)
Duración
-Miércoles de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Beneficios
-23 sesiones (92 horas en total) – Aproximadamente 6 meses
Desarrolla, gestiona y transforma modelos de negocio gastronómicos innovadores, sostenibles y competitivos, con visión estratégica y herramientas profesionales.
Este programa es para ti si:
- Quieres diseñar o fortalecer modelos de negocio gastronómicos con enfoque profesional.
- Te interesa integrar innovación, experiencia del cliente y nuevas tendencias en la industria culinaria.
- Buscas emprender, escalar o profesionalizar un proyecto gastronómico propio.
- Trabajas en hoteles, restaurantes o negocios de alimentos y quieres mejorar procesos, finanzas y operación.
- Deseas ampliar tu perspectiva en marketing, sostenibilidad y modelos estratégicos aplicados al sector gastronómico.
Estudia en un campus internacional
Top 3 de las mejores universidades de México
Ranking QS.
¿Cómo aplicarás este diplomado a tu vida profesional?
Al finalizar el diplomado podrás diseñar, implementar y optimizar modelos de negocio gastronómicos con herramientas prácticas de gestión, innovación, finanzas, marketing y operación. Tendrás la capacidad de analizar tendencias, crear conceptos sólidos, estandarizar procesos, tomar decisiones estratégicas y presentar proyectos viables y competitivos en el sector culinario. Todo ello te permitirá mejorar tu desempeño profesional, emprender con bases sólidas o fortalecer la propuesta de valor de tu organización.
Habilidades a desarrollar

El Diplomado en Modelos de Negocios Gastronómicos ofrece una formación integral y aplicada para quienes buscan crear, fortalecer o transformar proyectos culinarios con visión estratégica. A lo largo de las sesiones, aprenderás a diseñar conceptos innovadores, construir modelos de negocio sólidos, gestionar operaciones con eficiencia y aplicar herramientas financieras y de marketing propias del sector gastronómico. Con la guía de especialistas, desarrollarás competencias esenciales que te permitirán convertir ideas en propuestas viables, sostenibles y competitivas dentro de la industria gastronómica.
Experiencia Anáhuac
Networking
Empleabilidad
Casos prácticos
Profesores
Cristóbal Acevedo Contreras, egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán por la licenciatura en Artes Visuales, con una amplia trayectoria en el Marketing Digital ha participado en diversos symposiums y congresos, así obtenido distintas certificaciones entre ellas la de “Redes Sociales Objetivos y Métricas” del “Tecnológico de Monterrey” y la de “Inbound Marketing” otorgada por la “Hubspot Academy” por mencionar algunas de ellas. En 2014 se incorpora al despacho de comunicación Mantra donde actualmente es Director de Marketing Digital y Socio Accionista. La empresa ha obtenido distintos reconocimientos como los premios A!Diseño México y los CLAP Iberoamérica fortaleciéndose al pasar del tiempo como uno de los despachos emergentes con mayor crecimiento en la península en los últimos años colaborando con marcas como Súper Aki, Galletas Dondé, Manuel Delgado, Bepensa Motriz, Hyatt Regency, Ultra Hogar, Quesos Gonela, Dunkin Donuts México, U.S. Polo, sumando más de 200 marcas que al día de hoy les han brindado su confianza.
Juan José Gómez Díaz
Es el Director Ejecutivo de Consultores Asociados Holguín Añoveros SC, donde lidera áreas de capacitación, desarrollo de negocios y capital humano. Con más de 20 años de experiencia en coaching y desarrollo organizacional, ha contribuido al crecimiento de PYMEs y al fortalecimiento de equipos en ventas y recursos humanos. Fundador y director de la revista “Univercities”, ha trabajado en la promoción de la elección de carrera entre jóvenes y ha desarrollado series de cómics sobre violencia de género para el Consejo Estatal de la Mujer en el Estado de México. Su formación incluye un Doctorado en Liderazgo Estratégico e Innovación, y certificaciones como Agile Coach, SCRUM Master, y Coach Certificado Aprendizaje Asistido con Equinos. Actualmente, es asesor de capacitación para empresas destacadas y un reconocido facilitador en temas de liderazgo y coaching, con acreditaciones en modelos como Directivo Coach Líder y EAGALA.
Carlos Holguín
Es Doctor en Ciencias de la Educación con especialidad en Docencia e Investigación, y cuenta con maestrías en Liderazgo Estratégico Internacional y Alta Dirección por la Universidad Anáhuac, además de una Maestría en Educación por la UNID. Es egresado de la Licenciatura en Administración por la Universidad La Salle Cancún y posee diversos diplomados en áreas como Innovación Tecnológica Educativa y Finanzas. Como catedrático, colabora en programas de posgrado en la Universidad Anáhuac Cancún, la Universidad Santander Cancún, y universidades internacionales en Madrid, Bolivia y Colombia. Certificado bajo la norma CONOCER y acreditado por la STPS, se especializa en capacitación y consultoría empresarial, trabajando con empresas y organismos en estrategia empresarial, desarrollo de planes de negocios, y diseño de cursos de capacitación.
Francisco Clemente Meneses Pech
Aplicar con tiempo tiene beneficios especiales
Comienza a vivir la experiencia Anáhuac