Diplomado en Gerencia de Proyectos con Liderazgo Estratégico
En un mundo que cambia a toda velocidad, liderar proyectos con estrategia ya no es una opción: es la clave del desarrollo.
Descarga aquí el folleto del programa
Apertura
septiembre, 2025
Modalidad
- Semipresencial
Duración
-100 horas
En un mundo que cambia a toda velocidad, liderar proyectos con estrategia ya no es una opción: es la clave del desarrollo.
Este programa es para ti si:
- Eres profesionista encargado de planear, coordinar o ejecutar proyectos de inversión en cualquier sector económico.
- Deseas fortalecer tus habilidades en liderazgo, análisis estratégico y gestión de proyectos.
- Buscas implementar metodologías profesionales como PMBOK (Project Management Body of Knowledge) en tus proyectos.
- Quieres mejorar la eficiencia, el control y los resultados de los proyectos que diriges o supervisas.
- Te interesa adquirir herramientas prácticas y actuales para enfrentar desafíos reales en el ámbito de la gerencia de proyectos.
¿Cómo aplicarás este Diplomado a tu vida profesional?
-
- Diseñar y ejecutar proyectos con metodologías profesionales como PMBOK, mejorando su eficiencia y resultados.
- Gestionar equipos de trabajo multidisciplinarios con liderazgo estratégico y comunicación efectiva.
- Optimizar recursos, tiempos y costos en los proyectos a mi cargo.
- Reducir riesgos e incertidumbres mediante una gestión estructurada y preventiva.
- Aplicar enfoques ágiles para adaptarme rápidamente a cambios del entorno o del cliente.
- Desarrollar análisis estratégicos para tomar decisiones basadas en datos y objetivos concretos.
- Mejorar la calidad de los entregables en proyectos de cualquier sector: infraestructura, tecnología, educación, salud, industria, entre otros.
- Incorporar una visión ética y sostenible en la planificación y ejecución de los proyectos.
- Fortalecer mi perfil profesional para asumir roles de mayor responsabilidad o acceder a nuevas oportunidades laborales.
- Estandarizar procesos en mi organización para lograr una gestión más ordenada, eficiente y predecible.
Habilidades a desarrollar

Estudia en un campus internacional
Top 3 de las mejores universidades de México
Ranking QS.
Experiencia Anáhuac
Networking
Empleabilidad
Casos prácticos
Profesores

Doctor en Administración, Maestro en Administración de Negocios (MBA) y en Dirección de Proyectos, Contador Público e Ingeniero Civil, con vasta trayectoria en Gerencia de Proyectos de Construcción en el sector de Hotelería de lujo, Residencial de alto nivel e Infraestructura, en México, Centro y Sudamérica. Director de Operaciones de la empresa Circle Gerencia, líder en Gestión de Proyectos con base en la Ciudad de Cancún. Capacidad de liderazgo y de conducción de equipos de trabajo.
Alejandro Solar Schultz

Profesional con más de 20 años de experiencia en dirección de investigación, consultoría y docencia universitaria. Especialista en análisis estadístico, evaluación de proyectos y optimización operativa. Sólidas habilidades analíticas y de liderazgo con enfoque en resultados medibles y soluciones estratégicas. Pasante del Doctorado en Administración con Maestría en Administración con Especialidad en Estrategia Empresarial y Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería Industrial.
Ariadna Rabelo Aguilar

Ingeniero Industrial, Maestro en Mercadotecnia, Doctor en Alta Dirección, Yellow Belt, CPIM, Chief in IA Officer. Más de 20 años de experiencia laboral: 9 en 4 empresas farmacéuticas (Merck Sharp & Dohme, Glaxo, Abbott Laboratories y Grünenthal), 6 en industrias electrónica y de cuidado personal (SCI Systems, Kendall y Moore de México). 17 años impartiendo cátedra a nivel maestría, doctorado y licenciatura. Cargos ocupados en áreas de Supply Chain, planeación, Administración de la demanda, compras y abastecimientos internacionales, proyectos de mejora continua, reingenierías y excelencia operacional. Marcos ágiles de trabajo.
Antonio Madrigal Ramírez

Alejandro concluyó su Licenciatura en Ingeniería Civil en la Universidad de Sonora, y cuenta con la maestría en Estructuras obtenida en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En el ámbito profesional se ha desenvuelto sobre todo en proyectos estructurales de reforzamiento de infraestructura civil e industrial en México y Estados Unidos, con el uso de polímeros reforzados con fibras. A partir de la culminación de su maestría se ha dedicado al diseño y cálculo de estructuras de concreto reforzado y mampostería principalmente. Desde el 2016 ha combinado su práctica profesional con la docencia. Actualmente funge como coordinador de la Licenciatura en Ing. Civil en la Universidad Anáhuac Cancún.
Mtro. Alejandro Miranda Vélez Escalante
Aplicar con tiempo tiene beneficios especiales
Comienza a vivir la experiencia Anáhuac