La Universidad Anáhuac Cancún recibió con orgullo a un grupo de estudiantes y profesores de pregrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), quienes participaron en el programa Anáhuac Cancún International Summer School 2025. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la institución con la excelencia académica, la internacionalización y la formación integral de líderes internacionales de acción positiva.
Durante su estancia, los participantes cursaron el programa corto internacional “Management en los Negocios”, diseñado para combinar aprendizaje académico, desarrollo profesional y una experiencia cultural inmersiva en el Caribe mexicano. A lo largo de la semana, los estudiantes exploraron temas clave como innovación, marketing digital, management e introducción a la inteligencia artificial, aplicando los conocimientos teóricos en contextos prácticos.
Más allá del aula, los visitantes vivieron una experiencia cultural única, conociendo la riqueza natural y turística de Cancún, así como la diversidad académica y multicultural que distingue al Campus Internacional Anáhuac Cancún, donde actualmente conviven alumnos de más de 40 nacionalidades.
Este programa fue posible gracias al liderazgo y la coordinación de Eduardo J. Jiménez Venero, Analista de la Oficina Internacional, y al apoyo de Xareni Figueroa, Coordinadora de Posgrado y Educación Continua. Asimismo, se reconoce la valiosa participación de los profesores Alexandro Lugo, Ken Ramírez y Jorge Castro, quienes compartieron con entusiasmo sus conocimientos, experiencias y energía con los estudiantes peruanos.
La Anáhuac Cancún International Summer School se distingue por ofrecer experiencias académicas personalizadas que combinan teoría, práctica e inmersión cultural. Estos programas, impartidos en español o inglés, están disponibles tanto para grupos institucionales como en formato de inscripción abierta durante los periodos de verano e invierno.
Con estas iniciativas, la Universidad Anáhuac Cancún reafirma su visión de ser la universidad internacional más reconocida del Caribe mexicano, y un referente en América Latina por su excelencia académica y su capacidad de formar profesionales comprometidos con la innovación, la ética y el desarrollo sostenible de la sociedad.
