Universidad Anáhuac Cancún y SMIE firman histórico convenio para impulsar la excelencia en la ingeniería estructural
Con el firme propósito de fortalecer la formación académica, la capacitación profesional y la vinculación directa entre el entorno universitario

La Universidad Anáhuac Cancún y la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural (SMIE) firmaron este jueves, en el campus internacional, un convenio de colaboración que establece la Cátedra Corporativa SMIE – Anáhuac Cancún, con el firme propósito de fortalecer la formación académica, la capacitación profesional y la vinculación directa entre el entorno universitario y el ejercicio especializado de la ingeniería estructural.
La ceremonia protocolaria reunió a destacadas autoridades académicas y representantes de la SMIE, entre ellos la Dra. Yoani Paola Rodríguez Villegas, Rectora de la Universidad Anáhuac Cancún; el Dr. Tomasz Bogdanski, Vicerrector Académico; la Mtra. Lilia del Carmen Melchor Blanco, Directora de la Escuela Internacional de Ingeniería; el Dr. Rodolfo Ernesto Valles Mattox, Presidente Nacional de la SMIE; el Dr. Diego Miramontes de León, Vocal de Delegaciones y Representaciones Regionales (2025-2026); el Ing. Ítalo Béder Hernández Serrano, Presidente de la SMIE Delegación Quintana Roo (2025-2026); y el Mtro. Alejandro Miranda Vélez Escalante, Coordinador de Ingeniería Civil.
Este acuerdo es pionero a nivel nacional, al ser el primer convenio de este tipo entre una universidad mexicana y la SMIE. La Universidad Anáhuac Cancún se posiciona, así como precursora de un modelo de colaboración innovador, al establecer una alianza estratégica que será referente para otras instituciones educativas en el país.
La Cátedra Corporativa SMIE – Anáhuac Cancún busca fomentar un puente sólido entre la teoría y la práctica profesional, permitiendo que los estudiantes se acerquen al campo de la ingeniería estructural desde una perspectiva aplicada, respaldada por los casi 50 años de experiencia y trayectoria de la SMIE.
Durante su intervención, la Dra. Yoani Rodríguez expresó que este convenio representa no solo una oportunidad académica, sino también un compromiso ético para la comunidad universitaria:
“Con este acuerdo, la comunidad Anáhuac Cancún traza una línea ética que deseamos que toda nuestra comunidad acoja con responsabilidad y convicción. Buscamos formar líderes con sentido humano, que construyan un México más justo y profesional”.
Por su parte, la Mtra. Melchor Blanco y el Dr. Valles Mattox coincidieron en que la colaboración permitirá desarrollar proyectos conjuntos, programas de capacitación continua, y diversas actividades de vinculación académica que beneficiarán tanto a estudiantes como a docentes y profesionistas del sector.
Esta es una alianza estratégica con visión de futuro pues la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, con 49 años de servicio al gremio, agrupa a profesionales de alto nivel en todo el país, destacándose por su labor científica, técnica y de innovación. Su presencia en esta alianza refuerza el objetivo común de elevar los estándares de la ingeniería estructural en México.
Con este convenio, la Universidad Anáhuac Cancún reafirma su compromiso con la formación de líderes de acción positiva, al tiempo que fortalece su red de alianzas estratégicas en beneficio de la comunidad universitaria y del desarrollo del país.
El evento concluyó con la firma oficial del convenio, la toma de una fotografía institucional y un brindis conmemorativo, marcando el inicio de una nueva etapa en la educación superior mexicana, basada en la excelencia, la ética profesional y el liderazgo en la ingeniería estructural.