Universidad Anáhuac Cancún lanza Ingenierías en IA y Ciberseguridad en alianza con ARTEK

La Universidad Anáhuac Cancún anunció el lanzamiento de dos nuevas carreras: Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA) e Ingeniería en Ciberseguridad.


<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Universidad Anáhuac Cancún lanza Ingenierías en IA y Ciberseguridad en alianza con ARTEK</span>

La Universidad Anáhuac Cancún, Campus Internacional, anunció en conferencia de prensa el lanzamiento de dos nuevas carreras que iniciarán en agosto de 2026: Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA) e Ingeniería en Ciberseguridad, en alianza con el Instituto ARTEK. Con esta oferta, la institución se posiciona entre las primeras universidades del país en responder a la creciente transformación digital, ofreciendo programas con gran proyección internacional y alta empleabilidad.


La Ingeniería en Inteligencia Artificial está orientada a formar profesionales capaces de liderar la transformación digital mediante soluciones inteligentes aplicables en sectores clave como salud, turismo, finanzas, educación y empresas. La demanda de especialistas en IA crece de manera exponencial, lo que asegura a sus egresados no solo empleabilidad sostenida, sino también acceso a uno de los sectores mejor remunerados a nivel global.

 

IMG_2642
IMG_2657


Por su parte, la Ingeniería en Ciberseguridad prepara a profesionales para enfrentar los desafíos urgentes de proteger información y sistemas digitales de empresas, gobiernos y organizaciones. Esta disciplina es considerada una de las de mayor crecimiento y mejor pagadas en el mundo. La escasez de especialistas genera una demanda superior a la oferta, lo que abre amplias oportunidades de desarrollo en diferentes sectores, con condiciones laborales altamente competitivas.


La alianza con ARTEK refuerza la solidez de ambos programas mediante un modelo educativo que integra investigación, innovación y contacto con líderes de la industria tecnológica. Gracias a ello, los estudiantes tendrán acceso a experiencias internacionales de alto nivel, proyectos colaborativos y la posibilidad de obtener doble titulación, lo cual fortalece su perfil profesional.

 

IMG_2635
IMG_2663


Asimismo, el Grupo Educativo Lehren, al que pertenece el Instituto ARTEK, participa activamente en la creación de estas licenciaturas. Con una trayectoria reconocida en la formación de profesionales en áreas estratégicas, Lehren impulsa programas innovadores que responden a las demandas globales, siempre vinculados con la industria y enfocados en la calidad educativa. Esta colaboración garantiza que los futuros ingenieros sean capaces de transformar el sector tecnológico y social en México y en el mundo.


Entre las ventajas de estudiar estas ingenierías en la Anáhuac Cancún destacan: doble titulación con ARTEK, becas atractivas, un campus multicultural con más de 47 nacionalidades, convenios internacionales y la experiencia única de cursar estudios en Cancún, uno de los principales destinos turísticos de América Latina.

 

IMG_2666
IMG_2702


Como parte del lanzamiento, se presentó la Beca Tech-UAC 2026, que otorgará un 80% de apoyo a los tres aspirantes con mayor puntaje académico en el proceso de admisión realizado entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre de 2025. Esta iniciativa busca impulsar a una nueva generación de talentos que lideren la innovación tecnológica desde Cancún hacia el mundo.


Es así como la Anáhuac Cancún reafirma su compromiso de formar líderes de acción positiva en áreas de alto impacto tecnológico.
El anuncio contó con la participación de la Rectora, Dra. Yoani Paola Rodríguez; el Vicerrector Académico, Tomasz Bogdanski; la Directora de Alianzas y Calidad Académica de ARTEK, Mtra. Ana Victoria Mondragón Jaramillo; y el Director de Atención Preuniversitaria, Mtro. Bernardo Garza Rodríguez, además de directores de preparatorias interesados en difundir la nueva oferta académica.

 

anáhuac cancún proceso de admisión

 

 

Publicaciones Relacionadas