¡Talento, ingenio y pasión en el segundo día del Premio Lidera 2025 en la Universidad Anáhuac Cancún!
Se vivió el segundo día de actividades del Premio Lidera 2025 en la inigualable sede de la Universidad Anáhuac Cancún.

Entre discursos inspiradores, piezas de robots, ecuaciones matemáticas y debates intensos, se vivió el segundo día de actividades del Premio Lidera 2025 en la inigualable sede de la Universidad Anáhuac Cancún. Este evento, que reúne a las mentes más brillantes de preparatorias de la Red de Colegios Semper Altius, Red Prepa Anáhuac y Oak International, continúa sorprendiendo con un despliegue de liderazgo, creatividad y competitividad juvenil.
Desde tempranas horas, los pasillos del Campus Internacional se llenaron de energía. Uno de los momentos estelares ocurrió en el moderno edificio de Negocios, donde se celebró la semifinal del concurso de Matemáticas. Aquí, los alumnos pusieron a prueba sus habilidades lógicas y numéricas, demostrando que las matemáticas pueden ser tan emocionantes como cualquier deporte… ¡cuando los números cuadran y el tiempo apremia!
Mientras tanto, el Auditorio San Juan Pablo II se transformó en un auténtico foro global durante el Modelo de las Naciones Unidas (MUN), una competencia donde los participantes, convertidos en delegados internacionales, debatieron temas de actualidad global en comités como GA (Asamblea General), ECOSOC (Consejo Económico y Social) e incluso el intrigante IAWG-AI (Grupo de Trabajo sobre Inteligencia Artificial). Entre trajes formales, banderas y mucha diplomacia juvenil, los jóvenes demostraron que tienen opiniones firmes, argumentos sólidos y, sobre todo, muchas ganas de cambiar el mundo.
Otro de los eventos que “encendió motores” fue el Concurso de Robótica, llevado a cabo en el recién inaugurado Lions Sports Center, que esta vez se convirtió en un laboratorio de innovación sobre ruedas. Equipos de estudiantes, con una mezcla de nervios y entusiasmo, armaron y programaron sus robots para superar distintos retos, desde juegos de baloncesto hasta maniobras de precisión. Las emociones se vivieron a flor de piel en cada ronda... ¡y no faltaron los aplausos cuando un robot lograba completar su misión sin perder piezas en el intento!
Por su parte, en “Líderes Hablan” y “Talk Lidera”, los jóvenes participantes mostraron su capacidad de inspirar, compartiendo mensajes potentes y conmovedores sobre liderazgo, valores y transformación social. En estos espacios, las palabras fueron las verdaderas protagonistas, y más de un discurso arrancó ovaciones de pie.
En un ambiente más artístico pero igual de competitivo, se llevó a cabo el concurso de Declamación, donde los participantes dieron vida a textos clásicos y contemporáneos con fuerza interpretativa y gran emoción.
Finalmente, el Coliseo Maya, nuestro estadio de fútbol americano, fue escenario de la premiación de cortometrajes del evento Conquistando Valores, una actividad del Premio Lidera 2025 enfocada en promover proyectos que abordan temas sociales relevantes y fomentan el bien común.
El cierre del segundo día de actividades fue la Hora Santa para Jóvenes, realizada en nuestra bellísima Iglesia Santa María de Guadalupe, donde alumnos y sus familias coronaron un día de emociones y esfuerzos agradeciendo a Dios por las gracias recibidas
Con cada actividad, el Premio Lidera 2025 sigue confirmando que el liderazgo juvenil tiene múltiples formas de expresión: ya sea resolviendo una ecuación, programando un robot, negociando por la paz mundial o simplemente hablando desde el corazón.
Y esto apenas va por el segundo día… ¡El liderazgo de acción positiva está más vivo que nunca en la Universidad Anáhuac Cancún, que está en año de celebración de su 25 aniversario!