Se lleva a cabo el webinar “El Metaverso y las herramientas tecnológicas empleadas para el Marketing 4.0”
La Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento, realizó el webinar El Metaverso y las herramientas tecnológicas empleadas para el Marketing 4.0

La Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento, realizó el webinar “El Metaverso y las herramientas tecnológicas empleadas para el Marketing 4.0” a cargo del Doctor Jeyvan Sánchez Mendoza, profesional en el ramo de la mercadotecnia digital, publicidad y diseño gráfico, con una amplia experiencia en campañas de posicionamiento web y negocios digitales a nivel nacional e internacional, es director general y socio fundador de Kima Asociados, expertos en Mercadotecnia, Ventas y Tecnología de Información.
El objetivo de este webinar fue compartir con los asistentes temas de interés mundial sobre tecnologías que podrían llegar a ser disruptivas para la toma de decisiones, contenido que también forma parte de la Maestría en Comunicación y Mercadotecnia que ofrece la Anáhuac Cancún.
El Dr. Sánchez, compartió las formas en las que el Metaverso puede ser un apoyo en los negocios, y también las herramientas que se han usado para ampliar el desarrollo de estrategias publicitarias exitosas.
¿Qué es el Metaverso?
Es un mundo 100% virtualizado, donde se interactúa a través de computadora y gafas de realidad virtual o dispositivos como smartphones, usando avatares, que pueden hacer tareas por nosotros simplemente programándolos, esto resulta muy conveniente en la mercadotecnia porque se pueden aprovechar estas tecnologías como estrategias de mercado publicitario.
El Dr. Jeyvan mencionó estas principales características sobre el metaverso:
-
Interactividad: el usuario es capaz de comunicarse con el resto de los usuarios y de interactuar con el metaverso.
-
Persistencia: Aunque no esté ningún usuario conectado al Metaverso, el sistema sigue funcionando.
-
Corporeidad: El entorno al que se accede, está sometido a ciertas leyes de la física, y tiene recursos limitados. Además, dicho acceso se hace en primera persona.
También, explicó que el metaverso es el siguiente paso en la evolución de las conexiones sociales. La visión de la tecnología es ayudar a hacer realidad la interactividad, de hecho, puede usarse para muchas experiencias que integran diferentes actividades como: conexiones sociales, E-commerce, entretenimiento, educación, domotización y videojuegos.
La inteligencia artificial se ha integrado a los nuevos modelos de mercado y de negocios, como lo ha hecho la realidad aumentada que, por medio de fotos y videos, permite mejorar las experiencias compartidas.
Para finalizar el evento, el ponente agradeció a la Universidad Anáhuac Cancún por permitirle un espacio en el que se pudiera exponer uno de los temas más novedosos del momento en el mundo de marketing digital, y recalcó que el Metaverso es un nuevo paso en la evolución del mundo digital y esto facilitará muchas cosas en cuestión de conectividad con los usuarios.
Publicaciones Relacionadas

La Escuela Internacional de Gobierno realizó el evento "Sinergia por...
La Escuela Internacional de Gobierno de la Universidad Anáhuac Cancún celebró el evento "Sinergia por Quintana Roo”, con el objetivo de trabajar de...
Leer más >
La Escuela Internacional de Negocios realiza el Webinar “Mi primer rol en...
La Escuela Internacional de Negocios de la Universidad Anáhuac Cancún organizó el webinar titulado “Mi primer rol en el mundo corporativo” impartido...
Leer más >
La Escuela Internacional de Negocios realiza el webinar titulado “¿Cómo es...
La Escuela Internacional de Negocios realizó el webinar titulado “¿Cómo es la vida laboral enMARS?”, impartida por Shtephany Valverde, Ejecutivo de...
Leer más >