Liderazgo y excelencia: Enrique Calderón Fernández imparte la Cátedra Prima en la Anáhuac Cancún

La Escuela Internacional de Hotelería de la Anáhuac Cancún recibió al Lic. Enrique Calderón Fernández, vicepresidente de Operación Hotelera de Grupo Posadas


<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Liderazgo y excelencia: Enrique Calderón Fernández imparte la Cátedra Prima en la Anáhuac Cancún</span>

En el marco de su 25º aniversario, la Universidad Anáhuac Cancún, a través de la Escuela Internacional de Hotelería, tuvo el honor de recibir al Lic. Enrique Calderón Fernández, vicepresidente de Operación Hotelera de Grupo Posadas, como ponente de la Cátedra Prima 2024.

 

Este evento reunió a estudiantes de la Licenciatura en Dirección Internacional de Hoteles, docentes, directivos y representantes del sector, incluyendo un equipo especial del Live Aqua Beach Resort Cancún. La jornada se convirtió en una oportunidad única para que los asistentes conocieran de primera mano la trayectoria del Lic. Calderón Fernández y su ascenso dentro de una de las cadenas hoteleras más importantes de México.

 

Durante su intervención, el invitado compartió su experiencia en Grupo Posadas, relatando su crecimiento profesional desde sus inicios hasta convertirse en un referente de la industria hotelera. Explicó la evolución y expansión de la empresa, que comenzó con el Fiesta Palace en la Ciudad de México y ha crecido hasta operar más de 200 hoteles en todo el país. Destacó que Posadas se distingue por su compromiso con la hospitalidad, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio, elementos clave en la diferenciación de su oferta hotelera.

 

IMG_0809
IMG_0834
IMG_0821

 

Asimismo, el Lic. Calderón Fernández resaltó la importancia de la innovación tecnológica y la personalización de la experiencia del huésped en la industria actual. Explicó cómo herramientas como la inteligencia artificial, la robotización y la digitalización están transformando la gestión hotelera, permitiendo mejorar la calidad del servicio y la satisfacción tanto de los clientes como de los colaboradores. También, enfatizó el papel de los valores en la industria hotelera, subrayando que la clave del éxito radica en la pasión por el servicio, la disciplina y el liderazgo con visión estratégica. Motivó a los estudiantes a asumir retos con determinación y aprovechar cada experiencia como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento profesional.

 

Para concluir, brindó valiosos consejos a los futuros profesionales de la hospitalidad, instándolos a desarrollar habilidades de adaptabilidad, resiliencia y liderazgo para sobresalir en un entorno cada vez más competitivo. “Esta industria ofrece experiencias, aprendizajes y oportunidades únicas que deben ser aprovechadas al máximo”, destacó.

 

Sin duda, este evento dejó una huella significativa en la comunidad universitaria, inspirando a los futuros líderes internacionales de acción positiva a seguir innovando y perfeccionando la hospitalidad en México y el mundo. A través de eventos como este, la Universidad Anáhuac Cancún reafirma su compromiso con la formación de excelencia, impulsando el desarrollo de profesionales con visión global, sólidos valores y una profunda vocación de servicio.

 

Proceso de admisión cancun

Publicaciones Relacionadas