Liderazgo con sentido social: una jornada de salud integral en la Universidad Anáhuac Cancún
La Anáhuac Cancún llevó a cabo una Jornada de Salud Integral dedicada al bienestar de quienes contribuyen al crecimiento y desarrollo de la institución.
Con un profundo espíritu de empatía y compromiso humano, la Universidad Anáhuac Cancún llevó a cabo una Jornada de Salud Integral dedicada al bienestar de quienes, día a día, contribuyen al crecimiento de la institución y al desarrollo de su comunidad universitaria.
Esta significativa iniciativa fue organizada por el Programa de Liderazgo en Medicina ALPHA, en colaboración con Fundación Karisma y la Escuela Internacional de Medicina, con el objetivo de acercar servicios médicos preventivos y especializados de forma gratuita a los colaboradores de la universidad. El proyecto se centró en promover una cultura de prevención, entendida como la mejor herramienta para alcanzar una vida saludable y plena.
Fundación Karisma, A.C., brazo social de la reconocida empresa Karisma Hotels & Resorts, se ha distinguido por impulsar programas de alto impacto en las comunidades donde opera. Gracias a su experiencia y compromiso, la universidad contó con la presencia de su Unidad Médica Móvil, equipada con tecnología de vanguardia para la realización de estudios clínicos como perfil de lípidos y glucosa, bioimpedancia, densitometría ósea, electrocardiogramas y hemoglobina glucosilada.
El propósito central de la jornada fue prevenir y controlar enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y el síndrome metabólico —principales desafíos de salud pública a nivel mundial—, ofreciendo información, estudios y orientación médica que motivaran a los colaboradores a cuidar de su salud de manera temprana y consciente.
De manera paralela, el área de Valor Humano se sumó con un componente esencial: la salud visual. Se ofrecieron exámenes de la vista gratuitos, así como armazones y lentes a bajo costo, asegurando que cada colaborador pudiera atender oportunamente su bienestar ocular, indispensable para un desempeño laboral seguro y de calidad.
Más de 100 colaboradores resultaron beneficiados con estudios, diagnósticos y asesoría médica personalizada. La atención fue brindada por médicos pasantes egresados de la Universidad Anáhuac Cancún y por estudiantes del programa ALPHA, quienes demostraron profesionalismo, vocación de servicio y un genuino compromiso con el bien común. Su participación fue clave para garantizar una experiencia cercana y humana, donde cada persona se sintió escuchada, atendida y valorada.
Esta jornada de salud no solo representó un acto de atención médica, sino una experiencia de liderazgo con sentido social, que dejó huella en la comunidad universitaria y reforzó la importancia de cuidar la salud como una responsabilidad compartida.
Con acciones como esta, la Universidad Anáhuac Cancún reafirma su misión de formar líderes de acción positiva, comprometidos con la excelencia académica, la responsabilidad social y la transformación del entorno. Porque servir, cuidar y acompañar al otro es, en esencia, la expresión más auténtica del liderazgo humano que transforma vidas.

