La Semana de la Comunicación y el Entretenimiento 2025 celebra el talento universitario en el 25 aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún

Se llevó a cabo la Semana de la Comunicación y el Entretenimiento 2025, una experiencia académica, profesional y cultural organizada por la EICE.


<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >La Semana de la Comunicación y el Entretenimiento 2025 celebra el talento universitario en el 25 aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún</span>

Se llevó a cabo la Semana de la Comunicación y el Entretenimiento 2025, una experiencia académica, profesional y cultural organizada por estudiantes, profesores y coordinadores de las cinco licenciaturas que integran la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento (EICE):

 

IMG_0214
IMG_0253

 

La Semana de la Comunicación y el Entretenimiento 2025 fue un evento realizado en colaboración con MPI Caribe Mexicano, organización aliada en la promoción del liderazgo y la profesionalización de la industria del entretenimiento en la región.

 

En el marco del 25 aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún, esta semana reunió a más de 30 ponentes, talleristas e invitados especiales que compartieron su experiencia con la comunidad universitaria. Las actividades se desarrollaron principalmente en el nuevo Media Center, con presencia de empresas, artistas, especialistas de la industria creativa y del entretenimiento, tanto del Caribe Mexicano como de otras partes del país.

 

Algunas actividades destacadas:

  • La conferencia “De Líder a Máster Líder” impartida por Humberto García, Presidente de MPI Caribe Mexicano.
  • El taller “Evolución de la iluminación análoga a digital” con Edgar Negrón de Inspire Solutions.
  • La conferencia “Narrar la emoción: el deporte contado desde los medios” a cargo de Diego Venegas de Fox Sports.
IMG_0368
IMG_0420

 

  • El taller “Hackea la creatividad” con Vinicius Covas, futurista en comunicación digital.
  • Un panel de la Asociación Nacional de Locutores de México, con representantes de Quintana Roo.
  • Actividades de animación con expertos de SAE Institute México, como Rodrigo Muñoz y Ana Medrano.
  • Talleres especializados de audio con Ableton, impartidos por Diego Martínez y Christian Sánchez.
  • Experiencias sonoras con Aldo Aisemberg, de Cirque du Soleil JOYÀ.
  • La conferencia “Cómo aparecer elefantes rosas” impartida por Ednovi en el Foro Media Center.
  • El evento de cierre incluyó una tarde de karaoke con “Sing & Sip” y una Noche de Estrellas en el Lions Sports Center.

Esta semana no solo permitió a los estudiantes poner en práctica sus habilidades, sino también fortalecer el sentido de comunidad, pertenencia y liderazgo. La EICE reafirma así su compromiso con la formación integral, el aprendizaje experiencial y la vinculación con la industria creativa y del entretenimiento.

 

Nueva llamada a la acción

 

 

 

Publicaciones Relacionadas