La Escuela Internacional de Negocios organiza el Webinar “De una idea a la acción”
La Escuela Internacional de Negocios de la Universidad Anáhuac Cancún organizó el webinar titulado “De una idea a la acción”

La Escuela Internacional de Negocios de la Universidad Anáhuac Cancún organizó el webinar titulado “De una idea a la acción”, impartido por Andrea Fernández, Senior Brand Assistant de Snickers en grupo Mars Wringley; egresada de la Licenciatura en Mercadotecnia Estratégica en la Universidad Anáhuac.
El propósito de este webinar es orientar a los estudiantes sobre cómo desarrollar una idea, sueño o propósito para transformarlo en algo útil y exitoso en la vida profesional de cada uno; así como también ayudar a forjar una actitud resiliente frente a los retos y cambios que todos debemos enfrentar durante nuestro recorrido académico y laboral.
Al iniciar el evento, la Mtra. Mary Janet Escobar, Coordinadora de la Licenciatura en Mercadotecnia Estratégica, presentó la semblanza de la invitada, quien se unió a Mars Wrigley en 2019, desde entonces ha estado enfocada al customer marketing y el autoservicio, de esta manera los asistentes conocieron la gran trayectoria de la ponente.
Andrea Fernández, agradeció por tener el espacio para compartir con estudiantes de su casa de estudios y explicó que su motivación para dar esta charla es mostrarles a los jóvenes cómo convertir sus sueños en algo tangible y real. También, compartió con los presentes sus mayores motivaciones como persona y relató que la llevó a estudiar mercadotecnia y cuáles han sido los pilares de su vida y sueños.
La ponente explicó los beneficios y retos de trabajar en customer marketing, su trayectoria y cómo se trabaja en el trade marketing y customer marketing; así como su rol actual dentro de Snicker y Milky Way. Del mismo modo, brindó un insight de alguien que ya ejerce su profesión sobre estrategias y tácticas útiles que ha aplicado en sus trabajos y que han dado resultados positivos dentro de su área.
Por otro lado, habló de cómo desarrollar una idea, plantear los objetivos y pensar en la estrategia clara con tiempos y acciones que nos permitirán alcanzar estas metas; al final la visión que obtendremos sobre nuestro sueño será mucho más clara y sabremos cómo materializar lo que queremos.
También, compartió algunos consejos sobre cómo trabajar eficientemente y resaltó que es importante para los jóvenes de nuevas generaciones abrirse a escuchar opiniones nuevas y saber recibir con gratitud la retroalimentación. Es importante saber recibir lo que nos generará valor a largo plazo a pesar de que realizarlo no sea tan agradable; del mismo modo, nombró algunas herramientas útiles para la organización personal e incluso empresarial.
Para finalizar el evento, la ponente enfatizó en que los amigos y la familia siempre serán pilar de la vida y para alcanzar sueños es importante cuidar de nosotros y de quienes nos importan, de modo que podamos alcanzar un éxito integral, también participó en una ronda de preguntas donde compartió sus experiencias, opiniones e ideas sobre algunos proyectos de los estudiantes, retos y asuntos de la vida en general; resaltando siempre que la clave para el éxito es la organización y el trabajo duro.
Publicaciones Relacionadas

La Oficina Internacional de la Universidad Anáhuac Cancún realiza evento...
La Oficina Internacional de la Universidad Anáhuac Cancún realizó un evento dentro del campus para conmemorar el día de la Independencia de República...
Leer más >
La Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac presenta el Programa de...
La Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac presentó a FRONTIER+, un Programa de Liderazgo en Investigación para los estudiantes de la Universidad...
Leer más >
La Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac realizó la primera edición...
Del 23 al 25 de marzo la Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac de la Universidad Anáhuac Cancún realizó la primera edición de la “Semana...
Leer más >