La Escuela de Arquitectura realizó la Cátedra Prima Internacional titulada “Consejos Básicos para empezar a trabajar en BIM”
La Escuela de Arquitectura realizó la Cátedra Prima Internacional titulada “Consejos Básicos para empezar a trabajar en BIM”

La Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Cancún realizó la Cátedra Prima Internacional “Consejos Básicos para empezar a trabajar en BIM” impartida por la Arq. María de los Ángeles Caripa y el Arq. Sebastián Quiroz, Fundadores de BWise .
La bienvenida al evento estuvo a cargo del Mtro. Arq. Raymundo Magos Hernández, Director de la Escuela de Arquitectura, donde presentó a las autoridades e invitados.
“Implementar BIM en la educación realizará un cambio drástico en el aumento de la productividad de la construcción en 5 años”, con esta frase la Arq. María de los Ángeles Carpia invitó a los alumnos a aprovechar todas las tecnologías que existen ya que son de suma importancia en la productividad dentro del desarrollo en cada una de las etapas de cualquier proyecto como lo son el diseño y la construcción.
El Arq. Sebastián Quiroz explicó que la etapa operativa en la arquitectura también requiere cierto nivel de eficacia para que el desarrollo de cualquier proyecto, definiendo al BIM como una metodología que les permitirá a los alumnos mejorar la administración de datos e información compleja de proyectos a través de los modelos 3D que facilitará la comprensión de un proyecto y un mejor manejo de las expectativas del cliente.
Durante la conferencia, también se abarcaron los beneficios de la colaboración en open BIM ya que se trabaja con aplicaciones específicas y altamente especializadas para resolver cada aspecto del proyecto de forma pormenorizada, que proporciona un flujo de trabajo transparente y abierto que permite la participación de los miembros del proyecto, independientemente de las herramientas de software que utilicen.
Por otra parte, explicaron cómo al ser proveedores de software de plataformas pequeñas y gran escala, pueden participar y competir con sistemas independientes, buscando así conjuntamente la mejor solución posible para el cliente.
Al finalizar la conferencia, el Mtro. Arq. Raymundo Magos Hernández realizó la entrega de reconocimientos a los ponentes y agradeció por brindar de su tiempo a jóvenes en desarrollo carrera profesional.
Publicaciones Relacionadas

La Escuela de Biotecnología de la Universidad Anáhuac Cancún realiza la...
La Cátedra Prima de la Escuela de Biotecnología, titulada “La cicatrización y su estudio a través de Células Madres pluripotenciales” fue impartida...
Leer más >
La Escuela Internacional de Responsabilidad Social realiza su primera...
El pasado 25 de agosto, la Escuela Internacional de Responsabilidad Social realizó su primera Cátedra Prima titulada “Bases científicas del cambio...
Leer más >
La Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac realizó la Cátedra Prima...
El pasado 21 de enero, la Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac de la Universidad Anáhuac Cancún realizó la Cátedra Prima titulada “Las 5 claves...
Leer más >