Koboefest 2025: música y talento internacional celebran el 25 aniversario de la Anáhuac Cancún

La Escuela Internacional de Artes de la Universidad Anáhuac Cancún fue sede por segundo año consecutivo, del Koboefest 2025.


<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Koboefest 2025: música y talento internacional celebran el 25 aniversario de la Anáhuac Cancún</span>

La Escuela Internacional de Artes de la Universidad Anáhuac Cancún fue sede por segundo año consecutivo, del Koboefest 2025, un evento internacional dedicado al oboe que reunió a reconocidos maestros y jóvenes talentos en un espacio de formación, inspiración y celebración artística, formando parte de los festejos por el 25° Aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún.

 

Durante tres días, los participantes vivieron un programa académico y cultural de alto nivel, que incluyó masterclass personalizadas, conferencias y un concierto de clausura. Los dos primeros días estuvieron enfocados en el aprendizaje intensivo: los alumnos inscritos participaron en sesiones individuales de 30 minutos con destacados maestros como Pedro Díaz (Puerto Rico), Gianfranco Bortolato (Italia), Fielding Roldán (México), Daniel Calahorra (México), Francisca Ettlin (Suiza/México) y Kevin Tiboche (Panamá).

 

IMG_7987
IMG_8023
IMG_7978
IMG_8000
IMG_8022
IMG_8054

 

Uno de los momentos más emotivos fue la conferencia “Sueños de artista, raíces de migrante”, en la que los maestros Fielding Roldán, Daniel Calahorra y Pedro Díaz compartieron sus historias de vida y cómo consolidaron sus trayectorias musicales en países distintos a los de su origen. Sus relatos inspiraron a los estudiantes de la Licenciatura en Música Contemporánea de la Anáhuac Cancún a perseguir sus metas con pasión y sin fronteras.

 

El último día del festival culminó con el Concierto de Clausura, en el que los maestros interpretaron piezas como Eugene Bozza – Shepherds of Provence, Op. 43, Joseph Triebensee – Trío en Si♭ Mayor y El Barbero de Sevilla, entre otras obras que conmovieron y entusiasmaron al público asistente.

 

IMG_8050
IMG_8021
IMG_8038
IMG_8046
IMG_8065
IMG_8068

 

Este concierto no solo representó el cierre del Koboefest 2025, sino que también fue un homenaje cultural en el marco del 25 aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún, donde la música se convirtió en el lenguaje perfecto para honrar un cuarto de siglo de excelencia académica, compromiso social y formación integral de líderes con sensibilidad artística.

 

Con eventos como el Koboefest, la Universidad Anáhuac Cancún reafirma su papel como un campus internacional que apuesta por la cultura y el arte como herramientas de transformación social, fortaleciendo la misión institucional de formar líderes de acción positiva en todos los ámbitos del quehacer humano.

 

New call-to-action

Publicaciones Relacionadas