En el marco de su 25 aniversario, alberga la Universidad Anáhuac Cancún el XVI Congreso de la Asociación Mexicana de Maestros de Canto (AMMCA)

El Auditorio San Juan Pablo II de la Anáhuac Cancún fue el escenario de la inauguración del XVI Congreso de la Asociación Mexicana de Maestros de Canto.


<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >En el marco de su 25 aniversario, alberga la Universidad Anáhuac Cancún el XVI Congreso de la Asociación Mexicana de Maestros de Canto (AMMCA)</span>

El Auditorio San Juan Pablo II de la Universidad Anáhuac Cancún fue el escenario de la inauguración del XVI Congreso de la Asociación Mexicana de Maestros de Canto (AMMCA). Este evento marcó el inicio de tres días de actividades académicas como las masterclass impartidas por la destacada artista interdisciplinaria, Mtra. Irasema Terrazas, así como las ponencias y conferencias de maestros de canto de México y Estados Unidos. Además, de contar con momentos de presentaciones musicales a cargo de los estudiantes de la Escuela Internacional de Artes. Dicho Congreso se enmarca dentro de las celebraciones por los 25 años de la fundación de la Universidad Anáhuac Cancún, un aniversario que resalta la trayectoria y el compromiso de la Universidad Anáhuac Cancún con la formación de profesionales en diversas áreas del conocimiento.

 

En el acto protocolario, estuvieron presentes el Vicerrector Académico de la Universidad Anáhuac Cancún, Dr. Tomasz Bogdanski; la presidenta de la AMMCA, M.M. Yvonne Rebeca Garza García; la Coordinadora de la Escuela Internacional de Artes de la universidad, Mtra. Ximena Ávila Ochoa; y el Mtro. Rafael Sánchez, docente del programa de Música Contemporánea y miembro AMMCA; se contó con la presencia de la artista interdisciplinaria e invitada de honor, Mtra. Irasema Terrazas.

 

IMG_9481
IMG_3327
IMG_3316

 

La Mtra. Ximena Ávila Ochoa, quien dio la bienvenida a los participantes, destacó la relevancia de este tipo de congresos para la profesionalización de la música en México, subrayando que el intercambio de conocimientos entre los docentes y la creación de redes de colaboración es esencial para el desarrollo de la enseñanza del canto.

 

Por su parte, la M.M. Yvonne Rebeca Garza García expresó su agradecimiento a la Universidad Anáhuac Cancún por acoger este importante evento, y alentó a los participantes a aprovechar las ponencias y talleres que ofrecerían durante el congreso. “Este es un espacio para el crecimiento profesional, para elevar la calidad de la docencia del canto y, en última instancia, para seguir impulsando la música en su máxima expresión en México”, dijo Garza García.

 

El Dr. Tomasz Bogdanski, Vicerrector Académico de la Universidad Anáhuac Cancún, recalcó el compromiso de la universidad con la formación profesional de las artes y expresó su satisfacción por haber sido elegidos como sede del congreso. “Este tipo de eventos son fundamentales para la consolidación de una educación de calidad en el ámbito artístico, y nos sentimos orgullosos de contribuir al fortalecimiento de la docencia en canto en México”, señaló Bogdanski, al dar por inaugurado el congreso.

 

IMG_3256
IMG_3192
IMG_9431

 

Como parte de las actividades del evento, estudiantes de la Universidad Anáhuac Cancún compartieron su talento; alumnas como Sonia Cerón y Camila Figueroa, de la Licenciatura en Música Contemporánea, interpretaron temas como el “Mambo Influenciado” y “O Mio Babbino Caro”, deleitando a los asistentes con su capacidad interpretativa.

 

Antes de finalizar la primera jornada la M.M. Yvonne Rebeca Garza García otorgó el reconocimiento al Mérito a la Docencia 2025 a la Mtra. Guadalupe Campos Sanz, en reconocimiento a su destacada trayectoria y aportaciones al campo de la enseñanza del canto en México. Con este tipo de iniciativas, la Universidad Anáhuac Cancún reafirma su compromiso con la cultura, las artes y la formación de nuevos líderes de acción positiva con talentos en el campo de la música, consolidándose como un referente académico en la región.

 

¿Cuánto cuesta estudiar en Cancún? Descúbrelo aquí

 

Publicaciones Relacionadas