El turismo interno: clave para un modelo sostenible y resiliente

El STARC de la Anáhuac Cancún, presentó un análisis exhaustivo sobre el papel estratégico del turismo interno en México.


<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >El turismo interno: clave para un modelo sostenible y resiliente</span>

El Centro de Investigación en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac Cancún, en colaboración con la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles, presentó un análisis exhaustivo sobre el papel estratégico del turismo interno en México. Este estudio refuerza el compromiso institucional con la excelencia académica, la generación de conocimiento y el desarrollo de modelos sostenibles que integren valores y una visión de impacto social positivo.

 

El informe destaca que el turismo interno representa más del 79% del consumo turístico nacional, con aproximadamente 259 millones de viajes con pernocta registrados en 2023. Este volumen sitúa a México en el quinto lugar mundial en turismo doméstico, solo por debajo de potencias como China, Estados Unidos e India.

 

Más allá de los indicadores económicos, el análisis resalta el valor del turismo interno como motor para el desarrollo regional, la redistribución equitativa del ingreso y el fortalecimiento de la identidad cultural. Asimismo, subraya su papel en la reducción de la huella ambiental y en el mantenimiento del dinamismo económico durante temporadas bajas, convirtiéndolo en un componente esencial para un modelo turístico resiliente, inclusivo y sostenible.

 

concentrated-couple-with-map-finding-route-2025-03-25-10-11-25-utc
leaning-palm-at-maasin-river-siargao-2025-03-15-20-46-37-utc

 

El STARC enfatiza que estudiar los flujos de turismo interno permite ampliar la visión tradicionalmente enfocada en los mercados internacionales, integrando una perspectiva crítica que favorezca la planeación estratégica de destinos y políticas públicas. Con esta investigación, la Universidad Anáhuac Cancún reafirma su misión de formar líderes internacionales de acción positiva capaces de generar soluciones para los retos globales del turismo, alineadas con los valores del humanismo cristiano y la responsabilidad social.

 

El campus internacional de Cancún se consolida así como un espacio académico de alto nivel que combina investigación aplicada, excelencia educativa y una visión global, contribuyendo a la construcción de destinos turísticos más equilibrados, conscientes y responsables. Este proyecto representa también un puente entre la academia, las empresas y los gobiernos, demostrando que el conocimiento puede y debe ser motor de transformación social.

 

Para la Universidad Anáhuac Cancún, el turismo sostenible no es solo una tendencia, sino una obligación ética frente a las comunidades, el medio ambiente y las futuras generaciones. A través de iniciativas como este estudio, el STARC reafirma su liderazgo académico en la región, promoviendo el desarrollo humano, cultural y económico desde una perspectiva integral.

 

Con estos esfuerzos, la universidad mantiene su visión de ser la institución internacional más reconocida del Caribe mexicano, distinguiéndose por su compromiso con la verdad, la solidaridad y la búsqueda constante de la excelencia académica al servicio del bien común.

 

Nueva llamada a la acción

Publicaciones Relacionadas