Diálogo con Líderes Empresariales: Celebrando 25 Años de la Universidad Anáhuac Cancún

La Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento en colaboración con Dirección de Desarrollo Institucional, presentó el "Diálogo con Líderes Empresariales".


<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Diálogo con Líderes Empresariales: Celebrando 25 Años de la Universidad Anáhuac Cancún</span>

En el marco del 25 aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún, la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento, en colaboración con la Dirección de Desarrollo Institucional, organizó el evento "Diálogo con Líderes Empresariales". Esta iniciativa reunió a 35 estudiantes destacados de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento con figuras influyentes del Concejo coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, brindándoles la oportunidad de conocer de cerca las experiencias y perspectivas de reconocidos empresarios.


El evento tuvo como figura central al Arq. Carlos Constandse Madrazo, empresario, filántropo y miembro de la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe. El Arq. Constandse compartió su trayectoria profesional y personal, destacando su papel en el desarrollo turístico de Quintana Roo y su compromiso con el bienestar social. Originario de la Ciudad de México, Carlos Constandse es arquitecto egresado de la Universidad Iberoamericana y desde 1974 ha sido un actor clave en la evolución del sector turístico de Cancún.

 

IMG_9967
IMG_9991


A lo largo de su carrera, ha sido socio fundador de Grupo RITCO y Grupo Palace Resorts, participando en la construcción y operación de hoteles icónicos como Cancún Beach Club, Cancún Palace y Sun Palace. Asimismo, es cofundador de Grupo Xcaret, empresa responsable de parques y hoteles como Xcaret, Xplor, Xel-Há, Hotel Xcaret México y Hotel Casa de la Playa, atrayendo a más de cuatro millones de visitantes anualmente. Su impacto no se limita al ámbito empresarial, ya que ha ocupado posiciones en el CCE del Caribe, COPARMEX, Nacional Financiera y la Universidad del Caribe. Además, ha liderado proyectos altruistas como Vicepresidente Nacional de la Cruz Roja Mexicana y presidente del Consejo Estatal en Quintana Roo, así como el Patronato Ecopark Cancún, iniciativa que busca desarrollar un parque público de 243 hectáreas en beneficio de la comunidad.


El evento también contó con la presencia de destacadas figuras empresariales, entre ellas la Lic. Lorena Fregoso Padilla, miembro de la mesa directiva del CCE del Caribe; el Lic. Jorge Azcárraga Gutiérrez, director del CCE del Caribe; el Mtro. Humberto Tungüi Rodríguez, director de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento; Mtro. David Montiel Iniestra, director de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac Cancún; la Mtra. Zofía Hausleber Flores, coordinadora de la Licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento; la Mtra. Adriana Echegollén Rosas, coordinadora de la Licenciatura en Entertainment Business Management; y el Mtro. Jorge Carlos Paredes Alcocer, coordinador de Vinculación.

 

IMG_9981
IMG_9963


Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar de primera mano los desafíos y logros que han marcado las trayectorias de estos líderes empresariales. En un emotivo mensaje, el Mtro. Humberto Tungüi Rodríguez agradeció al Arq. Carlos Constandse por compartir su conocimiento y abrir un espacio de diálogo con los alumnos: "Es un honor para nuestra comunidad universitaria contar con la presencia de una figura tan influyente como el Arq. Constandse, cuyo legado en el desarrollo turístico y social de nuestra región es innegable. Sus palabras inspirarán a nuestros estudiantes a seguir construyendo un futuro con liderazgo y compromiso."


Como cierre del evento, la Universidad Anáhuac Cancún entregó un reconocimiento al Arq. Carlos Constandse en agradecimiento por su valiosa participación. Además, firmó el libro de honor de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento, dejando un testimonio de su inspiradora visión empresarial y social para las futuras generaciones.


Este tipo de encuentros refuerzan el compromiso de la Universidad Anáhuac Cancún con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles herramientas para su desarrollo profesional y fomentando una cultura de liderazgo basada en la experiencia y la responsabilidad social.

 

anáhuac cancún proceso de admisión

Publicaciones Relacionadas