Del sonido al liderazgo: Renán Rejón inspira a futuros líderes del arte

Los alumnos del Programa de Liderazgo en Arte y Cultura, CULMEN, de la Anáhuac Cancún, participaron en un enriquecedor encuentro con Renán Rejón Piña.


<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Del sonido al liderazgo: Renán Rejón inspira a futuros líderes del arte</span>

En un ambiente de entusiasmo, aprendizaje y diálogo significativo, los alumnos del Programa de Liderazgo en Arte y Cultura, CULMEN, de la Universidad Anáhuac Cancún, participaron en un enriquecedor encuentro con Renán Augusto Rejón Piña, reconocido especialista en audio y referente en producción técnica en el sureste mexicano. Esta actividad formó parte del programa formativo de CULMEN, cuyo propósito es fomentar la excelencia académica y el desarrollo integral de Líderes de Acción Positiva, en consonancia con los valores institucionales.

 

Con más de 15 años de trayectoria, Renán Rejón ha construido una carrera sólida que combina experiencia técnica, liderazgo empresarial y un firme compromiso con la formación profesional. Durante la sesión, compartió con los estudiantes su camino profesional, desde sus inicios como licenciado en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de Yucatán, hasta su consolidación como embajador oficial de SENNHEISER y referente en sonorización profesional en la región.

 

En un diálogo cercano y reflexivo, los alumnos del Programa CULMEN exploraron junto al invitado los principales retos de la industria del audio, subrayando la relevancia de una formación constante y de la actualización profesional. Rejón compartió experiencias clave, como su participación en el Festival PAAX GNP, donde diseñó el sistema de sonido en un recinto con condiciones acústicas complejas, y otra situación en la que, como productor técnico, debió equilibrar las demandas de un equipo artístico internacional con los límites presupuestales, demostrando creatividad, capacidad de gestión y habilidades de comunicación efectiva.

 

Uno de los momentos más significativos del encuentro fue cuando Rejón abordó el papel del liderazgo en su trayectoria, destacando que el profesionalismo y la calidad del trabajo son, muchas veces, la mejor carta de presentación. Asimismo, motivó a los alumnos a actuar con humildad y firmeza, recordándoles que el verdadero liderazgo se ejerce con ética, empatía y compromiso.

 

Este tipo de experiencias enriquecen el proceso formativo de los alumnos de la Universidad Anáhuac Cancún, al brindarles la oportunidad de aprender de líderes reales que inspiran con su testimonio y trayectoria. De esta manera, se refuerza la misión institucional de formar profesionales capaces de impactar positivamente en su entorno desde cualquier disciplina, incluyendo los campos del arte, la cultura y la producción creativa.

 

¿Cuánto cuesta estudiar en Cancún? Descúbrelo aquí

 

Publicaciones Relacionadas