Cultura, integración y liderazgo: CREA vive una jornada de formación integral en el Museo Frida Kahlo
Alumnos del Programa en Liderazgo CREA, de la Universidad Anáhuac Cancún vivieron una experiencia académica y cultural durante su visita al Museo Frida Kahlo.

Como parte de su formación integral, los alumnos del Programa en Liderazgo en Comunicación CREA de la Universidad Anáhuac Cancún vivieron una experiencia académica, cultural y humana profundamente enriquecedora durante su visita al Museo Frida Kahlo en Playa del Carmen. Esta actividad, más allá de ser un recorrido artístico, fortaleció la integración del grupo y fomentó la reflexión en torno a los valores que caracterizan a los líderes internacionales de acción positiva.
Durante el recorrido, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la vida y obra de la reconocida artista mexicana. A través de una museografía envolvente, observaron piezas originales, retratos, fotografías y representaciones icónicas de Frida a lo largo del tiempo. Uno de los momentos más impactantes fue la experiencia sensorial y visual que recrea simbólicamente el accidente que marcó su vida. Esta animación permitió a los asistentes reflexionar sobre la resiliencia, el dolor y la capacidad de transformar el sufrimiento en arte.
Frases célebres como “Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?” adquirieron un nuevo significado al contextualizarse con la historia de vida de la artista. A lo largo del recorrido, el guía compartió datos poco conocidos sobre su influencia en el arte, el feminismo y los movimientos sociales, lo que despertó un profundo interés y admiración entre los estudiantes.
Al concluir la visita, el equipo del museo compartió con los alumnos la importancia de los “museos vivos”: espacios culturales que integran experiencias dinámicas, interacción con el público y propuestas innovadoras para conectar con las nuevas generaciones. Asimismo, extendieron una invitación a los alumnos para colaborar en futuros proyectos, lo cual representa una oportunidad valiosa para aplicar sus conocimientos y generar impacto en escenarios reales.
Esta salida académica-cultural refleja el compromiso de la Universidad Anáhuac Cancún y la Red de Universidades Anáhuac con la formación de personas íntegras, solidarias y comprometidas con su entorno. A través de experiencias como esta, se promueve la excelencia académica, el desarrollo integral y el fortalecimiento de los valores institucionales como el respeto, la empatía, la amistad y la promoción de la dignidad humana.
Sin duda, esta jornada quedará en la memoria de los estudiantes como un testimonio vivo de cómo el arte y la cultura pueden inspirar a futuras generaciones de líderes a actuar con propósito y sensibilidad social.