Blog | Universidad Anáhuac Cancún

Ciencia, liderazgo y sostenibilidad: la Universidad Anáhuac Cancún presente en el hackatón espacial más grande del mundo

Escrito por Universidad Anáhuac Cancún | Oct 31, 2025 3:00:05 PM

El NASA International Space Apps Challenge 2025, considerado el hackatón de innovación espacial más grande del mundo, reunió en esta edición a cientos de mentes creativas en más de 160 países. En México, una de sus sedes se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Calkiní (ITESCAM), en Campeche, donde cerca de 200 jóvenes, científicos y mentores desarrollaron soluciones a desafíos globales relacionados con la Tierra y el espacio.

 

La Universidad Anáhuac Cancún estuvo representada por el Mtro. Adrián Sevilla Muñoz, doctorando del Doctorado Internacional en Turismo, quien participó como ponente y mentor invitado, compartiendo su investigación sobre sostenibilidad ambiental aplicada a ecosistemas naturales de alto valor turístico.

 

Durante su intervención, presentó su trabajo doctoral enfocado en el desarrollo de una metodología para medir la sostenibilidad en cenotes de interés turístico, ecosistemas emblemáticos del Caribe mexicano. Su propuesta busca conectar la gestión responsable de los recursos naturales locales con las herramientas de observación y análisis de datos a gran escala, alineándose con la misión de la NASA de comprender y proteger los sistemas complejos del planeta mediante la ciencia y la tecnología.

 

 

Además, el Mtro. Sevilla colaboró como mentor académico, guiando a equipos multidisciplinarios de jóvenes innovadores en el diseño de proyectos que integraron inteligencia artificial, sostenibilidad y análisis de datos. Los participantes demostraron un gran talento al conceptualizar y prototipar soluciones en poco tiempo, recordando el lema del evento: “El límite no está en el cielo, está en tu imaginación.”

 

La experiencia se convirtió en un punto de encuentro entre la ciencia, la tecnología y el compromiso ambiental, reforzando el papel de México y de sus instituciones académicas en la construcción de soluciones globales.

 

Con su participación en este foro internacional, la Universidad Anáhuac Cancún reafirma su compromiso con la excelencia académica, la investigación aplicada y la sostenibilidad, impulsando a sus alumnos y profesores a formar parte activa de la innovación científica que contribuye al bienestar común.

 

Con acciones como esta, la Universidad continúa formando líderes internacionales de acción positiva, capaces de transformar su entorno con conocimiento, visión global y responsabilidad social.