Brigada de Arquitectura: Leones transformando espacios en la SM 208

Estudiantes de Arquitectura participaron en la Brigada de Arquitectura en la SM 208, donde el aprendizaje se transformó en acción comunitaria.


<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Brigada de Arquitectura: Leones transformando espacios en la SM 208</span>

La arquitectura no solo se trata de planos, renders y proyectos en el aula. También es una herramienta para cambiar realidades. Con esa idea en mente, nuestros estudiantes de Arquitectura participaron en la Brigada de Arquitectura en la SM 208, un ejercicio donde el aprendizaje se volvió acción y la comunidad se convirtió en el centro del diseño.

 

La Escuela Internacional de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Cancún, dirigida por el M.A. Raymundo Magos, reunió a más de 50 alumnos de Proyectos I y Proyectos III para mapear y evaluar las condiciones del parque de la Supermanzana 208, con el objetivo de convertirlo en un espacio vivo de integración cultural.

 

WhatsApp Image 2025-09-30 at 19.14.48 (1)
WhatsApp Image 2025-09-30 at 16.32.49
WhatsApp Image 2025-09-30 at 19.14.48 (2)

 

La jornada contó con la presencia del C. Jorge Daniel Briones Rodríguez, director general de Regularización Urbana del Ayuntamiento Municipal, quien resaltó la importancia de que autoridades y universidades sumen fuerzas para lograr un desarrollo urbano más sostenible, inclusivo y con impacto social real.

 

Durante la brigada, los alumnos recorrieron el parque, levantando información sobre su estado actual y detectando áreas de oportunidad para su renovación. Esta experiencia no solo representó un ejercicio práctico de aprendizaje, sino también una muestra de cómo la arquitectura transforma vidas cuando responde a las necesidades de la comunidad.

 

WhatsApp Image 2025-09-30 at 16.32.50
WhatsApp Image 2025-09-30 at 19.14.49
WhatsApp Image 2025-09-30 at 16.32.50 (1)

 

La actividad forma parte de la Ruta Curricular de Compromiso Social, un eje formativo que impulsa a los futuros arquitectos Anáhuac a aplicar sus conocimientos técnicos en proyectos con impacto social, fortaleciendo así su visión humanista y transformadora.

 

El cierre estuvo marcado por el agradecimiento: las autoridades universitarias reconocieron el entusiasmo de los estudiantes, mientras que los vecinos de la SM 208 valoraron el esfuerzo de esta iniciativa que busca convertir al parque en un punto de encuentro, recreación y cultura.

 

Con proyectos como este, la Universidad Anáhuac Cancún reafirma su compromiso de formar líderes de acción positiva, capaces de innovar y servir a la sociedad con responsabilidad, creatividad y un claro compromiso con el bien común.

 

¿Cuánto cuesta estudiar en Cancún? Descúbrelo aquí

Publicaciones Relacionadas