Anáhuac Cancún y Northern Illinois University promueven el turismo sostenible en la Riviera Maya

La Anáhuac Cancún recibió a la Northern Illinois University para un curso sobre turismo sostenible, reafirmando su compromiso con la educación global.


<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >Anáhuac Cancún y Northern Illinois University promueven el turismo sostenible en la Riviera Maya</span>

La Universidad Anáhuac Cancún tuvo el honor de recibir a estudiantes y profesores de la Northern Illinois University (NIU), Estados Unidos, para el curso corto internacional “Turismo Sostenible en la Riviera Maya: Retos y Oportunidades”. Esta experiencia académica reafirma el compromiso de la institución con la excelencia académica, la investigación aplicada y la formación de líderes internacionales de acción positiva con una visión global y sostenible del turismo.

 

El programa abordó temas clave como el desarrollo sostenible, el turismo basado en comunidades locales y la adaptación de prácticas internacionales a contextos específicos de la Riviera Maya. A través de sesiones teóricas y ejercicios prácticos, los participantes exploraron cómo generar modelos turísticos que respeten el medio ambiente, fortalezcan la identidad cultural y promuevan el bienestar social y económico de la región.

 

1-Aug-12-2025-08-07-54-8299-PM
3-Aug-12-2025-08-07-55-4804-PM

 

Esta visita académica se integró además a la iniciativa de investigación de la NIU Research Experience for Undergraduates on Water Quality in the Yucatán Peninsula, brindando un contexto interdisciplinario que permitió a los estudiantes comprender la estrecha relación entre turismo, gestión de recursos hídricos y sostenibilidad ambiental.

 

El curso fue desarrollado e impartido por la Facultad Internacional de Turismo de la Universidad Anáhuac Cancún, con la participación del Mtro. Ignacio De Velasco y el Mtro. Abraham Mendoza Martínez como diseñadores del programa, y el Dr. Ernesto Bartolucci como líder de las sesiones académicas. La Universidad Anáhuac Cancún reconoce y agradece la colaboración de la profesora Melissa Lenczewski de NIU y del Institute for the Study of Environment, Sustainability, and Energy, por su liderazgo académico y constante apoyo para fortalecer los lazos entre ambas instituciones.

 

Más allá de los aprendizajes técnicos, el curso representó una experiencia cultural y profesional que permitió a los estudiantes reflexionar sobre la importancia de implementar modelos de turismo sostenible desde una perspectiva ética, responsable y basada en los valores. La interacción entre alumnos, docentes e investigadores fomentó el intercambio de conocimientos y el desarrollo de propuestas innovadoras para enfrentar los retos de la región.

 

4-Aug-12-2025-08-07-51-7479-PM
2-Aug-12-2025-08-07-54-0243-PM

 

Con este tipo de programas, la Universidad Anáhuac Cancún refuerza su posición como campus internacional y como referente en la formación integral de profesionales comprometidos con el bien común y el respeto al entorno natural y cultural. Además, demuestra la importancia de la colaboración académica internacional para generar soluciones que impacten positivamente a nivel local y global.

 

Los cursos cortos internacionales de la Anáhuac Cancún son diseñados a la medida de cada grupo académico y se imparten tanto en español como en inglés. A través de ellos, la universidad promueve experiencias educativas transformadoras que integran conocimiento, cultura y liderazgo con valores.

 

Anahuac Cancun Centro de Acompañamiento a Foraneos

Publicaciones Relacionadas