La Universidad Anáhuac Cancún se enorgullece en anunciar que sus alumnas María Fernanda Álvarez Jiménez y Karla Meléndez Dubón han sido reconocidas a nivel nacional en la Convocatoria 2025–2026 de la Incubadora de Proyectos Digitales en Educación Médica, organizada por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM).
Este importante logro refleja no solo el talento y la disciplina de las estudiantes, sino también el compromiso de la institución con la excelencia académica, la innovación y la formación integral.
El proyecto presentado por María Fernanda y Karla fue seleccionado entre múltiples propuestas de estudiantes de distintas universidades del país, sobresaliendo por su carácter innovador, impacto educativo y potencial transformador en la enseñanza de la medicina. Este reconocimiento sitúa a las alumnas como referentes de un nuevo perfil de profesional de la salud: comprometido con el avance científico, pero también con la responsabilidad social y el liderazgo de acción positiva que caracteriza a la Red de Universidades Anáhuac.
El galardón abre para ellas una experiencia única que combina formación, acompañamiento y proyección profesional:
- Un programa de acompañamiento de 20 semanas, con mentorías en educación médica, tecnología y emprendimiento.
- Un campamento presencial en la Ciudad de México, con gastos de transporte y estancia cubiertos por AMFEM.
- Acceso a talleres especializados en diseño de producto, metodologías ágiles, validación de ideas y pitch.
- La participación en el Demo Day, presentando su proyecto frente a expertos y líderes del sector.
Este reconocimiento es también fruto de la visión académica de la Universidad Anáhuac Cancún, que a través de iniciativas como el Anáhuac Global Health Research Center (AGHERC) impulsa a sus alumnos a participar en proyectos y concursos de investigación aplicada, fomentando la curiosidad científica, la innovación y el compromiso social. Conoce más sobre AGHERC en: 👉 https://cancun.anahuac.mx/agherc
La participación de nuestras alumnas en la Incubadora AMFEM confirma que la formación universitaria Anáhuac trasciende las aulas, generando un impacto directo en la sociedad mediante soluciones innovadoras que responden a los retos actuales de la educación y la salud.
La Universidad Anáhuac Cancún felicita calurosamente a María Fernanda y Karla, y reitera su compromiso de seguir apoyando a sus alumnos en proyectos que fortalezcan la investigación, la excelencia académica y la creación de soluciones con impacto humano y social.
Con este logro, queda de manifiesto que el talento y la innovación, cuando se guían por los valores del humanismo cristiano, se convierten en herramientas poderosas para construir un futuro más justo, solidario y trascendente