La digitalización es un fenómeno que está revolucionando todo: la forma en que nos comunicamos, trabajamos, aprendemos y hasta apreciamos al mundo. Los medios digitales, al ser una herramienta imprescindible, son un campo lleno de oportunidades de crecimiento e innovación, por lo que estudiar ciberseguridad en México es una excelente opción profesional.
En caso de que quieras conocer más detalles acerca de esta carrera, ¡quédate a leernos! Dentro de este artículo te contaremos de qué trata esta ingeniería, cuál es el campo de trabajo y cuáles son las oportunidades que te brinda la Universidad Anáhuac Cancún para tu crecimiento.
La Ingeniería en Tecnologías de la Información y Ciberseguridad se encarga de formar profesionales capaces de desarrollar e implementar sistemas de información, especializándose en la protección de datos y la prevención de ciberataques, a través de la creación de estrategias de seguridad que respondan ante incidentes.
El egresado Anáhuac no solo aprende a codificar, sino a analizar, predecir y responder ante incidentes de seguridad digital, a través de una visión integral que incluye:
El campo laboral de ciberseguridad es amplio, abarcando tanto iniciativas públicas como privadas. Algunos de los sectores en donde podrás ejercer tu liderazgo son:
Nuestro campus internacional tiene para ti un programa académico en el que se incluyen el dominio de la normatividad y las auditorías internacionales, lo que es clave para trabajar en consultoría en protección e integridad de datos en el sector gubernamental.
A continuación te presentamos algunas de las variadas materias que llevarás en este plan de estudios integral que te permitirá obtener conocimientos en diferentes áreas, como:
Asimismo, la formación universitaria de la Anáhuac Cancún desarrolla habilidades en el análisis de ataques y creación de estrategias aplicables para el mundo real, por lo que al egresar contarás con un perfil competitivo para el mercado laboral.
La carrera tiene una duración de 9 semestres. Al elegir la Anáhuac Cancún, garantizas que tu formación universitaria desarrolle habilidades en el análisis profundo de ataques y la creación de estrategias aplicables para el mundo real. Esta visión integral, que abarca lo técnico, lo ético y lo legal, te dota de un perfil competitivo superior y te prepara para la toma de decisiones informadas y de alto impacto en el mercado laboral global.
¿Quieres conocer más detalles sobre el plan de estudios de la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Ciberseguridad? ¡Visita nuestro sitio web y entérate de toda la información!