Universidad Anáhuac Cancún celebra 25 años con la inauguración del Anáhuac Global Health Research Center
La Universidad Anáhuac Cancún celebró una ceremonia solemne para conmemorar dos acontecimientos en la comunidad médica y educativa en Quintana Roo.

En el marco de su 25º aniversario, la Universidad Anáhuac Cancún celebró una ceremonia solemne para resaltar un acontecimiento importante para la comunidad médica y educativa en Quintana Roo: la presentación oficial del Anáhuac Global Health Research Center (AGHERC) como parte de los esfuerzos de su Escuela Internacional de Medicina por continuar desarrollándose en sus funciones sustantivas: docencia, investigación, vinculación.
Este centro será punta de lanza en el desarrollo de investigaciones para mejorar la salud de la comunidad en Quintana Roo y para lograr las sinergias que permitan generar conocimiento científico en este ámbito. El evento, realizado en las instalaciones universitarias, congregó a autoridades académicas, estudiantes y representantes del sector salud, reafirmando el compromiso de la institución con la excelencia académica y la generación de conocimiento científico.
Previamente, al evento protocolario se presentó uno de los primeros estudios que formarán parte del AGHERC: la participación en la iniciativa internacional ALLIGATOR, enfocada en la evaluación global de los sistemas de salud de emergencia con énfasis en resultados sobre la apendicitis. La presentación estuvo a cargo de la Dra. Mylka Puerto, médico pasante e investigadora principal del proyecto en Quintana Roo, junto al Dr. Ruy-Díaz Reynoso.
El P. Jesús Quirce Andrés, L.C., Rector de la Universidad Anáhuac Cancún, en su discurso destacó la importancia de celebrar estos logros en un año tan significativo para la institución. “Este 25 aniversario es una oportunidad para agradecer a quienes fundaron nuestra Escuela Internacional de Medicina. Hoy, con el lanzamiento del AGHERC, damos un paso histórico al inaugurar un centro que contribuirá activamente en el ámbito científico internacional”, declaró. También anunció la próxima apertura del primer doctorado en Ciencias de la Salud de la universidad, como parte de esta nueva etapa de consolidación académica.
Por su parte, el Dr. José Antonio Ruy-Díaz Reynoso, director de la Escuela Internacional de Medicina, señaló que el Anáhuac Global Health Research Center “tiene como propósito mejorar la salud y el bienestar comunitario a través de la generación de conocimiento científico relevante”. y la reacreditación “es el resultado del cumplimiento de nuestra misión educativa”.
Por su parte la presidenta de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Internacional de Medicina, Ma. Fernanda López Carrillo, expresó con orgullo que “la reacreditación reconoce lo que nuestra escuela ya es, y el Anáhuac Global Healt Research Center representa lo que la escuela aspira a convertirse”.
Dentro de la misma ceremonia se llevó a cabo la entrega de la placa de reacreditación de la COMAEM, un reconocimiento que garantiza la calidad y pertinencia de los programas académicos de la Escuela Internacional de Medicina. entregado por el Dr. Jesús Hernández Tinoco, presidente del Consejo ce este organismo quien también se congratuló por la creación delCentro de Investigación en Salud Global, subrayó: “La reacreditación tiene como finalidad garantizar que los egresados no solo sean excelentes académicamente, sino también personas con profundo sentido humano y responsabilidad social. Este logro es solo el inicio de muchos más”.
Durante la ceremonia también se contó con la presencia del Dr. Jorge Zaragoza, en representación de los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo (SESA); del Dr. Tomasz Bogdanski, Vicerrector Académico de la Anáhuac Cancún; y del Dr. José Sotero Juambelz, Director de la División de Ciencias de la Salud, quienes celebraron estos avances como un impulso para consolidar una medicina comprometida con el entorno y el desarrollo científico.
La Universidad Anáhuac Cancún reafirma, con estos logros, su visión de futuro y su papel protagonista en la formación de profesionales íntegros, investigadores de alto nivel y líderes comprometidos con la salud global.