En el marco del Pacto por el Turismo Nacional, el Dr. Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible Anáhuac Cancún (STARC), presentó en la Cámara de Senadores la ponencia “Relevancia del turismo nacional”, destacando el papel estratégico que tiene este sector en la economía mexicana y en la agenda pública del país.
Durante su intervención, el Dr. Madrid subrayó que México ocupa una posición privilegiada al figurar entre los cinco países que se encuentran en el top ten mundial tanto en llegadas internacionales como en viajes de turismo interno. Con más de 259 millones de viajes anuales, de los cuales 102 millones incluyen pernocta en hoteles, el turismo nacional se consolida como un motor clave para el crecimiento económico.
STARC: un centro de investigación para México y el Caribe
El STARC Anáhuac Cancún, adscrito a la Universidad Anáhuac Cancún, se ha posicionado como un referente en investigación aplicada al turismo sostenible. Desde Quintana Roo, uno de los polos turísticos más importantes de Latinoamérica, el centro contribuye no solo a la competitividad del Caribe Mexicano, sino también al diseño de planes empresariales y políticas públicas que impactan a toda la industria turística nacional.
Gracias a sus estudios e investigaciones, el STARC genera propuestas que fortalecen la sustentabilidad, el desarrollo regional y la diversificación de los servicios turísticos. Estas aportaciones son fundamentales para un sector que articula una gran cadena de valor: por cada hotel, existen hasta 126 negocios vinculados que dependen del dinamismo turístico.
Turismo nacional: desarrollo económico y sostenibilidad
El Dr. Madrid enfatizó que el turismo interno aporta estabilidad económica, impulsa la identidad cultural y tiene un impacto ambiental menor al turismo internacional —la huella ecológica de un viajero nacional es hasta ocho veces menor—, lo que lo convierte en un componente esencial de la sostenibilidad.
Asimismo, destacó las políticas públicas recientes que han incentivado la movilidad interna, como la ampliación de fines de semana largos y estímulos fiscales. Dichas medidas no solo favorecen la economía de las familias mexicanas, sino que refuerzan el derecho de los ciudadanos a disfrutar de su propio país.
Propuestas con impacto nacional
En su ponencia, el director del STARC presentó iniciativas legislativas que buscan consolidar al turismo nacional como una opción accesible y sustentable, entre ellas: mayor inversión en promoción turística, beneficios fiscales para empresas y familias, y descuentos en servicios públicos como casetas o accesos a sitios culturales y naturales.
Una visión de largo plazo
La participación del STARC en foros de esta magnitud confirma la importancia del centro como un puente entre la academia, el sector privado y las instituciones de gobierno. Su capacidad de generar conocimiento aplicado fortalece la toma de decisiones en un sector que representa una de las principales fuentes de ingresos y empleo en México.
Con acciones como esta, la Universidad Anáhuac Cancún, a través del STARC, reafirma su compromiso con la investigación de alto impacto y con la construcción de políticas turísticas que beneficien tanto al Caribe Mexicano como a toda la nación.