La Universidad Anáhuac Cancún fue sede del Simposio Docente de la Red de Facultades de Medicina la RIU
La Universidad Anáhuac Cancún fue sede del Simposio Docente de la Red de Facultades y Escuelas de Medicina de la Red del Regnum Christi International Universities

La Universidad Anáhuac Cancún fue sede del Simposio Docente de la Red de Facultades y Escuelas de Medicina de la Red del Regnum Christi International Universities (RIU) en el que se analizaron los elementos claves en la construcción de una Evaluación Clínica, Estructurada y Objetiva (ECOE) y garantizar su correcta aplicación para obtener resultados válidos y fiables; además de compartir experiencias de programas de simulación en el grado que permita extraer conclusiones sobre modelos a implantar en las facultades de medicina.
Para que un alumno se titule en cualquiera de las universidades pertenecientes a la RIU deben acreditar esta evaluación como requisito, la evaluación la acredita el propio Comité de Organización del ECOE.
Es importante mencionar que la ECOE es una prueba en el entorno de simulación, requerida para que los estudiantes de Medicina de España y México puedan graduarse. Desde la primera ECOE desarrollada en 1975 su aplicación ha conservado gran parte de los elementos fundamentales por su elevada capacidad de evaluar la competencia de los participantes.
A este simposio acudieron coordinadores de la Evaluación Clínica, Estructurada y Objetiva y de Programas de Simulación de grado de las facultades de la RIU; entre los docentes se encontraron el Dr. Emilio Cervera Barba, Vicedecano de Prácticas y Centros Sanitarios, responsable de ECOE y miembro de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria; la Dra. Sophia Denison Arranz, Directora Académica de Simulación, Coordinadora de la ECOE y miembro de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria; la Dra. Patricia Chica Martínez, Directora de Operaciones del ECOE y miembro del Centro Universitario de Simulación Clínica Avanzada de la Universidad Francisco de Vitoria; el Dr. Víctor Hugo Pimentel Montejano, Coordinador del Centro de Simulación Clínica de la Escuela Internacional de Medicina de la Universidad Anáhuac Cancún. En total hubo 12 asistentes entre coordinadores de simulación de diferentes instituciones afiliadas a la RIU.
El Dr. Víctor Hugo Pimentel Montejano, Coordinador del Centro de Simulación Clínica de la Escuela Internacional de Medicina de la Universidad Anáhuac Cancún, destacó que este simposio sirvió para “compartir experiencias de los diferentes ECOES que hace cada coordinación y con sus similares de la RIU poder estandarizar la Evaluación Clínica, Estructurada y Objetiva”
Esta es la primera vez que se realizó este simposio, bajo la organización de la Escuela Internacional de Medicina de la UAC como parte del programa de profesores globales de la RIU , y se espera realizar una segunda edición el próximo año.
Con la organización de este tipo de eventos la Universidad Anáhuac Cancún busca mejorar y actualizar constantemente los sistemas de evaluación, para así tener la certeza de la graduación de verdaderos “Líderes de Acción Positiva” en el crucial ramo de la medicina, siempre anteponiendo la formación humanista de los alumnos.
Publicaciones Relacionadas

Realiza la Universidad Anáhuac Cancún el Simposio de Psicología de la Red...
La Universidad Anáhuac Cancún fue anfitriona del Simposio de Psicología de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi 2022 (RIU), en el...
Leer más >
Firman acuerdo de colaboración la Red de Universidades Anáhuac a la que...
La Red de Universidades Anáhuac (RUA), la cual está formada por 10 campus de Universidades Anáhuac en México, y que a su vez forman parte de la Red...
Leer más >
La Escuela de Ingeniería recibe la visita de la Universidad Francisco de...
La Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac Cancún recibió la visita del Dr. Antonio Naranjo Redondo, Director del Grado en Ingeniería en...
Leer más >